31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Montaron una empresa con empleados 100 % IA y los resultados fueron desconcertantes

¿Puede una empresa funcionar sin humanos? Esa fue la pregunta que se plantearon investigadores de la Carnegie Mellon University (CMU), en Estados Unidos, cuando decidieron crear una compañía en la que todos los trabajadores —desde desarrolladores hasta personal de recursos humanos— fuesen agentes de inteligencia artificial (IA). El experimento, sin precedentes, arrojó resultados tan sorprendentes como preocupantes.

La iniciativa fue bautizada como The Agent Company, una firma ficticia compuesta exclusivamente por programas de IA que interactúan, toman decisiones y ejecutan tareas del mundo laboral real. Durante semanas, no hubo reuniones presenciales, pausas para el café, ni interacción humana, pero la empresa, de forma virtual, siguió funcionando.

El objetivo principal del proyecto era comprobar qué tan lejos puede llegar la IA sin supervisión humana directa. Las tareas asignadas incluían desarrollo de software, análisis de datos, gestión de proyectos, administración y finanzas, todas distribuidas entre distintos agentes automatizados.

“Mucho se habla sobre si los agentes de IA reemplazarán tareas humanas, pero no existía un entorno que simulara realmente el día a día de una oficina”, explicó a Infobae el investigador Yufan Song, uno de los autores del estudio.

Para lograrlo, los científicos programaron cada agente con responsabilidades específicas y los integraron con herramientas reales como navegadores web, plataformas de documentación y sistemas de gestión de proyectos. Incluso simularon conversaciones entre “colegas” para recrear un entorno colaborativo.

Éxitos y fracasos

Los resultados fueron mixtos. En algunas tareas, como procesamiento de información técnica, codificación básica y seguimiento de cronogramas, los agentes de IA lograron desempeñarse con eficacia. Sin embargo, enfrentaron serios desafíos en contextos que requerían creatividad, toma de decisiones complejas, criterio ético o empatía.

Además, cuando surgieron conflictos entre agentes o había que redefinir prioridades de negocio, la empresa comenzó a estancarse. “Faltaba liderazgo real y capacidad para interpretar el contexto más allá de los datos”, señaló Song.

El estudio aporta un enfoque novedoso a un debate que sigue creciendo: el del reemplazo del trabajo humano por máquinas inteligentes. Un informe de Goldman Sachs publicado en 2023 advirtió que la IA podría sustituir hasta 300 millones de empleos a tiempo completo. Pero, como demostró este experimento, la autonomía total de las máquinas aún enfrenta serios límites.

Aunque The Agent Company fue solo una simulación, los investigadores aseguran que sus hallazgos serán clave para entender dónde la IA puede ser útil y dónde todavía se necesita la intervención humana.

“No se trata de eliminar al ser humano, sino de redefinir su rol en entornos cada vez más automatizados”, concluyó Song.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ratifican apoyo a selección nacional de surf de El Salvador

15/04/2023

15/04/2023

El desarrollo económico de El Salvador es una de las principales áreas de trabajo de Gobierno salvadoreño y para lograrlo,...

El Salvador destaca como principal exportador de bienes creativos

12/02/2024

12/02/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) revela que El Salvador lidera la exportación de bienes...

Avianca renueva tarifas para vuelos en América y Europa

26/01/2024

26/01/2024

Avianca anunció que a partir del 1 de febrero de 2024, renovará su oferta de tarifas para vuelos en América...

Elon Musk acusa a OpenAI y Apple de frenar la competencia en IA

26/08/2025

26/08/2025

Dos de las empresas del magnate Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, su rama especializada en inteligencia artificial (IA),...

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo

09/12/2023

09/12/2023

Las instituciones de la Unión Europea pactaron la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la...

Twitter «respetará la ley» europea contra la desinformación, asegura Elon Musk

20/06/2023

20/06/2023

Twitter «respetará la ley» europea destinada a luchar contra la desinformación y el ciberodio, aseguró el controvertido propietario de la...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....

Cómo una directiva puede mitigar la soledad del CEO y apoyar su éxito

10/08/2024

10/08/2024

En el mundo empresarial, la transición de un nuevo CEO puede ser un desafío significativo, tanto para el directivo como...

LG Electronics anuncia el lanzamiento global del LG CineBeam Q

19/03/2024

19/03/2024

LG Electronics (LG) está preparado para el lanzamiento global del LG CineBeam Q (modelo HU710PB), un proyector innovador diseñado para...

Gobierno fortalece política de cielos abiertos al recibir nueva aerolínea de Canadá

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno salvadoreño recibió la tarde de este domingo el vuelo inaugural de las operaciones comerciales de la aerolínea canadiense...

Ricardo Simán: Llega el momento de una transición en Almacenes Simán

25/05/2023

25/05/2023

El empresario salvadoreño Ricardo Simán ha dejado la presidencia y dirección ejecutiva de Almacenes Siman y sus franquicias después de...

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

01/04/2023

01/04/2023

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé...

Warner Bros puede perder la NBA

09/05/2024

09/05/2024

La fusión entre WarnerMedia y Discovery dio vida a un gigante mediático en 2022, pero las acciones han sufrido desde...

El Salvador recibe en el primer bimestre un 5,6% más de remesas que en 2022

09/04/2023

09/04/2023

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y febrero llegaron a 1.188,4 millones de dólares, con un incremento...