15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900 millones relacionados con la evasión y amnistías fiscales. El ministro Jerson Posada explicó que, dentro de los delitos fiscales denunciados a la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la Fiscalía General de la República (FGR), se han registrado 211 casos valorados en $225.6 millones.

“Desde el lanzamiento del plan antievasión, en octubre de 2019, hemos identificado y recuperado más de $1,900 millones mediante avisos presentados a la Fiscalía, fiscalizaciones realizadas y amnistías fiscales otorgadas para que los salvadoreños con deudas fiscales regularicen su situación”, afirmó Posada.

El plan antievasión fue implementado por Hacienda y la FGR en 2019 y ha evolucionado con nuevas fases para incluir la persecución de evasores de impuestos, contrabandistas y deudores de cuotas patronales. Desde 2022, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada se han sumado a estas labores.

En abril de 2024, Marvin Sorto, director general de Impuestos Internos, indicó que algunos contribuyentes presentan discrepancias al ingresar mercancías a través de la Dirección General de Aduanas, lo que a menudo resulta en diferencias valoradas en millones de dólares al compararse con las declaraciones de impuestos sobre la renta.

Con el objetivo de fortalecer la recaudación y combatir la evasión fiscal, el Ministerio de Hacienda lanzó este miércoles programas de investigación de delitos fiscales y precios de transferencia en el marco del proyecto de Inspectores Fiscales Sin Fronteras (IFSF). Posada destacó que estos programas buscan mejorar las capacidades de inspección y verificación penal, así como fortalecer la colaboración con la FGR y la Dirección General de Impuestos Internos.

El ministro también subrayó la importancia del apoyo internacional para enfrentar los desafíos fiscales y perseguir a los evasores que operan más allá de las fronteras. Este programa de investigación permitirá el intercambio de experiencias para mejorar la especialización de los auditores, lo que a su vez impulsará el aumento de ingresos internos en los países en desarrollo y facilitará la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer: ¿Qué vemos y qué preferimos ver? Un estudio nos da algunas pistas 

13/02/2023

13/02/2023

Durante uno de sus últimos reportes, Newzoo se ha enfocado en entender el comportamiento de los nuevos contenidos y formas...

El Salvador impulsa modernización aeroportuaria con inversión de $47.2 millones

03/09/2025

03/09/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador dio inicio a la segunda fase de su Plan de Modernización, con la colocación...

Petróleo cae moderadamente tras triunfo de Trump y alza del dólar

07/11/2024

07/11/2024

Los precios del petróleo limitaron sus pérdidas luego de una fuerte caída inicial en respuesta al fortalecimiento del dólar, tras...

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Tormenta tropical Pilar arrasa cultivos de frijol en El Salvador

01/11/2023

01/11/2023

Las fuertes ráfagas generadas por la tormenta tropical Pilar arrasaron los cultivos de frijol en diferentes partes del territorio salvadoreño,...

Costa Rica será sede de oficina de Consultoría de McKinsey

07/02/2024

07/02/2024

McKinsey & Company, abrirá su oficina de Consultoría en Costa Rica. La consultora ya tiene presencia en el país con...

Mabe: Innovación y cuidado del planeta en cada rincón deL hogar

25/11/2024

25/11/2024

Mabe, la prestigiosa marca de línea blanca que ha sido líder en innovación en Latinoamérica durante más de 78 años,...

Día de los Santos difuntos, la tradición salvadoreña que impulsa la economía

01/11/2022

01/11/2022

Cada 2 de noviembre los salvadoreños celebran el Día de Todos los Santos, una tradición en la que se honra...

CONAMYPE y Alcaldía de Colón firman convenio para apoyar a las MYPE locales

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador continúa su labor de apoyo a los...

Fundación impulsa desarrollo en El Salvador y Guatemala

25/10/2023

25/10/2023

Swisscontact es una fundación con más de seis décadas promoviendo el desarrollo económico y social en Latinoamérica, sin fines de...

Los 10 multimillonarios que más ganaron en 2023

28/12/2023

28/12/2023

Con la recuperación de los mercados bursátiles de todo el mundo, más de la mitad de los 2.568 multimillonarios del...

La inversión extranjera impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo en los países

10/07/2025

10/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) se ha consolidado como un motor fundamental para el crecimiento económico de los países, al...

Camarasal capacita a más de 80 pymes en el evento «Soluciones Financieras»

31/08/2023

31/08/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo ayer la séptima edición del evento «Soluciones...

El Salvador supera a Costa Rica en turismo con 3.9 millones de visitantes en 2024

17/03/2025

17/03/2025

El Salvador registró un notable crecimiento en el turismo durante 2024, superando a sus vecinos Centroamericanos, incluyendo a Costa Rica,...

El sector turístico experimenta un crecimiento del 25 % en inversiones

18/09/2023

18/09/2023

El Salvador continúa registrando cifras récord de turistas internacionales y, por ende, la empresa privada, junto con el Gobierno, a...