15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las remesas enviadas a Honduras suben el 9,2 % entre enero y marzo de 2023

Las remesas recibidas en Honduras entre enero y marzo de este año ascendieron a 2.119,7 millones de dólares, lo que representa un 9,2 % más con relación al mismo periodo de 2022, informó este domingo el Banco Central (BCH).

El envío de remesas al país centroamericano en los primeros tres meses fue superior en 178,9 millones de dólares a los 1.940,8 millones de dólares recibidos en el primer trimestre de 2022, según cifras del emisor del Estado.

Solo durante marzo, Honduras recibió 778 millones de dólares, una cifra superior a los 659,2 millones de dólares reportados en febrero y los 682,5 millones de enero.

Alrededor de 80 % de las remesas enviadas por los hondureños proviene de Estados Unidos, país donde viven poco más de un millón de nacionales de manera legal e ilegal, según el informe del BCH.

Luego le siguen, en ese orden, España (11,5 %), México (2,4 %), Costa Rica (1,5 %) y desde Canadá y Guatemala (4,3 %), añadió la institución.

Las principales receptoras de las divisas que envían a Honduras, país con 9,7 millones de habitantes, son las madres, con el 36 %, seguido de los hermanos (19,2 %), los hijos (13,6 %), los padres (7,4 %) y los cónyuges (7,1 %), detalló.

El 79,6 % de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 6,4 % lo destina a inversión de capital fijo, de acuerdo con el Banco Central.

Honduras captó en todo 2022 un total de 8.686,2 millones de dólares, un 17,8 % más que un año antes (7.370 millones de dólares), según cifras oficiales.

Las remesas representan alrededor del 25 % del producto interno bruto (PIB) y en los últimos años se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas

Además, son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, productos de maquila, el camarón y otros, de acuerdo con las autoridades de Honduras.

De acuerdo con organismos de derechos humanos, más de un centenar de hondureños salen a diario hacia Estados Unidos aduciendo que lo hacen por la falta de empleo y la inseguridad que sufre el país, y pagan a traficantes de personas grandes cantidades de dinero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desafíos del COVID desde la óptica empresarial salvadoreña

01/12/2022

01/12/2022

Las economías están deprimidas y muchos trabajos en riesgo. Frente a este panorama Adolfo Salume adopta estrategias de gestión para...

Camarasal y Aduanas buscan mejorar la eficiencia aduanera

30/10/2024

30/10/2024

El Comité de Transporte y Logística (CTL) de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) realizó una...

Cierre exitoso de «Academia Líderes Autofácil» de la ESEN

30/04/2024

30/04/2024

Autofácil, anunció el exitoso cierre de la primera edición de la «Academia de Líderes Autofácil». Este innovador programa, realizado en...

Twitter revoluciona su plataforma con mensajería encriptada, videos de dos horas y más

28/05/2023

28/05/2023

Twitter ha estado realizando cambios significativos en los últimos meses bajo la dirección de su propietario, Elon Musk, con el...

Entregan capital semilla a personas emprendedoras de Cítala, Chalatenango

14/02/2023

14/02/2023

Participamos a través del Centro Regional de Chalatenango a la entrega de diplomas de graduación a 41 personas emprendedoras del...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

17/07/2024

17/07/2024

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera...

Kodigo revoluciona el futuro laboral de jóvenes con sus Bootcamps Tecnológicos

01/08/2024

01/08/2024

Kodigo, una destacada academia de tecnología creativa en El Salvador, está revolucionando la capacitación tecnológica con sus bootcamps intensivos. Estos...

La inteligencia artificial llega a LinkedIn para potenciar su perfil laboral

22/03/2023

22/03/2023

LinkedIn ayuda a millones de usuarios a hallar trabajo estable y mejorar el networking con solicitudes de conocidos y posibles interesados en...

MLS y Apple lanzan serie documental «Onside» al estilo drive to survive

22/02/2025

22/02/2025

A medida que la nueva temporada de la Major League Soccer (MLS) se aproxima, la liga y Apple han dado...

FUSAL imparte talleres de fortalecimiento a organizaciones del Programa de Ayuda Humanitaria

12/12/2023

12/12/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (FUSAL) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...

Empresarios mexicanos acusan a Texas de bloquear el comercio

12/10/2023

12/10/2023

El bloqueo impuesto por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, a las exportaciones desde la mexicana Ciudad Juárez...

Costa Rica lidera la recepción de Inversión Extranjera Directa en Centroamérica

02/12/2023

02/12/2023

De los países de la región centroamericana, con entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) por US$3.673 millones en 2021, Costa...

ANEP y JA El Salvador se unen para fomentar el espíritu empresarial en los jóvenes

06/10/2023

06/10/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y JA El Salvador firmaron un convenio con el objetivo de promover...