16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Startup que revoluciona las escuelas al prohibir los celulares

Este año, el regreso a clases en Estados Unidos se está viendo marcado por un cambio radical en la gestión de la tecnología en las escuelas. Distritos escolares de todo el país están adoptando políticas que prohíben el uso de teléfonos inteligentes durante el horario escolar, implementando soluciones innovadoras como las bolsas con cerradura de Yondr, una startup fundada hace una década.

En Richardson High School en Texas, el profesor de historia Martin Russell ha notado una diferencia significativa en el comportamiento de sus estudiantes desde que se instauró la nueva política. Desde el primer timbre hasta el final del día, los 2.800 estudiantes de la escuela deben guardar sus teléfonos en bolsas de Yondr, que se sellan con imanes y se mantienen inaccesibles hasta el final del día escolar. Russell destaca cómo este cambio ha llevado a una mayor participación y enfoque por parte de los alumnos.

El Distrito Escolar Independiente de Richardson, que ha adoptado esta política junto con otras ocho escuelas del distrito, forma parte de un movimiento en expansión para limitar el uso de teléfonos inteligentes no solo en las aulas, sino en todos los espacios comunes de las escuelas. La tecnología detrás de estas medidas es una bolsa magnética patentada de 30 dólares, desarrollada por Yondr, que comenzó en San Francisco y ha evolucionado para atender a distritos escolares en todo el país.

La necesidad de restringir el uso de teléfonos inteligentes se ha vuelto más evidente a medida que las preocupaciones sobre la salud mental, el ciberacoso y la distracción en clase aumentan. Según datos de 2023, los adolescentes utilizan las redes sociales «casi constantemente», y la mayoría de los maestros reportan que los teléfonos son una distracción significativa en las aulas. Los estados como Florida, Luisiana e Indiana ya han implementado leyes que restringen el uso de teléfonos en las escuelas, y otras jurisdicciones están considerando medidas similares.

Graham Dugoni, fundador y CEO de Yondr, explica que el objetivo de su empresa es ofrecer a los estudiantes un tiempo libre de distracciones tecnológicas para que puedan concentrarse en su educación y desarrollo social. «La mejor manera de enseñar a los jóvenes a navegar en el mundo digital es darles al menos seis u ocho horas al día sin él», afirma Dugoni.

A pesar de algunos desafíos y críticas por parte de estudiantes y padres, Yondr ha visto un crecimiento significativo, con contratos en más de dos docenas de países y en todos los estados de EE.UU. La compañía ha sido fundamental en la transformación del entorno escolar, ayudando a implementar políticas que buscan equilibrar el uso de tecnología y la experiencia educativa.

Mientras las escuelas continúan adaptándose a estas nuevas normativas, el impacto de las bolsas Yondr está generando un cambio positivo en el ambiente escolar. En Richardson High School, el director Chris Choate señala que la transición ha sido sorprendentemente exitosa, con comentarios positivos de los estudiantes sobre la oportunidad de interactuar más entre ellos y menos con sus dispositivos.

La evolución de las políticas escolares y el uso de tecnologías como las bolsas Yondr podrían marcar el comienzo de una nueva era en la gestión del entorno educativo, enfocada en minimizar las distracciones y promover un aprendizaje más efectivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas

15/02/2025

15/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un...

Iberia cancela 400 vuelos en España por huelga de su personal

05/01/2024

05/01/2024

La compañía aérea Iberia canceló casi 400 vuelos en España por una huelga convocada por su personal de tierra en...

¿Qué países latinoamericanos liderarán el crecimiento económico este año, según la CEPAL?

05/06/2025

05/06/2025

En su más reciente informe sobre las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América...

Microsoft cumple 50 años revolucionando el mundo digital

05/04/2025

05/04/2025

Microsoft cumple 50 años este viernes, en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados -sus fundadores...

Presidenta de Taiwán promete en gira apoyo a Centroamérica

02/04/2023

02/04/2023

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegó este domingo a Belice, última etapa de una gira centroamericana que la llevó...

China debuta con el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides

31/05/2025

31/05/2025

En un hito tecnológico sin precedentes, China celebró el primer campeonato mundial de boxeo protagonizado por robots humanoides con control...

Entregan fondos a 50 artesanos para mejorar capacidades productivas

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y las Becas Presidenciales Roque Dalton (Fantel) entregaron este martes...

Ejecutivas de Samsung revelan cómo concilian carrera y maternidad

16/05/2023

16/05/2023

En este mes de la Madre, cuatro ejecutivas de Samsung de América Latina hablan de sus trayectorias en la multinacional...

Airbnb registró en 2022 su primer año con beneficios

14/02/2023

14/02/2023

Airbnb anunció el martes su primer año con beneficios, gracias en parte al aumento de ingresos en los tres últimos...

Vacaciones agostinas impulsan 6 % aumento en pasajeros aeroportuarios

12/08/2025

12/08/2025

Durante las recientes vacaciones agostinas, El Salvador experimentó un notable crecimiento en la actividad aeroportuaria, reflejando un impulso positivo para...

Espacios culturales reciben 53,000 visitas en vacaciones

10/04/2023

10/04/2023

En este periodo vacacional de Semana Santa, el cual finaliza este lunes, hubo más de 53,000 personas que visitaron los...

Samsung AI Forum de 2022 una visión del futuro de la inteligencia artificial

28/11/2022

28/11/2022

Samsung líder a nivel mundial en la fabricación de dispositivos móviles y tecnología reunió a más de 1200 personas entre...

INABVE otorga más de 150 créditos a veteranos y excombatientes

21/09/2023

21/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa contribuyendo al desarrollo económico del país y...

MercadoLibre impulsa el crecimiento de las PyMEs con soluciones fintech innovadoras

01/10/2024

01/10/2024

Cuando Wagner Dias y su esposa Mariana necesitaron un préstamo para expandir su negocio de ropa para niños en São...

Lanzan «Pyme y Tec», un programa de acompañamiento para PYMES

14/08/2024

14/08/2024

Movistar Empresas, fiel a su compromiso con la transformación digital de los sectores productivos en El Salvador, ha lanzado “Pyme...