En 2024, Comercio y Negocios ha seleccionado a cinco destacadas personalidades salvadoreñas del mundo empresarial y deportivo, reconociendo su aporte significativo al desarrollo económico y social del país. Estas figuras han brillado por su participación en grandes negocios, proyectos trascendentales y competencias internacionales que colocan a El Salvador en lo más alto.

Carlos Calleja: Presidente de Grupo Éxito
El empresario salvadoreño Carlos Calleja, propietario de Super Selectos, marcó un hito en 2024 al asumir la presidencia de Grupo Éxito, la mayor cadena de supermercados de Colombia. Durante una ceremonia oficial que contó con la asistencia del presidente Gustavo Petro y destacados líderes del sector productivo, Calleja reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, destacando la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado para atender las necesidades más urgentes. Su liderazgo representa un paso significativo en la integración económica regional y en la promoción de cadenas de valor inclusivas y sostenibles.

Roberto Kriete: Empresario y fundador del Instituto KEY
Roberto Kriete, presidente de la Directiva de Avianca, también ocupa un lugar destacado entre las personalidades del año. En 2024, Kriete anunció el lanzamiento del Instituto Kriete de Ingenierías y Ciencias (Instituto KEY), una iniciativa educativa que promete transformar el panorama académico en El Salvador. Esta universidad, que iniciará clases en marzo de 2025, ofrecerá programas especializados en ingenierías como civil, eléctrica, industrial y de sistemas, con el respaldo de prestigiosas instituciones internacionales. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Kriete con el desarrollo económico y educativo del país.

Marcelo Arévalo: Tenista de talla mundial
El tenista sonsonateco Marcelo «Chelo» Arévalo hizo historia al convertirse en el número uno del mundo en dobles de la ATP en 2024. Junto a su compañero croata Mate Pavic, Arévalo consolidó su posición al ganar su segundo Roland Garros y su primer Masters 1000 en Cincinnati, EE.UU. Además, alcanzó la final de las ATP Nitto Finals en Turín, Italia. Este logro no solo reafirma su talento sino que también coloca a El Salvador en el mapa del tenis mundial.

Silvia Cuéllar: Presidenta de Coexport
Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), fue reconocida por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas de Centroamérica en 2024. Su liderazgo y visión han sido fundamentales para impulsar el sector exportador salvadoreño. Desde su llegada a Coexport en 1985 y su ascenso a la presidencia en 2023, Cuéllar ha trabajado en iniciativas clave como la atracción de inversiones, la creación de franquicias y la simplificación de trámites para exportadores.

Ana Cristina López: CEO de Citi El Salvador
Ana Cristina López hizo historia al convertirse en la primera mujer CEO de Citi El Salvador. Su liderazgo no solo rompe barreras de género en la banca global, sino que también inspira a mujeres salvadoreñas a aspirar a roles de liderazgo. López destaca por su formación académica, disciplina y compromiso con el empoderamiento femenino. Bajo su dirección, Citi refuerza su posición como un motor de desarrollo económico en el país y demuestra que el talento femenino puede triunfar en los negocios.
Estas cinco personalidades han dejado una huella imborrable en 2024, destacándose por su liderazgo, visión y compromiso con el desarrollo de El Salvador. Su influencia y logros continúan inspirando a las generaciones presentes y futuras.