15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México busca trato preferencial de Trump en materia arancelaria

Ahora que el presidente Donald Trump, avanza en su estrategia de imponer aranceles a todo el mundo, México puede al menos asegurar que sus exportaciones hacia Estados Unidos obtengan un gravamen menor a los otros, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Si vamos a ir a un sistema arancelario tan alto, lo que tenemos que hacer es buscar un trato preferencial para México”, dijo el jueves Ebrard hablando vía videollamada desde Washington durante la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La presión sobre Sheinbaum para que demuestre que puede proteger la economía y los empleos de México va en aumento a medida que Trump intensifica sus planes arancelarios. El presidente estadounidense anunció un impuesto del 25% a las importaciones automotrices a partir del 3 de abril, aunque las exportaciones mexicanas que contienen piezas estadounidenses podrían calificar para una tasa menor.

Ebrard afirmó haber recibido “buen trato” por parte del secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. durante las conversaciones comerciales que mantienen casi semanalmente. El funcionario mexicano dijo haber explicado a los funcionarios estadounidenses la importancia de la industria automotriz y de autopartes de México para EE.UU., ya que exporta casi 3 millones de vehículos y el 40% de las autopartes que compra EE.UU.

El secretario añadió que la mayoría de los vehículos exportados a EE.UU. desde México tienen un alto porcentaje de piezas fabricadas en territorio estadounidense, como resultado de la fuerte integración de la industria automotriz de América del Norte. La proclamación de Trump del miércoles indicó que los gravámenes sobre los automóviles solo se aplicarán a la parte no estadounidense de los vehículos y piezas importadas bajo el tratado de libre comercio con Canadá y México.

“En otras palabras, los vehículos que exportamos no tendrán el arancel del 25%”, dijo. “Lo que buscamos es que los productos hechos en México tengan mejor precio que cualquier otro país que exporte a EE.UU.”.

Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que su gobierno no se apresurará a anunciar una respuesta a los aranceles automotrices de Trump y que esperará su decisión sobre aranceles de represalia el 2 de abril para dar una respuesta al día siguiente. Aseguró que su prioridad es proteger el empleo mexicano.

“El 3 de abril daremos una respuesta integral de lo que va a hacer México ante esta situación. Esto no quiere decir que el 3 de abril se cierren las puertas de trabajo con EE.UU.”, dijo Sheinbaum. “Las puertas están abiertas para dialogar con EE.UU.”.

Sheinbaum agregó que solicitó una reunión con ejecutivos de la industria automotriz mundial para comprender mejor el alcance de los aranceles.

Trump firmó una proclamación para implementar un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles y prometió un castigo más severo a la UE y Canadá si unen fuerzas contra EE.UU. La decisión se suma a los aranceles ya aplicados a México y Canadá que no incluyen productos cubiertos por el acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá.

En medio de las anteriores amenazas arancelarias, la administración de Sheinbaum se ha mantenido alejada de apresurarse a anunciar medidas de represalia y ha mantenido un diálogo constante con el equipo del presidente estadounidense.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca lanza nueva ruta San Salvador – Medellín

30/10/2024

30/10/2024

Avianca lanzó una nueva ruta directa entre San Salvador y Medellín, que comenzó a operar el 27 de octubre, con...

Proyecto Mesoamérica: desarrollo e integración de México y la región centroamericana

25/06/2025

25/06/2025

Durante las últimas décadas, México y los países de Centroamérica han emprendido esfuerzos sostenidos para fortalecer su integración regional, buscando...

Censo revela aumento poblacional y cambios demográficos

29/10/2024

29/10/2024

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos 17 años, según los datos revelados por el VII...

Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza, un ambicioso proyecto habitacional

17/02/2025

17/02/2025

Autoridades gubernamentales y representantes de la desarrolladora inmobiliaria HAUS dieron inicio a la construcción de Park City en Zaragoza, un...

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

18/12/2022

18/12/2022

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las...

Afluencia de turistas guatemaltecos para el partido de «La Selecta» contra el Inter de Miami

22/01/2024

22/01/2024

El pasado 19 de enero, un total de 10,194 turistas provenientes de Guatemala ingresaron a El Salvador para presenciar el...

Fundación Gloria Kriete y USAID impulsan el «Oportunidades Fest» en El Salvador

13/09/2023

13/09/2023

La Fundación Gloria Kriete, en colaboración con la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó a cabo...

Gobierno invertirá 10 millones en nueva señalización vial

05/02/2023

05/02/2023

El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y...

AES El Salvador reconoce a clientes por la innovación sostenible

27/11/2022

27/11/2022

AES El Salvador en una gala especial reconoció a sus clientes y seis entidades públicas por implementar tecnologías verdes y...

Mastercard se une al Día Internacional de la Mujer celebrando mujeres que inspiran

08/03/2023

08/03/2023

Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas...

Banco Davivienda impulsa el programa «Universidades Sostenibles»

20/12/2023

20/12/2023

Banco Davivienda ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al desarrollar la segunda edición de su programa «Universidades Sostenibles» durante...

¿Ya tenés planes para agosto? Viajar por tierra en Centroamérica es cómodo, accesible y más seguro de lo que imaginás

22/07/2025

22/07/2025

Con la llegada de las vacaciones agostinas, se abre una ventana perfecta para que familias y grupos de amigos se...

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...

Fundación Gloria Kriete otorgará becas educativas a más de 360 jóvenes

19/04/2023

19/04/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunciaron el...