15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ley alemana de debida diligencia: Clave para competitividad y sostenibilidad regional

En agosto de 2024, la Ley Alemana sobre la Debida Diligencia Corporativa en las Cadenas de Suministro entró en vigor, marcando un nuevo estándar global para la sostenibilidad y los derechos humanos en las cadenas de suministro. Esta ley, que se aplica a empresas alemanas con más de 1,000 empleados, exige que tanto las empresas como sus proveedores aseguren el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de estándares ambientales. La normativa tiene un enfoque extraterritorial, impactando directamente a los proveedores extranjeros de empresas alemanas, incluidos aquellos en Centroamérica y el Caribe.

Según EY Law Centroamérica, Panamá y República Dominicana, la implementación de esta ley representa una oportunidad para las empresas de la región para mejorar su posicionamiento global y mantener su competitividad en el mercado internacional. Ginny Castillo, Gerente Senior de EY Law Guatemala, enfatiza que la debida diligencia exigida por la ley alemana no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino una estrategia clave para fortalecer la competitividad, la sostenibilidad y los principios éticos en las empresas de la región.

La ley abarca aspectos como la igualdad, la no discriminación, la prohibición del trabajo infantil y forzoso, así como la gestión ambiental en áreas como el manejo de mercurio y desechos sólidos. Además de sancionar el incumplimiento, la normativa promueve una gestión preventiva de riesgos, la coordinación de buenas prácticas entre empresas y proveedores, y la implementación de mecanismos de reclamación y reparación.

El impacto de esta ley no se limita a la corrección de prácticas empresariales deficientes, sino que fomenta un cambio estructural en cómo las empresas gestionan sus cadenas de suministro. La adopción de estas prácticas permitirá a las empresas de Centroamérica y el Caribe demostrar su compromiso con la responsabilidad social, mejorar su reputación y prepararse para los desafíos de un mercado global cada vez más exigente.

En un mundo donde las economías están interconectadas, el cumplimiento de estándares internacionales como los de la Ley Alemana es crucial. La ley no solo actúa como una guía para el desarrollo sostenible, sino que también refuerza los lazos comerciales y prepara a las empresas para futuros desafíos. Iniciativas regionales como el «Programa de Derechos Humanos y Empresa» en Guatemala y las «Guías Colombia en Empresas, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario» en Colombia, ya están liderando el camino hacia la adopción de estas mejores prácticas globales.

En resumen, la Ley Alemana de Debida Diligencia representa una valiosa oportunidad para que las empresas de la región fortalezcan su competitividad y responsabilidad social, al tiempo que se alinean con las tendencias globales en sostenibilidad y derechos humanos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cuba invierte más en turismo que en educación y sanidad en 2024

24/03/2025

24/03/2025

Cuba concentró el 37,4 % de la inversión estatal en actividades relacionadas con el turismo y la hostelería en 2024,...

Fed asegura que dirección de SVB «falló gravemente» y que la debilidad no es general

22/03/2023

22/03/2023

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en...

Jorge Mas: El visionario detrás del legado de Lionel Messi en la MLS

05/04/2024

05/04/2024

Dentro del AquaDome, un impresionante atrio esférico a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean, Jorge Mas se...

Así es la moda Y2K y estos son algunos tips para vestirla

19/08/2023

19/08/2023

La moda Y2K es aquella que trae de regreso la estética que marcó los años 2000, misma que se caracterizaba...

Tribunal bloquea nueva norma sobre tarifas aéreas en EE.UU.

31/07/2024

31/07/2024

Un tribunal federal ha bloqueado la nueva norma del Departamento de Transporte de Estados Unidos que requería la divulgación anticipada...

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

25/01/2025

25/01/2025

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido...

Nuevos productos financieros digitales transforman la forma de manejar el dinero

23/09/2025

23/09/2025

El ecosistema financiero atraviesa una etapa de profunda transformación con la llegada de innovadores productos digitales que están redefiniendo la...

Puerto de La Unión recibe buque carrero y refuerza su rol logístico en oriente

01/07/2025

01/07/2025

El puerto de La Unión continúa consolidándose como una pieza clave en la estrategia logística del país, tras recibir este...

Exportaciones de Camisetas, Calzoncillos y Chaquetas Descienden hasta un 54%

24/06/2023

24/06/2023

El sector textil y confección no logró frenar su descenso en las exportaciones en los primeros cinco meses del año....

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

03/08/2023

03/08/2023

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma...

Inicia construcción de complejo habitacional vertical de $30 millones en San Salvador

20/12/2024

20/12/2024

En un contexto de renovación urbana y mejora de la seguridad, las compañías inmobiliarias siguen apostando por impulsar proyectos en...

Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético

28/12/2022

28/12/2022

Javier Larragoiti buscaba un sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su padre de diabetes, enfermedad que comprendió la tercera causa...

Empresarios prevén mejoras en inversiones y exportaciones

06/05/2023

06/05/2023

A pesar de los resultados negativos en las exportaciones durante el primer trimestre de 2023, los empresarios se muestran con...

Según una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina, los empleadores deberán replantear su estrategia de bienestar

01/10/2022

01/10/2022

En el marco de la primera Expo Bienestar organizada por Unity Willis Towers Watson se dieron a conocer detalles de...

Twitter despide a la mitad de sus empleados mientras Elon Musk asegura que la empresa pierde US$4 millones por día

05/11/2022

05/11/2022

Ese es el escenario desde el pasado viernes en Twitter, la red social que compró el multimillonario Elon Musk hace...