16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares, según cálculos de Larry Lerner, consultor de McKinsey. Lerner compartió estas proyecciones durante el Momentum BAC Summit, un evento organizado por BAC Credomatic en la zona financiera de Nueva York, que tiene como objetivo impulsar a las empresas centroamericanas a liderar cambios mediante el uso de tecnología avanzada.

Lerner explicó que las empresas, después de superar la fase inicial de adopción tecnológica, ahora se centran en mejorar la eficiencia y productividad. Un aspecto clave de este enfoque es capacitar a los colaboradores en la integración de nuevas tecnologías, que son fundamentales para facilitar la transformación digital.

El consultor señaló que la integración de GEN AI en las empresas puede resultar en mejoras significativas: un 80% en la calidad de las interacciones, un 100% en la atención personalizada, y una reducción del 50% en los costos tecnológicos, además de un aumento del 50% en la productividad.

Durante su intervención, Lerner destacó casos de éxito de compañías como Walmart, Amazon y UBS, que han utilizado la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones. Por ejemplo, Walmart ha implementado órdenes por voz, la herramienta «Ask Sam» para asistir al cliente, y sistemas de asesoramiento en compras. En Amazon, la AI mejora la experiencia del cliente durante todo el proceso de compra, incluso permitiendo pagos con la palma de la mano. UBS, por su parte, ha creado personajes virtuales para ofrecer un servicio personalizado y ha integrado la AI en ventas, marketing y atención al cliente.

Lerner enfatizó que, para maximizar los beneficios de la tecnología, las empresas deben equilibrar la inversión en nuevas herramientas con una inversión equivalente en la capacitación interna de sus empleados, lo que les permitirá escalar estos casos de éxito.

El Momentum BAC Summit en Nueva York reunió a representantes de diversas empresas centroamericanas para aprender de los pioneros en la aplicación de GEN AI y llevar esas experiencias a la región. Alfonso Salvo, director de Banca Corporativa y Tecnología para América Central y Panamá de BAC, subrayó la importancia de estos conocimientos para Centroamérica, la cual, como bloque, es la quinta economía más grande de Latinoamérica, con un PIB de 358 mil millones de dólares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche de las elecciones en EE.UU.?

05/11/2024

05/11/2024

Es común que la noche de las elecciones en Estados Unidos cierre sin un ganador claro, generando ansiedad e incertidumbre...

Campeonas de sueños marca el gol de la inclusión en El Salvador y la región

08/05/2025

08/05/2025

En un contexto donde el acceso equitativo al deporte aún representa un reto para miles de niñas en América Latina,...

Continúa cierre en frontera La Hachadura por protesta en Guatemala

01/03/2025

01/03/2025

La Dirección General de Aduanas informó este sábado que la frontera La Hachadura sigue cerrada debido a una protesta en...

Estados Unidos avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

17/01/2025

17/01/2025

 El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

CEOs priorizan ecosistemas en era de IA generativa

13/12/2023

13/12/2023

A lo largo del tiempo se ha demostrado que la innovación es un esfuerzo de equipo y que ninguna organización...

Aerolíneas de EEUU vuelan alto en segundo trimestre

22/07/2023

22/07/2023

Las compañías aéreas estadounidenses reportaron buenos resultados en el segundo trimestre, incluso con récords históricos para el período, gracias a...

Empresario de la diáspora en Canadá promueve Café de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

18/06/2024

18/06/2024

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

FMI califica de productiva la negociación con El Salvador

15/10/2023

15/10/2023

Como «muy productivo» han sido catalogados el compromiso de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de la...

Bitcoin se acerca a los $55,000 con impulso del mercado

26/02/2024

26/02/2024

En una jornada emocionante para los inversores de criptomonedas, el precio del bitcoin experimentó un notable repunte el 26 de...

Gobierno de El Salvador ofrece cursos gratuitos de competencia digital

17/08/2023

17/08/2023

La Secretaría de Innovación anunció la implementación de cursos técnicos gratuitos enfocados en el desarrollo de competencias digitales. La oferta...

Crecer refuerza su compromiso con los pensionados durante el Mes del Adulto Mayor

15/01/2025

15/01/2025

Crecer, reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados mayores de 55 años y la población en general mediante...

Declaración Anticipada agiliza el comercio en frontera El Salvador-Guatemala

26/06/2023

26/06/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, ha informado que desde el lanzamiento de la Declaración Anticipada de Mercancías entre...

México queda exento de nuevos aranceles estadounidenses

04/04/2025

04/04/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una noticia clave para el futuro económico del país: México no estará sujeto...