15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica liderará el crecimiento del mercado de la belleza en 2025

La región superará a otras zonas del mundo con un crecimiento proyectado del 9% anual, según un informe de McKinsey & Company y The Business of Fashion.

Latinoamérica se posicionará como la región de mayor crecimiento para la industria global de la belleza en 2025, con una tasa anual proyectada del 9% en el escenario base, de acuerdo con el informe The State of Fashion: Beauty elaborado por McKinsey & Company y The Business of Fashion. El estudio destaca que factores como la expansión de la clase media y el dinamismo del consumo en países clave como Brasil y México impulsarán esta tendencia positiva.

A nivel global, el mercado de la belleza alcanzó los 441.000 millones de dólares en ventas minoristas en 2024 y se espera que crezca a una tasa promedio del 5% anual hasta 2030. Aunque esto representa una ligera desaceleración frente al crecimiento del 7% registrado entre 2022 y 2024, el sector mantiene un ritmo sólido, caracterizado por la constante innovación, la diversificación de categorías y el cambio acelerado en las expectativas del consumidor.

Por segmentos, el informe prevé que las fragancias liderarán la expansión global con un crecimiento anual del 8%, seguidas por los productos para el cuidado del cabello (6%) y el cuidado de la piel (3%). En contraste, el maquillaje experimentará una evolución más pausada, con un crecimiento del 2% anual, reflejando nuevas prioridades de los consumidores hacia productos más funcionales y de menor mantenimiento.

Cambios en los hábitos del consumidor

El estudio también revela una transformación significativa en la percepción del valor y la calidad en el consumo de productos de belleza. El 63% de los consumidores a nivel mundial considera que los productos premium no garantizan necesariamente un mejor rendimiento frente a las opciones masivas. Esto ha abierto oportunidades para marcas más accesibles que priorizan la eficacia, la innovación y la transparencia.

Esta tendencia es especialmente visible en mercados emergentes como Medio Oriente y África, que incluso superan a Latinoamérica con un crecimiento estimado del 11% anual. En estas regiones, el 63% de los consumidores prueba al menos una nueva marca cada tres meses, frente al 30% reportado en Europa. Este comportamiento demuestra una mayor disposición a explorar alternativas que combinen calidad con precios competitivos.

En este contexto, el 75% de los ejecutivos del sector identifica la atención al valor percibido como el principal factor que influirá en la evolución de la industria en los próximos años, consolidando un entorno cada vez más receptivo a la disrupción y a nuevas propuestas de valor.

Con este panorama, Latinoamérica no solo se proyecta como una región clave para el crecimiento económico de la belleza, sino también como un espacio de oportunidad para marcas que sepan conectar con un consumidor cada vez más informado, exigente y abierto a la innovación.Herramientas

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

«Impacto de la IA en el Comercio» ¿Cómo cambiará tu industria?

27/11/2024

27/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El 50 % de los centroamericanos llega a final de mes en números rojos

12/11/2022

12/11/2022

El consumidor promedio de Centroamérica no estaba preparado para el nivel que ha alcanzado este año el incremento de precios...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento en mayo

17/06/2023

17/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

Elon Musk intensifica su disputa con el director ejecutivo de Disney, Bob Iger

10/12/2023

10/12/2023

Elon Musk, el enigmático empresario detrás de empresas como SpaceX y Tesla, ha intensificado su disputa pública con el director...

Xiomi abre tienda Centro Comercial Plaza Mundo Soyapango

20/05/2022

20/05/2022

Los fans salvadoreños de la tecnología ahora tienen otra opción para encontrar  sus productos tecnológicos en la tienda Xiomi que...

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

BCR: Desplome de exportaciones salvadoreñas en 2023

27/01/2024

27/01/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó ayer que el valor de las exportaciones salvadoreñas se desplomó en $617 millones...

BCIE refuerza su liderazgo en sostenibilidad con Certificación LEED® Gold en Honduras

03/09/2025

03/09/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alcanzó un nuevo hito en materia de sostenibilidad al obtener la Certificación LEED®...

Remesas alcanzan récord histórico en marzo y marcan fuerte impacto en el consumo familiar

25/04/2025

25/04/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador registró un crecimiento sin precedentes durante marzo de este año, de acuerdo con...

Spirit Airlines analiza acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras de EE. UU.

07/10/2024

07/10/2024

La aerolínea de bajo costo Spirit Airlines, con operaciones en El Salvador, está evaluando acogerse al capítulo 11 de la...

Samsung redefine la fotografía móvil con IA

02/09/2024

02/09/2024

Samsung está revolucionando la fotografía móvil con su nueva línea de dispositivos Galaxy S24 y los plegables Galaxy Z Flip6...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...

Tesla sustituye de forma inesperada a su director financiero

08/08/2023

08/08/2023

El director financiero de Tesla, Zach Kirkhom, abandonó de forma inesperada la compañía según anunció este lunes el fabricante de...

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

26/06/2024

26/06/2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios...