11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan proyecto para cubrir déficit de talento de animación con jóvenes colombianos

Los estudios de animación colombianos Trineo TV y 3 Dados Medias están encabezando el Proyecto i, una iniciativa lanzada días atrás en el marco del Bogotá Audiovisual Market, con el que buscarán ayudar a cubrir el déficit que existe de talento de animación, formando y ayudando a emplear a jóvenes colombianos con estas habilidades.

Lo harán a través de cuatro líneas: impulso, interconexión, inversión e inspiración, que involucran a múltiples actores de la industria audiovisual, a empresas privadas y a la cooperación internacional, a través de las embajadar de Francia y España en Colombia.

Uno de los casos que inspiró la iniciativa es el de Karlos Montoya, quien creció en Armenia y de forma autodidacta se hizo animador, hasta fundar Trineo TV, la productora que está detrás del canal de Youtube Vida Pública, que tiene más de 500.000 suscriptores.

“Nos dimos cuenta que podíamos tender puentes, alianzas y oportunidades para que en las regiones se pudieran capacitar en animación y en especializades alrededor porque hemos evidenciado toda la demanda que hay no solo en Latinoamérica, sino también en Iberoamérica”, dijo a Forbes Tatiana Zabala, directora ejecutiva de Trineo y una de las líderes de Proyecto i. “Entendiendo esa demanda creamos este proyecto generando herramientas que solucionan a través de la tecnología que los jóvenes puedan capacitarse sin salir de sus regiones”.

En Colombia existen dos programas de pregrado en animación, pero son pocos para cubrir la demanda que ha incrementado con el consumo de videos digitales. Desde Proyecto i ven oportunidad para iniciar formaciones complementarias.

Liliana Rincón, productora ejecutiva de 3 Dados Media, recalca que la prioridad de Proyecto i es generar nuevas oportunidades, “nuestro trabajo con comunidades en varias regiones del país y nuestra experiencia de quince años en la producción de contenidos animados y el conocimiento del sector, nos brindan las herramientas para desarrollar Proyecto i, creemos firmemente en el valor de una oportunidad para generar nuevas realidades. No podremos cambiar el mundo, pero sí modificar el entorno que nos rodea”.

La expectativa es que dentro de un año el proyecto haya llevado capacitación a al menos cuatro regiones colombianas.

“Seguimos necesitando muchas personas que puedan hacer este trabajo”, recalcó Zabala.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple desafía a Meta al anunciar sus gafas de realidad mixta en la Conferencia Mundial

02/06/2023

02/06/2023

En su lucha por dominar el futuro de la tecnología de realidad mixta, se espera que Apple Inc. anuncie un...

Inicia estudio de mercado en agua embotellada y jabones

21/05/2024

21/05/2024

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC) ha comenzado el 2024 con la ejecución de estudios de mercado en...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...

La importancia de la ética financiera en tiempos de incertidumbre económica

02/06/2025

02/06/2025

las instituciones financieras, la ética financiera se posiciona como un pilar esencial para la sostenibilidad y credibilidad de los mercados....

Dobel Diamante: El primer tequila cristalino del mundo

20/04/2024

20/04/2024

México, cuna del tequila, ofrece una bebida única que cautiva a los paladares más exigentes. Originario de Tequila, en el...

Aumento en el precio de los combustibles para la última quincena de febrero

19/02/2024

19/02/2024

La Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas anunció este lunes un ajuste en los precios de la gasolina y diésel,...

Las 5 actitudes que te marcarán como un futuro empresario

18/07/2021

18/07/2021

Si actualmente eres empleado de una empresa y sientes que no estás creciendo, pero además, anhelas convertirte en empresario y administrar tu...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Davivienda recibe reconocimiento por su apoyo a las PYMES

31/05/2024

31/05/2024

Este viernes, la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial, otorgó un reconocimiento especial a Davivienda El Salvador por...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

Insights exclusivos para líderes de Negocios innovadores

28/11/2024

28/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Argentina cierra el 2024 con una inflación del 117,8 %

14/01/2025

14/01/2025

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en diciembre en el 117,8 % interanual, su octava...

AmCham Guatemala insta al congreso a aprobar Ley de Infraestructura Vial

02/07/2024

02/07/2024

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) ha instado al Congreso de Guatemala a aprobar con urgencia la Ley de...

Samsung apuesta por Centroamérica con nuevos productos

08/10/2023

08/10/2023

Samsung considera a Centroamérica como una región relevante, por lo que tiene una serie de planes para la población centroamericana...

Vicepresidente Félix Ulloa impulsa integración social en reunión regional

08/11/2023

08/11/2023

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la 80° Reunión Ordinaria de la Integración Social Centroamericana, un importante...