16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir a los países miembros del bloque suramericano negociar y firmar acuerdos comerciales bilaterales con terceros países.

«Propuse que cada uno de los países tenga libertad de poder negociar tratados de libre comercio. Si no, el Mercosur se convierte en una carga, y nosotros lo que necesitamos es comercializar, no cerrarnos», dijo Milei en una entrevista publicada este domingo por Forbes Argentina.

Milei, quien asumió el pasado 6 de diciembre la presidencia semestral del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, sostuvo que «a efectos prácticos» el Mercosur «no ha funcionado como una herramienta para promover el comercio».

«No digo salir del Mercosur, lo que digo es cambiar las condiciones en las cuales nos relacionamos porque nos estamos perjudicando todos», aseveró el mandatario argentino.

Milei busca negociar el TLC entre Argentina y EE.UU.

Milei ratificó que su «objetivo» es negociar un tratado de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de ese país, en enero próximo.

El Tratado de Asunción, el acuerdo fundacional del Mercosur, impide que los países miembros plenos del bloque negocien acuerdos comerciales con otros mercados de manera independiente y no como bloque.

El debate sobre una flexibilización de estas normas no es nuevo en el Mercosur, donde las decisiones se toman por consenso y no por mayoría.

La discusión, atravesada siempre por el signo político de los presidentes de turno en cada uno de los países socios, ha crecido en los últimos años, en un contexto de retracción prolongada del comercio dentro del Mercosur, falta de convergencia normativa que obstaculiza el comercio y aplicación desigual del arancel externo común (AEC) de la unión aduanera.

«La agenda puertas adentro (del Mercosur) es empezar a bajar el arancel externo, eliminar las barreras para-arancelarias, empezar a tratar de que pase de ser una simple unión aduanera defectuosa», dijo Milei, quien ocupará la Presidencia pro tempore del bloque hasta mediados de 2025.

El mandatario argentino sostuvo que también impulsará en el Mercosur, que en agosto de 2024 sumó oficialmente a Bolivia como miembro pleno, «una agenda de seguridad contra el narcoterrorismo».

«Es un trabajo de suma importancia. Vamos a hacer controles comunes», destacó Milei.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La importancia de la educación financiera

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo donde las decisiones financieras juegan un papel crucial en la calidad de vida, la educación financiera se...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

Fitch Ratings asigna ‘CCC+’ a bono salvadoreño de $1,000 millones

21/11/2024

21/11/2024

La agencia Fitch Ratings asignó una calificación de ‘CCC+’ a la reciente emisión de $1,000 millones en bonos por parte...

LinkedIn utiliza datos de usuarios para entrenar IA

19/09/2024

19/09/2024

LinkedIn ha comenzado a entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) con datos de usuarios de manera predeterminada, sin obtener su...

Creadores de South Park se suman al club de los multimillonarios

25/07/2025

25/07/2025

Los irreverentes creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone, se han unido oficialmente al reducido grupo de creativos...

Hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica

10/11/2023

10/11/2023

La descarbonización del sector transporte es uno de los mayores retos en el camino de la transición energética. La firma...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...

Oscar Cabrera: “la economía está en una trampa de bajo crecimiento”

26/03/2025

26/03/2025

La economía salvadoreña continúa enfrentando problemas estructurales y una trampa de bajo crecimiento, según el Dr. Óscar Cabrera Melgar, expresidente...

Educación financiera llega a Centros Urbanos

26/04/2024

26/04/2024

Los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social y la Superintendencia del Sistema...

Tasas de interés elevadas presionan el costo de la deuda pública en El Salvador

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador enfrenta un perfil de endeudamiento marcado por altas tasas de interés, lo que refleja el reto financiero del...

Huawei logra seis consensos clave sobre 5G-A en el MWC 2024

29/06/2024

29/06/2024

Durante el MWC Shanghai 2024, Huawei organizó una conferencia global enfocada en el plan piloto comercial 5G-A, bajo el lema...

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

Starlink Mini: la antena portátil para internet satelital mientras viajas

12/11/2024

12/11/2024

La compañía Starlink, liderada por Elon Musk, ha lanzado su nueva antena portátil, Starlink Mini, un dispositivo compacto diseñado para...

Reservas de bitcóin de El Salvador superan los $700 millones

10/07/2025

10/07/2025

Las reservas de bitcóin de El Salvador alcanzaron los 700 millones de dólares en medio de una escalada de los...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...