16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en los puertos de Acajutla, El Salvador, y Corinto, Nicaragua, debido a los «tiempos de espera extendidos» que han afectado las operaciones en ambas terminales.

Según una nota dirigida a sus clientes, Maersk informó que los retrasos en la movilización de mercancías en estos puertos varían entre siete y 10 días, una problemática que los exportadores salvadoreños ya han advertido y que ha sido reconocida por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). La entidad atribuyó la congestión a factores como problemas en la cadena internacional de suministro y la dinámica económica global.

A partir del 17 de noviembre de 2024, Maersk cobrará una tarifa de $1,000 en concepto de recargo por congestión de destino (CFD) y origen (CFO), aplicable a todos los contenedores de importación y exportación que transiten por Acajutla y Corinto. La compañía danesa explicó que este recargo les permitirá implementar medidas para mitigar el impacto de las condiciones adversas y mantener sus rotaciones estándar de servicios en los puertos afectados.

Impacto en el comercio salvadoreño

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha señalado que la congestión en Acajutla, principal terminal marítima del país, ha provocado retrasos significativos en la entrega y despacho de mercancías. Estos retrasos, que pueden variar entre dos semanas y un mes, incrementan los costos para las empresas y, en algunos casos, implican el riesgo de perder la mercancía, ya que algunas navieras optan por seguir su ruta en lugar de esperar turno en el puerto salvadoreño.

Por su parte, CEPA ha indicado que el puerto de Acajutla solo puede atender entre cuatro y cinco buques simultáneamente, y que su capacidad está limitada al muelle “C”, el único que puede recibir navíos de grandes dimensiones, con hasta 15 metros de calado.

A pesar de estos desafíos, CEPA informó que el Puerto de Acajutla ha movilizado más de 4.2 millones de toneladas métricas de carga entre enero y el 13 de octubre de 2024, atendiendo un total de 114,000 contenedores, lo que representa un crecimiento del 6.2 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

La congestión en los puertos sigue siendo un desafío crítico para el comercio regional, y las nuevas tarifas aplicadas por Maersk añaden presión a las empresas que dependen de estas rutas marítimas para la exportación e importación de bienes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

16 de abril: Día Mundial del Emprendimiento

16/04/2024

16/04/2024

Hoy, 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha destinada a enaltecer el ingenio y la...

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

DGEHM anuncia nuevos precios de GLP para noviembre 2023

01/11/2023

01/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció los nuevos precios de los cilindros de Gas Licuado del...

El Oro alcanza nuevo máximo en medio de tensiones geopolíticas globales

03/04/2024

03/04/2024

El pasado martes, la cotización del oro alcanzó un nuevo máximo en el mercado internacional, impulsada por la búsqueda de...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

Las remesas alcanzan los 2.578 millones de dólares, registrando un incremento del 4,23%

30/05/2023

30/05/2023

El Salvador continúa siendo beneficiado por el flujo constante de remesas familiares, con un incremento del 4,23% en comparación con...

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

31/01/2024

31/01/2024

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

Portugal recibe estrategia de El Salvador para atraer turismo e inversiones

13/10/2025

13/10/2025

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, desarrolló una agenda de trabajo en Portugal con el objetivo de posicionar a...

El voto latino: clave en la contienda electoral entre Trump y Harris

05/11/2024

05/11/2024

En la recta final de una campaña electoral que se presenta virtualmente empatada según los últimos sondeos, el «voto latino»...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

Último día para inscribirse en «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei en El Salvador

29/07/2024

29/07/2024

El 31 de julio es el último día para inscribirse en el prestigioso programa «Semillas para el Futuro 2024» de...

Davivienda impulsa la educación financiera digital

09/10/2024

09/10/2024

En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y...

Aprueban incorporación de fondos a CEPA para la construcción del Aeropuerto del Pacífico

04/03/2025

04/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la modificación de la Ley de Presupuesto de la Nación 2025 para incorporar...