31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra de Economía anunció proceso de recuperación en las exportaciones de El Salvador

La ministra de Economía de El Salvador (Minec), María Luisa Hayem, afirmó hoy que las exportaciones del país están experimentando un «proceso de recuperación» tras enfrentar una marcada disminución en 2023, principalmente debido a la baja demanda en bienes de textil y confección.

En una declaración realizada este lunes, Hayem expresó su satisfacción al señalar que las cifras recientes reflejan un crecimiento del 18 % en las exportaciones entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones de enero superaron los $531.1 millones, registrando un aumento de al menos $82 millones en comparación con los $449.1 millones de diciembre de 2023.

A pesar de esta recuperación, al considerar la medición interanual, que es la más utilizada por los expertos y organismos internacionales, las exportaciones mostraron un crecimiento del 1.6 % en valor monetario en comparación con enero de 2023. Sin embargo, en términos de volumen, el incremento fue significativo, alcanzando un 23.4 %.

La caída en las exportaciones de bienes, el segundo mayor generador de divisas después de las remesas familiares, fue pronunciada al finalizar 2023, descendiendo en $617 millones, equivalentes a un 8.7 %, para totalizar $6,498.1 millones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) había anticipado en enero de 2024 que las exportaciones se mantendrían en terreno negativo durante al menos el primer trimestre del año antes de comenzar a recuperarse.

La disminución en las exportaciones en 2023 se atribuyó en gran medida a una menor demanda de bienes, especialmente textiles, por parte de los compradores estadounidenses, quienes aún contaban con inventarios adquiridos anticipadamente en 2022 debido a la ruptura de las cadenas de suministro. Además, la caída en la demanda del consumidor se vio afectada por los altos niveles de inflación en la principal economía del mundo.

La ministra Hayem destacó que el repunte en las exportaciones de enero proporciona una «pauta hacia dónde vamos y (que) seguimos con ese dinamismo que hemos visto a partir de agosto de 2020».

En cuanto a las exportaciones de maquilas, cerraron 2023 con una caída del 23.1 %, superando los $980.9 millones, lo que representó una disminución de $294 millones con respecto a 2022. Según el informe del Banco Central, este sector aún no se ha recuperado en enero de 2024, experimentando una contracción del 7.8 % en valor monetario, aunque mostrando un crecimiento del 5.3 % en volumen.

La ministra Hayem se mantiene optimista sobre la tendencia positiva en el sector exportador, destacando la resiliencia de la economía salvadoreña en medio de los desafíos globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprueban ley de transformación digital para fortalecer la competitividad empresarial

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de promover el desarrollo económico y mejorar la competitividad empresarial, la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó...

El cobre y el aluminio suben levemente tras fuerte liquidación

08/04/2025

08/04/2025

Los precios del cobre y el aluminio experimentaron un repunte el martes en la Bolsa de Metales de Londres (LME),...

Josefina Rodríguez Zamora anuncia que México será «País Socio en FITUR 2026»

05/06/2025

05/06/2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que México asumirá el papel de País Socio en la edición 2026...

Impulsan al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

27/01/2023

27/01/2023

Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) clausuró la capacitación brindada a pequeños y medianos ganaderos de la zona...

El Salvador conquista el mercado colombiano

02/06/2025

02/06/2025

El comercio entre El Salvador y Colombia vive uno de sus momentos más dinámicos. Las exportaciones salvadoreñas hacia el país...

Metro de Nueva York retirará los billetes físicos de sus estaciones

20/03/2025

20/03/2025

El metro de Nueva York retirará de sus estaciones los billetes físicos, las conocidas como ‘MetroCards’ que existen desde hace...

Mercado bursátil salvadoreño reporta crecimiento interanual de 14.6%

28/12/2024

28/12/2024

El mercado bursátil de El Salvador ha mantenido una tendencia positiva en 2024, con un crecimiento interanual del 14.6%, según...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

Reconocen a destacados profesionales en la «Semana del Economista 2025» de Colproce

16/08/2025

16/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) celebró la entrega de galardones en el marco de...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

Ruta panorámica se convierte en motor Económico para once municipios

29/06/2023

29/06/2023

La Ruta Panorámica, un cordón de 11 municipios, está compitiendo por convertirse en un destino turístico para visitantes tanto locales...

Un juez de EE.UU. condena a Starbucks por dificultar la creación de sindicatos

01/03/2023

01/03/2023

Un juez de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos -el órgano que se encarga de mediar en...

Hacienda insta a contribuyentes a presentar declaraciones antes del 30 de abril

28/04/2025

28/04/2025

El Ministerio de Hacienda (MH) ha puesto en marcha varias herramientas para facilitar la presentación del Impuesto sobre la Renta...

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

21/05/2024

21/05/2024

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad...

Jeff Bezos sugiere no comprar tres productos en «Black Friday»

22/11/2022

22/11/2022

A las puertas del período de compras conocido como “Black Friday”, el fundador de la plataforma de comercio electrónico Amazon,...