15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra de Economía destaca el panorama favorable en El Salvador y la creación de nuevos empleos

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el panorama favorable que atraviesa El Salvador, el cual está impulsando la creación de nuevas fuentes de empleo en el país. En ese contexto, destacó los resultados de la Encuesta de Demanda Laboral (Endel) 2024-2025, realizada por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación (INCAF), que ofrece un análisis detallado sobre las oportunidades laborales que estarán disponibles para los salvadoreños en los próximos meses.

La Endel 2024-2025 se llevó a cabo entre septiembre y noviembre de 2024, con el objetivo de anticipar la demanda de los sectores económicos y alinear la oferta formativa con la dinámica del mercado laboral. La encuesta fue completada por un total de 820 empresas y brinda información clave sobre los nuevos empleos que se estarán creando, así como las áreas con mayor potencial de crecimiento.

Según la ministra Hayem, los resultados de la encuesta indican que, solo con esa muestra, se proyectan alrededor de 32,000 nuevos empleos. “Seguimos viendo la diversificación de nuestros sectores; hay una fuerte demanda en áreas como construcción, turismo y tecnología”, indicó la funcionaria. Esta información confirma el crecimiento y la expansión de sectores clave en la economía nacional, lo que refuerza la visión optimista sobre el futuro laboral en El Salvador.

Hayem destacó que la Endel ofrece una cobertura amplia sobre los sectores que están experimentando un crecimiento significativo, y subrayó su utilidad como herramienta para conocer las expectativas, oportunidades, amenazas y perspectivas de empleo en el país. La encuesta también proporciona detalles sobre los procesos de selección, reclutamiento de talento humano y las vacantes más demandadas por las empresas.

Este panorama de creación de empleo y diversificación económica refleja un entorno positivo para los salvadoreños, alineando la educación y capacitación con las necesidades de un mercado laboral en constante cambio. La ministra concluyó afirmando que las políticas públicas en El Salvador seguirán enfocadas en fortalecer estos sectores, promoviendo un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aranceles de EE.UU. ponen en riesgo exportaciones agrícolas de Latinoamérica

07/04/2025

07/04/2025

Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

«The Last of Us» el juego de Acer, el poder de la estrategia transmedia

09/02/2023

09/02/2023

Ninguna muestra mejor para demostrar el poder de una estrategia transmedia (narración multiplataforma) que The Last of Us. Según Deadline,...

Ingresos tributarios en El Salvador crecen un 2.2% en agosto de 2023.

13/09/2023

13/09/2023

Los ingresos tributarios y contribuciones en El Salvador alcanzaron los $4,741.6 millones al cierre de agosto de 2023, con un...

Centroamérica tendrá ruta eléctrica en noviembre de este año

21/10/2022

21/10/2022

Una ruta eléctrica latinoamericana que permita viajar desde México a Argentina  en un auto cero emisiones de carbono, que cruce...

Cruise relanzará sus robotaxis con enfoque comunitario

12/12/2023

12/12/2023

En un correo electrónico dirigido a todos los empleados, el nuevo presidente y director de tecnología de Cruise traza un...

Consejos para ahorrar en estas fiestas de fin de año

26/11/2024

26/11/2024

Las fiestas de fin de año son una de las épocas más esperadas, pero también una de las más costosas....

Bayer recorta 5.500 puestos de trabajo en 2024, la mayoría de ellos directivos

12/11/2024

12/11/2024

El grupo químico y farmacéutico alemán ha eliminado 5.500 puestos de trabajo en todo el mundo desde que comenzó el...

ISTU contabiliza 490,000 turistas en parques recreativos en los que va del año

18/03/2023

18/03/2023

El turismo interno continúa en franco crecimiento este año, gracias a la gestión del Gobierno de El Salvador que se...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...

Independencia económica en El Salvador: realidad y desafíos en 2025

15/09/2025

15/09/2025

Cada 15 de septiembre, El Salvador conmemora la firma del Acta de Independencia de 1821, un acontecimiento que marcó el...

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Amazon y Embajada de EE.UU. lanzan programa para empoderar a emprendedoras en México

24/05/2023

24/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en México y la reconocida empresa Amazon han unido fuerzas para presentar la convocatoria de...

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...