16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

Se tiene estimado que para 2026, más del 80% de las empresas habrán utilizado interfaces o modelos de programación de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (IA), ya que se ha convertido en una de las principales prioridades de alta dirección y ha provocado una enorme innovación en nuevas herramientas más allá de los modelos básicos, de acuerdo con Gartner.

No obstante, el mayor desafío está en la calidad de los datos que alimentan la IA para el futuro. El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

“La Inteligencia Artificial Generativa ciertamente ha estado llegando a los titulares en 2023. Hay una multitud de opiniones alrededor de las ventajas y desventajas, pero una cosa es cierta: la IA sólo es tan buena como la calidad de los datos que alimentan la tecnología,” señala Alejandro Luna, Country Manager de Infor.

La cantidad de empresas que está evaluando la posibilidad de adoptar la IA Generativa crece a cada día, pero el avance no se da de manera más acelerada por tres motivos: la gestión de datos en las empresas, el contexto macroeconómico que exige resultados a corto plazo y el desconocimiento de posibles beneficios y ventajas operativas en la adopción de esta tecnología.

Según estudios, la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa puede aumentar en 6% los ingresos de la empresa y en las compañías que deciden hacer un all-in en IA, puede representar hasta un 20% del EBITDA. Es una ventaja tremenda, pero hay que hacer lo básico, que es preparar la data para que la IA sea eficiente”, añade Luna.

Lo que se nota en el contexto empresarial es que el tema ‘transformación digital’ ha migrado del área de Tecnologías de la Información a la mesa de los CEOs y ocupa un puesto de mayor destaque en las decisiones corporativas.

No es casualidad que la expectativa del IDC es que el sector de software empresarial alcance los 80 mil millones de dólares en 2023, un crecimiento de 5% en comparación con el año pasado, considera Infor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La ASI entrega el reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q por su destacada trayectoria

17/10/2024

17/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregó el prestigioso reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q, en honor a su destacada...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

Las 3 marcas de whisky menos saludables, de acuerdo con ChatGPT

23/10/2024

23/10/2024

Como ya hemos visto en otras oportunidades, el whisky es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los salvadoreños y...

Atención al cliente: 8 verdades esenciales para emprendedores que inician

21/05/2024

21/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen

27/09/2022

27/09/2022

El Black Friday es la tradición del viernes negro que se originó en Estados Unidos. Se lleva celebrando desde hace...

Vulnerabilidad en iPhones permite a atacantes tomar control total, según Kaspersky

11/01/2024

11/01/2024

Investigadores de la empresa de ciberseguridad y privacidad digital Kaspersky han detectado una vulnerabilidad, hasta ahora desconocida, en los iPhones que permite...

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

28/05/2024

28/05/2024

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de...

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

17/03/2025

17/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía...

El Salvador se consolida como exportador de energía eléctrica

10/04/2024

10/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que al cierre del año 2023, El Salvador contaba...

Taylor Swift recupera los derechos de sus seis primeros discos tras años de disputa

31/05/2025

31/05/2025

La superestrella de la música Taylor Swift recuperó los derechos de sus seis primeros álbumes, según un comunicado publicado el...

Aumento del precio del gas licuado de petróleo en agosto

01/08/2024

01/08/2024

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador experimentará un nuevo aumento en agosto, marcando el segundo...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

FMI y El Salvador avanzan en acuerdo técnico para nuevo desembolso

27/05/2025

27/05/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que alcanzó un acuerdo a nivel de personal técnico con el Gobierno...