31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mercandú, la plataforma de e-commerce salvadoreña se expande a Honduras

Mercandú, la plataforma de e-commerce que nació en El Salvador con talento de este país, expande su huella en el mercado centroamericano. Este septiembre de 2023, mes en el que se celebra el orgullo de lo Hecho en Centroamérica, la empresa anuncia que llega a territorio hondureño.

«Ahora, todos en Honduras podrán adquirir sus productos favoritos, sin necesidad de salir de casa y comprar a través de cualquier dispositivo móvil: laptop, tablet o celular», indicó Fernando Oyuela, coordinador de Marketing de la empresa en su blog.

La empresa afirma que está en 17 de los 18 departamentos del país.

El aterrizaje en Honduras se logra luego del cierre de una importante ronda de inversión.

«Este hito marca un importante logro en nuestra estrategia de crecimiento en Mercandú. Dicha expansión no solo contribuirá al fortalecimiento de la economía local en Honduras, sino que también generará nuevos empleos en ambos países», agregó.

Ya en marzo de 2022, esta empresa había ingresado a Guatemala, luego de facturar US$1 millón. «Tras un año de mucho aprendizaje», según palabras de Adrián Gómez, el salvadoreño que fundó la empresa en 2020.

Con estos anuncios, la startup acelera sus ambiciosas metas para 2025 para cuando aspira a tener una participación importante en el istmo y una facturación de US$40 millones al año, según lo dicho por Adrián en una entrevista para E&N, en 2022.

Mercandú nació en medio de la pandemia a partir de la identificación de vacíos importantes en los modelos de comercio electrónico del mercado local, problemas que no solo son de oferta, sino de uso.

“Con la pandemia nos dimos cuenta que realmente no todos estamos listos para esa evolución en tecnología en e-commerce, pero también noté algo importante: somos un país bastante tradicional y creo que ese es un tema de todo Centroamérica ¿En qué sentido? Que la gente todavía tenía miedo a comprar en línea”, valoró el empresario, que a partir de esta valoración enfocó esfuerzos en una nueva opción que se vio beneficiada por el auge de las compras en línea por las cuarentenas.

Mercandú sustenta su modelo en “una experiencia de compra 360” apoyado en una plataforma web y una aplicación móvil con un catálogo de 500.000 productos de 15 categorías.

Gómez es un salvadoreño reconocido en el entorno de desarrollo negocios digitales, ya que también es fundador (en 2014) de Elaniin Tech Company, una firma especializada en el desarrollo de software y estrategia digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

San Salvador regula actividades comerciales en el Centro Histórico

22/06/2024

22/06/2024

La Autoridad de Planificación de San Salvador del Centro Histórico (APLAN) podrá otorgar licencias para 56 diferentes tipos de actividades...

La regla de Bill Gates para alcanzar el éxito

04/12/2023

04/12/2023

Bill Gates es uno de los empresarios más exitosos de la época moderna, por ello, los consejos o técnicas que...

Empresarios salvadoreños promueven productos nacionales en China

04/07/2025

04/07/2025

La Representación Diplomática de El Salvador en China impulsó una misión empresarial a las ciudades de Beijing y Hangzhou con...

COA: Tres tendencias de negocios transformando Latinoamérica

23/10/2023

23/10/2023

Las empresas visionarias han sabido anticiparse o montarse en las tendencias que reconfiguran los negocios; sin embargo, no todos los...

América Latina la región más emprendedora del mundo

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Gobierno de Milei suspende compra de filial argentina de Telefónica

21/03/2025

21/03/2025

El Gobierno de Javier Milei anunció que suspendió la posible compra de la filial argentina del grupo español Telefónica por...

Los cinco cambios en materia de deportes y turismo en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El ejecutivo experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke comparte su visión sobre la importancia del turismo asociado a eventos...

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

17/07/2023

17/07/2023

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o...

El Salvador y Honduras integran aduana en El Amatillo

06/12/2023

06/12/2023

Los gobiernos de El Salvador y Honduras habilitaron este miércoles la aduana El Amatillo, en La Unión, como el primer...

FUSAL y Direct Relief entregan donación a Cruz Roja Salvadoreña

19/03/2024

19/03/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en colaboración con su fundación hermana la Salvadoran American...

El Salvador se acerca a la meta de 4 millones de turistas extranjeros en 2025

15/08/2025

15/08/2025

El Salvador muestra un sólido avance en el sector turístico, encaminándose a alcanzar la meta de 4 millones de visitantes...

Cumbre mundial de energía geotérmica concluye con visita a la planta productora de Berlín en Usulután

02/10/2022

02/10/2022

Terminó oficialmente la Cumbre Mundial de Geotermia, ahora ya se trazó la ruta clara para trabajar de la mano de...

Empresario salvadoreño triunfa exportando loroco fresco a Estados Unidos

18/12/2023

18/12/2023

Jorge Monterrosa, un empresario oriundo de La Paz, ha logrado establecer con éxito la exportación de loroco fresco hacia Estados...