11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Moody’s reconoce avances fiscales de Panamá, pero los califica como insuficientes

Panamá ha dado pasos positivos en materia fiscal, aunque todavía no son suficientes para estabilizar sus métricas financieras, afirmó este martes Moody’s, agencia internacional de calificación crediticia. El país centroamericano mantiene su calificación de deuda soberana en BAA3 con perspectiva negativa.

Durante la Conferencia Moody’s Inside LatAm Panama 2025, el vicepresidente senior de Análisis de Moody’s, Renzo Merino, destacó que, pese a los avances, aún no se logra consolidar una trayectoria de déficit menor que asegure la estabilidad fiscal.

“Hemos visto pasos positivos este año, pero hasta ahora no son suficientes para consolidar esa trayectoria de déficit menor y estabilizar los números”, dijo Merino en rueda de prensa.

Entre los avances mencionados por el analista se encuentra la reforma de la Caja del Seguro Social (CSS), aprobada con el consenso del Parlamento, pese a la resistencia de sectores sindicales que protagonizaron un paro prolongado, afectando parcialmente la educación pública y totalmente la industria bananera.

Merino indicó que, de no haberse concretado esta reforma pensional, el problema fiscal de Panamá habría crecido “de manera exponencial”, lo que dificultaría mantener el grado de inversión del país.

La calificación BAA3 con perspectiva negativa, explicó el analista, implica que existe la posibilidad de una rebaja si no se observan medidas suficientes para estabilizar el perfil crediticio del país.

“Cuando vimos el déficit de Panamá el año pasado (7,3 %), la situación se había deteriorado significativamente. La pregunta era si habría un cambio en el manejo fiscal hacia un enfoque más proactivo, distinto al registrado entre 2019 y 2024”, detalló Merino, al explicar el cambio de la perspectiva de estable a negativa en noviembre de 2024.

Entre julio de 2019 y junio de 2024, durante la administración de Laurentino Cortizo (PRD), la deuda pública casi se duplicó, pasando de 26.000 a 50.000 millones de dólares.

Merino sostuvo que la actual administración del presidente José Raúl Mulino heredó “una posición fiscal muy complicada” y que Moody’s estará atenta a las próximas medidas presupuestarias que se implementen para frenar el gasto y aumentar los ingresos, determinando si serán suficientes para mantener el grado de inversión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador anuncia recompra de deuda externa

08/04/2024

08/04/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dado a conocer este lunes una operación crucial para el manejo de...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...

Taiwán ofrece $154 millones en ayuda para América Latina y el Caribe en 2024

18/03/2024

18/03/2024

El Gobierno taiwanés ha propuesto un presupuesto de cooperación internacional para sus aliados de América Latina y el Caribe valorado...

Aprueban incorporación de fondos a CEPA para la construcción del Aeropuerto del Pacífico

04/03/2025

04/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la modificación de la Ley de Presupuesto de la Nación 2025 para incorporar...

El Salvador estrenará el hotel más lujoso del país con la llegada de JW Marriott

20/08/2025

20/08/2025

El sector turístico y hotelero de El Salvador se prepara para un hito sin precedentes con la llegada del que...

Amazon reemplazará a las personas con robots

12/11/2022

12/11/2022

En su laboratorio de robótica en Westborough, en las afueras de Boston (noreste), el gigante del comercio electrónico Amazon fabrica...

Mon Laferte y Francisca Valenzuela entre los nominados a los Latin Grammy 2024

20/09/2024

20/09/2024

La Academia Latina de la Grabación reveló los nominados para la 24ª Entrega Anual del Latin Grammy, destacando la presencia...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Banco Cuscatlán expande su presencia a Honduras

18/09/2023

18/09/2023

El Banco Cuscatlán anunció el inicio de operaciones en Honduras, como parte de una nueva etapa de regionalización, haciendo efectivo...

Wall Street sube por impulso de las tecnológicas que compensa las preocupaciones económicas

04/06/2025

04/06/2025

Las acciones estadounidenses subían el miércoles, ya que la fortaleza de las tecnológicas compensaba las caídas impulsadas por datos económicos...

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

20/01/2023

20/01/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos,...

Empleos que puedes conseguir en las empresas de Elon Musk antes de que acabe el año

09/11/2024

09/11/2024

Si estás buscando una oportunidad laboral en el mundo de la tecnología, la automotriz o la aeroespacial, las empresas de...

Top 3 de los destinos preferidos por los salvadoreños para viajar en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

Durante el receso de Semana Santa y el inicio del verano, tanto los residentes salvadoreños como los turistas extranjeros se...

Emprendedores listos para ofrecer sus productos en la Feria del Jocote de Corona 2022

23/10/2022

23/10/2022

El Parque Natural Cerro Verde, Atecozol y Sihuatehuacán serán los escenarios de de la Feria del Jocote de Corona 2022, el...

Acer lidera la sostenibilidad con su Informe de Sostenibilidad 2022

14/09/2023

14/09/2023

Acer anunció la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2022, destacando su compromiso con la gestión sostenible y la reducción...