31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las pymes: pilares clave para el desarrollo económico y social

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un rol fundamental en el crecimiento económico, la generación de empleo y la innovación en la mayoría de los países del mundo. Su importancia se refleja tanto en economías desarrolladas como en aquellas en vías de desarrollo, donde representan un motor clave para la dinamización de los mercados y el fortalecimiento del tejido productivo.

Según estimaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las pymes representan más del 90 % del total de empresas a nivel mundial y generan entre el 60 % y 70 % del empleo formal en muchos países. Este peso económico las convierte en actores esenciales para garantizar la estabilidad y sostenibilidad de las economías locales.

Uno de los aportes más relevantes de las pymes es su capacidad para fomentar el empleo inclusivo. Estas empresas suelen brindar oportunidades laborales a grupos poblacionales diversos, incluyendo jóvenes, mujeres y personas en zonas rurales, lo que contribuye a la reducción de la desigualdad social y territorial.

Además, las pymes son centros de innovación. A pesar de contar con recursos limitados, muchas de estas empresas introducen productos y servicios innovadores, adaptándose con rapidez a los cambios del mercado. Su flexibilidad organizativa les permite explorar nuevos modelos de negocio y atender nichos específicos con soluciones creativas.

El fortalecimiento de las pymes también incide directamente en la resiliencia económica de los países. Durante períodos de crisis, estas empresas suelen ser más ágiles en su respuesta, reconfigurando sus operaciones para mantener la continuidad productiva. No obstante, también enfrentan desafíos significativos como el acceso a financiamiento, la digitalización y la formalización.

Por ello, la implementación de políticas públicas orientadas a su fortalecimiento es crucial. Iniciativas que faciliten el acceso al crédito, la capacitación, la tecnología y la apertura de mercados pueden marcar la diferencia en su sostenibilidad y expansión.

En definitiva, las pymes no solo generan riqueza y empleo, sino que también contribuyen a la cohesión social, al desarrollo territorial y a la construcción de economías más inclusivas y resilientes. Apostar por su desarrollo es apostar por un futuro económico equilibrado y con mayores oportunidades para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Multimillonario chino Jack Ma cede el control de Ant Group

07/01/2023

07/01/2023

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, cederá el control de la firma de tecnología financiera...

Crecer impulsa talento joven en ciencia y tecnología a través de Inspira STEM 2025

22/08/2025

22/08/2025

La formación de talento juvenil en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) recibió un importante impulso gracias...

Unión Europea destina $5.6 millones para la digitalización de la agricultura salvadoreña

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador anunció que la Unión Europea (UE) ha comprometido una inversión...

Desarrollan exitoso Foro Nacional de Guías Turísticos en El Salvador

27/09/2023

27/09/2023

Este miércoles, 27 de septiembre, se llevó a cabo el Foro Nacional de Guías Turísticos en El Salvador, en conmemoración...

Un Mercedes de 1954 se vende por 53,9 millones de dólares en una subasta

05/02/2025

05/02/2025

En una histórica subasta realizada el pasado sábado por Sotheby’s, un Mercedes-Benz W196 R Stromlinienwagen de 1954 alcanzó un precio...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Jóvenes salvadoreños siguen conquistando sus sueños con el programa Enlace-Santander

11/06/2025

11/06/2025

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) fue el punto de encuentro para estudiantes y graduados que, desde 2022, han...

Cómo el hombre más rico de África duplicó su fortuna con una apuesta masiva de $23,000 millones

22/02/2025

22/02/2025

El multimillonario nigeriano Aliko Dangote ha logrado duplicar su fortuna tras romper el monopolio petrolero de su gobierno con la...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

SC inicia estudio del mercado de carne bovina en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció este lunes el inicio de un nuevo estudio sobre el mercado...

Transfer 365 agiliza las transferencias electrónicas y ahorra millones en comisiones

10/08/2023

10/08/2023

Desde junio de 2021, la plataforma Transfer 365 se ha convertido en una opción popular para agilizar los fondos interbancarios,...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

SOLAIRE Recibió el premio CASALCO 2022 

04/11/2022

04/11/2022

SOLAIRE, fue galardonada con el premio CASALCO 2022. Sus 65 años respaldan su experiencia como un socio estratégico en las diferentes...

Fintech en El Salvador: Crecimiento exponencial según el BID

21/06/2024

21/06/2024

El número de emprendimientos tecnofinancieros en El Salvador se ha duplicado en dos años, reveló un informe reciente del Banco...