31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles prepandemia, informó este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.

El titular de la Sectur, Miguel Torruco, detalló que entre enero y diciembre de 2022 se registraron 57,2 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representó un alza del 28,8 % con respecto al mismo periodo de 2021.

Este incremento también es mayor en 6,5 % con respecto a los 53,7 millones de pasajeros que sobrevolaron el país en 2019, previo a la contingencia sanitaria por la covid-19 y que redujo los vuelos en todo el mundo.

Asimismo, Torruco informó que, al cierre del año anterior, también se registró un aumento de 29,7 % en el número de pasajeros de vuelos internacionales, el cual ascendió a los 50,15 millones de pasajeros que ingresaron al país del exterior.

El secretario de Turismo mexicano añadió que esto también significó un incremento de 2,8 % con respecto a los 48,79 millones de turistas de vuelos internacionales que se internaron en el país en 2019.

El funcionario mexicano explicó que las aerolíneas mexicanas que presentaron una mayor actividad durante todo 2022, en vuelos nacionales, fueron: Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 40,81 millones de pasajeros, superando con 32,1 % lo registrado en el periodo enero-diciembre de 2021 y con un 48 % el registro de pasajeros de 2019.

Entre las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en 2022 se ubicó a Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98,5 %.

Con respeto a las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales se enlistó a Aeroméxico y Volaris, que reportaron en conjunto 10,37 millones de pasajeros transportados por el espacio aéreo mexicano.

Lo anterior, representó un aumento de 39 % comparado con todo lo registrado en 2021; e incluso un 4,8 % mayor a los pasajeros que abordaron un vuelo internacional en estas aerolíneas durante 2019, previo a la pandemia global y cuando estas aerolíneas transportaron a 9,9 millones de turistas.

En cuanto a pasajeros transportados en vuelos internacionales durante 2022, el principal mercado fue la región de América del Norte, que concentró el 83,4 % del total de la cuota de mercado.

Entre los tres países firmantes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hacia el mercado estadounidense se transportaron 25,89 millones de pasajeros, un 22,7 % más que en 2021.

En tanto, 13,32 millones de pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, mientras que se registraron 2,61 millones de pasajeros en vuelos de Canadá, aumentos anuales del 33,5 % y 29 %, respectivamente, en comparación con las cifras reportadas en 2021.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Concluye con éxito la «Semana del Economista 2024» de Colproce

17/08/2024

17/08/2024

La Semana del Economista 2024 cerró con éxito, rindiendo homenaje al Maestro Wily Alfonso Goitia Arze. Este evento, que se...

Cepal recorta a 2 % el crecimiento de Latam en 2025 por guerra comercial

29/04/2025

29/04/2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó este martes en cuatro décimas su previsión de crecimiento...

Elon Musk asegura seguridad de datos de Tesla en Pekín

30/04/2024

30/04/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, partió de China, tras una visita relámpago en la que el fabricante estadounidense...

Hacienda extiende horarios este fin de semana por el cierre de la amnistía fiscal

29/11/2024

29/11/2024

El Ministerio de Hacienda anunció horarios extendidos para este fin de semana con motivo del cierre de la amnistía fiscal,...

California avanza en la aprobación de una ley que penaliza los precios de la gasolina

23/03/2023

23/03/2023

California (EE.UU.) ha dado un paso más en la aprobación de una ley, pionera en el país, que busca erradicar...

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

03/10/2023

03/10/2023

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda...

Brian Roemmele: De creador de contenido a asesor presidencial

15/06/2024

15/06/2024

Brian Roemmele, residente de Murrieta, California, Estados Unidos, es el presidente de multiplex.com o readmultiplex.com, un sitio web que ofrece...

Microsoft amplía la integración de ChatGPT a más herramientas para desarrolladores

06/03/2023

06/03/2023

Microsoft Corp incluyó el lunes la tecnología que hay detrás de ChatGPT en su Power Platform, que permite a los...

El futuro de las startups, según la inteligencia artificial

12/09/2025

12/09/2025

Por: Redacción Comercio & Negocios La evolución de las startups está marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la...

Infile acumula 1,000 nuevos usuarios en Guatemala con facturación electrónica

23/12/2023

23/12/2023

Pioneros de la facturación electrónica, en Infile han adoptado la innovación como una constante por 25 años, trayecto en el...

Microsoft invertirá $2.900 millones en IA y Nube en Japón

10/04/2024

10/04/2024

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 2.900 millones de dólares destinada a ampliar su red...

Incremento de 13.3 % en el valor de la canasta de consumo en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

El costo de la canasta de consumo masivo en El Salvador experimentó un aumento interanual del 13.3 % al cierre...

Testamentos digitales: una idea innovadora para planificar el futuro

05/11/2023

05/11/2023

A crear los testamentos digitales, ¿Cómo? Esta puede ser una idea: Yo, como uno de los ciudadanos digitales que pasa...

Ingresos por impuestos cerraron el 2022 con un total de $6,571 millones

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno de El Salvador convitió en realidad su visión de hacer un uso correcto de los fondos públicos para...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...