12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica y el Caribe, los más afectados por el cambio climático

Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el Caribe, atizando un “circulo vicioso” que acelera el calentamiento global en una zona especialmente vulnerable a la crisis climática, alertó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la organización de las Naciones Unidas (ONU).

La dependencia presentó este miércoles en La Habana su informe “El estado del clima en América Latina y el Caribe”, en el que destaca que “los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando” en la región.

Esto está acelerando “la tendencia al calentamiento a largo plazo y el aumento de nivel del mar”. Según los registros de la OMM, las temperaturas han aumentado en la región un promedio de 0.2 grados centígrados por década en los últimos 30 años, la mayor tasa constatada a nivel global.

Según la OMM, la crisis climática (y recientemente también el fenómeno de La niña) está azuzando sequías prolongadas -que conllevan un descenso de la producción hidroeléctrica y un aumento del uso de combustibles fósiles, peores cosechas e incendios forestales “sin precedentes”-, el deshielo de los glaciares de la región, y los ciclones y las lluvias torrenciales -que provocan inundaciones con graves daños personales y materiales.

Se trató principalmente de tormentas e inundaciones, pero también se produjeron huracanes, sequías e incendios forestales que dejaron al menos 1,153 víctimas mortales documentadas y daños económicos por valor al menos 9,000 millones de dólares.

El informe destaca los daños causados en 2022 por los huracanes Iona, Lisa e Ian, las lluvias en la brasileña Petropolis (con 230 muertes), la sequía en la cuenca del Paraná-Plata (la peor desde 1944), la megasequía de 14 años en Chile y los incendios forestales en Argentina, Paraguay, Bolivia y Chile (con las emisiones de CO2 que suponen).

A juicio de la OMM, latinoamericanos y caribeños deben ser más conscientes de los riesgos relacionados con el clima y los Gobiernos de la región deben tomar medidas para que “los sistemas de alerta temprana se fortalezcan y lleguen a las comunidades que más los necesitan”, ya que ahora sólo cubren a menos de dos tercios de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fallo global de Microsoft afecta check-in en Aeropuerto de El Salvador

19/07/2024

19/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que algunas aerolíneas están experimentando dificultades en el proceso de registro (check-in)...

Bruselas ve abuso de posición dominante de Meta con el Marketplace de Facebook

20/12/2022

20/12/2022

«La Comisión se opone a que Meta vincule su servicio de anuncios clasificados en línea, Facebook Marketplace, a su red...

Crecimiento del turismo: Más de 2.1 millones de viajeros han ingresado a El Salvador

23/08/2022

23/08/2022

El turismo en El Salvador sigue en ruta a la recuperación total de las cifras de prepandemia, muestra de ello...

Día Mundial del Rock: Disfruta de una experiencia musical increíble con los televisores Neo QLED

13/07/2023

13/07/2023

Este 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, un estilo musical que triunfa en todo el mundo...

Emprendimientos para mascotas: 3 maneras de lograrlo y ganar dinero

14/01/2023

14/01/2023

Durante años, los emprendimientos de cualquier tipo han «brillado» en el mercado, pero hay uno que nos interesa a gran...

CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores

10/04/2025

10/04/2025

El directo ejecutivo de Amazon (CEO) de Amazon, Andy Jassy, sugirió este jueves que los vendedores externos transferirán el costo...

Conoce tres retos para lograr metas logísticas en el Black Friday

17/11/2022

17/11/2022

Las compras de fin de año es un reto para el sector logístico mundial, para las empresas y los emprendedores,...

JP Morgan mejora la previsión de crecimiento de El Salvador para 2023

12/08/2023

12/08/2023

El banco estadounidense J.P. Morgan aseguró que las variables clave de la economía reflejan datos ‘optimistas’ y anticipa una aceleración...

Irlanda multa a TikTok con 530 millones por transferir datos a China

02/05/2025

02/05/2025

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) informó este viernes de que ha impuesto una multa...

El «boom» de las fintech en América Latina

18/08/2023

18/08/2023

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros....

Creador de Twitter lanza nueva app de mensajería encriptada que opera sin conexión a internet

08/07/2025

08/07/2025

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería descentralizada...

La visión transformadora de Samsung para la salud digital

27/02/2024

27/02/2024

Dr. Hon Pak, Vicepresidente y Head del Equipo de Salud Digital de MX Business en Samsung Electronics En un mundo...

Cinco consejos para invertir en bienes raíces, según Levy Holding

15/08/2023

15/08/2023

Es bien sabido que cuando las condiciones de los mercados financieros tienen una incertidumbre generalizada, los inversionistas y personas buscan...

María Luisa Sevillano es galardonada con el premio Mujer Destacada 2023 por Camarasal

01/06/2023

01/06/2023

María Luisa Sevillano, vicerrectora Académica de la Universidad de Oriente (UNIVO), ha sido reconocida con el prestigioso premio Mujer Destacada...

Venezuela inicia fase de exploración de la Inteligencia Artificial

27/04/2023

27/04/2023

Venezuela da los primeros pasos para introducirse en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los que, de acuerdo...