16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes el Banco Central de Cuba (BCC).

Una nota de la entidad indicó que «se mantendrá como hasta el presente», la aceptación de la moneda estadounidense «en las operaciones de compra y venta de divisas en el mercado cambiario».

Esta decisión deroga la medida que se implementó en junio de 2021, cuando el Gobierno la justificó como una respuesta a las dificultades para el uso del dólar en el sistema bancario internacional debido al embargo que aplica EE.UU. a la isla.

El BCC vio que las condiciones cambiaron favorablemente tras el fin de la pandemia de la covid-19, la reanudación del turismo y, por ende, la entrada de divisas, y la recuperación paulatina del sector de servicios.

Afirmó que la decisión responde a «las circunstancias y prioridades actuales de la política económica», aunque señaló que «permanecen en vigor las medidas de máxima presión» del embargo.

El banco central sostuvo que la política de presión económica que dio lugar a la decisión en 2021 «permanece vigente» y por lo tanto «el problema de fondo no se ha resuelto».

Por ello, añade que será necesario «monitorear la evolución de la actividad bancaria y financiera a partir de este nuevo paso».

Sin embargo, advirtió que está en disposición de realizar «los ajustes que resulten pertinentes según su comportamiento».

Cuba aplicó a principios de 2021 un proceso de unificación monetaria y cambiaria que dejó fuera de circulación el peso convertible (CUC), considerado paritario con el dólar, y desde entonces quedó como única moneda oficial del país el peso cubano (CUP).

Aunque también puso en operación la llamada Moneda Libremente Convertible (MLC), con un precio equiparable al dólar y que solo está disponible de forma virtual.

Actualmente el cambio oficial con el billete verde se sitúa en los 120 pesos cubanos (cup), mientras que en el mercado informal se cotiza en torno a los 180.

La moneda estadounidense estuvo ausente en el mercado local desde 2004, pero regresó a la economía cubana en 2019, cuando se anunció la venta de electrodomésticos a través de MLC.

Esto disparó el valor del dólar y otras denominaciones en el mercado informal, debido a que muchos cubanos necesitan adquirir divisas para comprar una serie de productos que generalmente resulta imposible adquirir con la moneda nacional.

La medida anunciada hoy se suma al restablecimiento desde principios de marzo, de los envíos de remesas desde Estados Unidos a través de la empresa Western Union, un servicio suspendido desde 2020 por decisión del Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Actualmente las remesas desde EE.UU. se pueden enviar a Cuba con un límite diario de 2.000 dólares que son equivalentes al valor de la moneda libremente convertible virtual operativa con tarjetas magnéticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América Latina siente cada vez más la presión de China

15/06/2024

15/06/2024

La noticia sorprendió a los exportadores de Guatemala: medios locales informaron que China había prohibido la importación de café guatemalteco y...

Desaparición de publicaciones de X: Fallas mundiales en la red de Musk

21/12/2023

21/12/2023

La red social X, antes Twitter y propiedad de Elon Musk, registra una caía global que impide a los usuarios...

Caída en exportaciones de café de El Salvador

01/11/2024

01/11/2024

Al cierre del ciclo 2022-2023, los ingresos por exportación de café de El Salvador sufrieron una caída del 13.2%. En...

Argentina bloquea Magis TV, gigante de la piratería en Latinoamérica

23/09/2024

23/09/2024

En un fallo histórico, la justicia argentina ha ordenado el bloqueo de Magis TV, una de las plataformas ilegales más...

ASI fortalecerá la industria alimentaria con su IV Congreso Industrial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de dinamizar la producción nacional y posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación alimentaria,...

Exportadores en México tardan hasta ocho horas en cruzar a EE.UU. tras medidas de Trump

15/02/2025

15/02/2025

Los exportadores en México enfrentan filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos, tras la activación...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...

HONOR da el salto digital en El Salvador con su nueva tienda en línea

16/06/2025

16/06/2025

La innovación tecnológica y la experiencia de compra digital se unen en El Salvador con el lanzamiento oficial de la...

Banco Mundial y El BID redactan acuerdo para trabajar temas en América Latina

27/06/2023

27/06/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial han redactado un acuerdo para trabajar juntos en temas de...

El Salvador y Argentina fortalecen cooperación bilateral con nuevo marco de trabajo para 2025-2027

07/10/2025

07/10/2025

El Salvador y Argentina fortalecen sus lazos estratégicos mediante la firma de un nuevo marco de cooperación bilateral para el...

Cómo ver dónde está Santa Claus en vivo con el rastreador de vuelos de NORAD

24/12/2024

24/12/2024

Mientras la ansiedad pública se cierne sobre el noreste en medio de posibles avistamientos de drones, un avistamiento pronto traerá alegría...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

Walmart impulsa el camino verde con energía solar y reciclaje en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Walmart presentó los avances de su estrategia de sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades...

Entregan escrituras de viviendas recuperadas a Veteranos y Excombatientes salvadoreños

06/07/2023

06/07/2023

En un importante acto realizado en el Fondo Social para la Vivienda, el Instituto Administrador de los Beneficios de los...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...