16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Reserva Federal de EE.UU. reduce su proyecto de exigir más capital a los grandes bancos

El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Michael Barr, rebajó este martes de forma significativa el plan para exigir más capital a los grandes bancos.

En una intervención en el centro de pensamiento Brookings de Washington, propuso un aumento del 9 %, en lugar del 20 % anterior, en los requisitos agregados de capital de nivel 1 para los bancos más complejos y de mayor tamaño.

En el caso de otros grandes bancos que no se consideran entidades de importancia sistémica mundial, la nueva propuesta apunta a un incremento de entre el 3 y el 4 % de los requisitos de capital a largo plazo.

La banca había criticado en los últimos meses reglas de capital más estrictas ya que aumentarían los costos y obstaculizarían los préstamos, en un momento en el que los tipos de interés están en máximos históricos por las subidas llevadas a cabo por la Fed para bajar los precios.

El diario The Wall Street Journal avanzó en julio que el lobby bancario estaba promoviendo un plan para limitar significativamente (a la mitad, aproximadamente) el aumento de capital obligatorio de casi un 20 % para los bancos más grandes de Estados Unidos que proponía originalmente la Fed.

Las presiones parecen haber surgido efecto, aunque Barr apuntó que lo anunciado no es definitivo.

“Seguimos considerando los comentarios recibidos sobre la propuesta de 2023 y los tendremos en cuenta junto con cualquier comentario sobre las nuevas propuestas en el marco de la reglamentación final”, dijo en la capital estadounidense.

El vicepresidente de Supervisión de la Fed sí admitió que “unas mayores exigencias de capital pueden elevar el costo de financiación de un banco” y que esto puede implicar “costos más altos en los hogares, las empresas y los clientes dedicados a una variedad de actividades financieras”.

“Estas actividades son fundamentales para el buen funcionamiento de una economía que sirva para todos. Por eso es importante lograr un equilibrio adecuado entre resiliencia y eficiencia”, apuntó.

El recargo solo se aplicará a los bancos con más de 250.000 millones de dólares en activos, mientras que en la propuesta anterior también estaban incluidos aquellos con más de 100.000 millones.

Las entidades con activos entre 100.000 y 250.000 millones sí deberán reconocer en el capital regulatorio, que es el nivel de capital mínimo exigido por el regulador, las ganancias y pérdidas no realizadas de sus valores.

Estos cambios, según Barr, reflejan los comentarios que les ha hecho llegar el público y contemplan mejor los riesgos.

Su plan está vinculado al acuerdo internacional para mejorar la solidez de los bancos tras la crisis financiera de 2008 conocido como Basilea III.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

Autora de guías de viajes hará gira por El Salvador

26/11/2022

26/11/2022

Una de las formas sustanciales de generar progreso e ingresos para el país es el fortalecimiento el turismo, y El...

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

09/05/2025

09/05/2025

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo...

SISTEMA FEDECRÉDITO comprometido con la educación financiera de los salvadoreños

20/08/2022

20/08/2022

Consiente del compromiso con el desarrollo económico y social del país, El SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la Inclusión y la Educación...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

Cómo ser amable con la IA: Te lo contamos aquí

22/07/2024

22/07/2024

Aunque la IA no experimenta emociones, está diseñada para aprender de nuestras interacciones y éstas influyen en su desempeño. Mostrar...

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

26/06/2024

26/06/2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios...

Turismo femenino en México crece 1.8% en el primer semestre de 2025

18/08/2025

18/08/2025

México registró la llegada de 5 millones 695 mil mujeres extranjeras durante el primer semestre de 2025, cifra que representa...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

Solo dos playas de Centroamérica destacaron entre las 50 mejores del mundo en 2025

17/06/2025

17/06/2025

Costa Rica y Panamá fueron los únicos países centroamericanos con playas en la lista de las 50 mejores del mundo...

Bill Ford insta a poner fin a la huelga «devastadora» en Ford

17/10/2023

17/10/2023

Bill Ford, bisnieto del fundador del fabricante de autos estadounidense Ford y actual presidente del directorio de la firma, hizo un...

Google pagará $50 millones por demanda por prejuicio racial

10/05/2025

10/05/2025

Google ha acordado pagar 50 millones de dólares para resolver una demanda en la que se acusa a la empresa...

BluePoint lanza nueva firma regional con visión global y enfoque transformador

07/08/2025

07/08/2025

La firma estratégica RepComm ha dado un paso evolutivo importante al transformarse en BluePoint, una compañía con enfoque global que...