17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900 millones relacionados con la evasión y amnistías fiscales. El ministro Jerson Posada explicó que, dentro de los delitos fiscales denunciados a la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la Fiscalía General de la República (FGR), se han registrado 211 casos valorados en $225.6 millones.

“Desde el lanzamiento del plan antievasión, en octubre de 2019, hemos identificado y recuperado más de $1,900 millones mediante avisos presentados a la Fiscalía, fiscalizaciones realizadas y amnistías fiscales otorgadas para que los salvadoreños con deudas fiscales regularicen su situación”, afirmó Posada.

El plan antievasión fue implementado por Hacienda y la FGR en 2019 y ha evolucionado con nuevas fases para incluir la persecución de evasores de impuestos, contrabandistas y deudores de cuotas patronales. Desde 2022, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada se han sumado a estas labores.

En abril de 2024, Marvin Sorto, director general de Impuestos Internos, indicó que algunos contribuyentes presentan discrepancias al ingresar mercancías a través de la Dirección General de Aduanas, lo que a menudo resulta en diferencias valoradas en millones de dólares al compararse con las declaraciones de impuestos sobre la renta.

Con el objetivo de fortalecer la recaudación y combatir la evasión fiscal, el Ministerio de Hacienda lanzó este miércoles programas de investigación de delitos fiscales y precios de transferencia en el marco del proyecto de Inspectores Fiscales Sin Fronteras (IFSF). Posada destacó que estos programas buscan mejorar las capacidades de inspección y verificación penal, así como fortalecer la colaboración con la FGR y la Dirección General de Impuestos Internos.

El ministro también subrayó la importancia del apoyo internacional para enfrentar los desafíos fiscales y perseguir a los evasores que operan más allá de las fronteras. Este programa de investigación permitirá el intercambio de experiencias para mejorar la especialización de los auditores, lo que a su vez impulsará el aumento de ingresos internos en los países en desarrollo y facilitará la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Exportaciones de bienes tecnológicos de El Salvador suman $25.2 millones hasta noviembre

20/01/2025

20/01/2025

Las exportaciones de bienes tecnológicos de El Salvador registraron un incremento significativo hasta noviembre de 2024, alcanzando un total de...

Chile busca modernizar Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

09/05/2024

09/05/2024

La vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente, anunció el interés de Chile en modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC)...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

Un tribunal de EEUU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

22/09/2025

22/09/2025

Un tribunal de Estados Unidos empezará a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños...

Benefician a 45 familias de las Iberias Unidas con viviendas seguras y dignas

08/06/2023

08/06/2023

el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cumplió su promesa de brindar seguridad y dignidad a las familias salvadoreñas más vulnerables....

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

Restaurantes centroamericanos destacan entre los mejores de Latinoamérica

06/11/2022

06/11/2022

En un momento histórico para la escena gastronómica de la región, Latin America’s 50 Best Restaurants celebra este año a...

Puerto de Acajutla se encamina a superar el volumen de carga anual

18/12/2022

18/12/2022

Una de esas entidades es la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que al finalizar 2022 proyecta superar la cantidad de...

Grupo Calleja destaca en adquisiciones regionales con compra del grupo Éxito

02/08/2024

02/08/2024

La adquisición de las acciones del Grupo Éxito por parte del conglomerado salvadoreño Grupo Calleja se ha destacado como una...

Estabilidad en precios de alimentos según la FAO

09/12/2023

09/12/2023

Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre después de tres meses consecutivos de descenso, con aumentos...

Empresario salvadoreño regala dinero para emprendimientos en su TikTok

29/11/2023

29/11/2023

Las redes sociales continúan siendo un espacio no solo de entretenimiento, sino también de apoyo y solidaridad para emprendedores. En...

Termina la primera reunión ordinaria del Comité Aduanero Centroamericano

15/08/2022

15/08/2022

Las aduanas son una parte primordial para los países que tienen ingresos a través del comercio internacional y las exportaciones....

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

La Constancia realizó el lanzamiento de su campaña “El Arte de Tomar Responsablemente”

28/03/2023

28/03/2023

La Constancia lanzó su campaña «El Arte de Tomar Responsablemente», con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol...