31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Negocios latinos en San Francisco temen cierres por aumento de actividad de ICE

La creciente presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el Mission District ha generado alarma entre los propietarios de negocios latinos, quienes advierten que la situación podría llevarlos al cierre definitivo en las próximas semanas.

De acuerdo con testimonios recogidos en la comunidad, la intensificación de operativos y patrullajes migratorios ha provocado un ambiente de miedo que mantiene alejados a muchos clientes, especialmente a aquellos sin estatus migratorio regular o con familiares en esa situación.

“Los fines de semana antes teníamos filas afuera. Ahora hay días en que no entra ni la mitad de lo que solíamos vender”, lamentó María Hernández, propietaria de una taquería familiar con más de 12 años en la zona. “Nuestros clientes están asustados. Muchos prefieren no salir por temor a ser detenidos”.

El Mission District, conocido por ser un bastión cultural y comercial de la comunidad latina en San Francisco, ha sido históricamente un refugio para familias inmigrantes y pequeños empresarios. Sin embargo, el reciente aumento de la presencia de ICE ha generado una sensación de inseguridad que afecta directamente la economía local.

“Esto no solo está dañando a los negocios, está destruyendo un ecosistema comunitario que ha tomado décadas construir”, señaló Luis Ramírez, director de una organización local que brinda apoyo a comerciantes latinos. “Si esta tendencia continúa, podríamos ver el cierre masivo de comercios esenciales para la identidad del barrio”.

Algunos empresarios advierten que solo tienen semanas antes de tomar decisiones drásticas. “No sé si el próximo mes podré pagar la renta del local”, confesó Ernesto López, dueño de una barbería. “Hemos sobrevivido a la pandemia, a la inflación, pero esto nos está matando”.

Organizaciones comunitarias han instado a las autoridades municipales a intervenir y reafirmar el carácter de «ciudad santuario» de San Francisco, buscando frenar los operativos de ICE y brindar apoyo económico y legal a los negocios afectados.

Mientras tanto, el temor continúa latente en las calles del Mission, donde la sombra de la deportación amenaza no solo a individuos, sino a toda una red de emprendedores que han forjado su futuro en este icónico barrio latino.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Puerto de Acajutla se encamina a superar el volumen de carga anual

18/12/2022

18/12/2022

Una de esas entidades es la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que al finalizar 2022 proyecta superar la cantidad de...

Cuál fue la reacción de Bill Gates al ver a ChatGPT realizar un examen de biología

13/08/2023

13/08/2023

Incluso el ícono tecnológico Bill Gates dice que el rápido desarrollo de los programas de inteligencia artificial como ChatGPT lo...

El Club de los 100 Mil Millones de Dólares: ¿Quiénes Son los Más Ricos del Mundo?

03/04/2024

03/04/2024

En el universo de los multimillonarios, existe un selecto grupo conocido como el Club de los 100 mil millones de...

El Salvador: Crece uso de celulares e internet en hogares

25/11/2024

25/11/2024

El Censo de Población y Vivienda 2024 reveló un notable avance en el acceso y uso de tecnologías de información...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

24/05/2024

24/05/2024

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores,...

Tesla cae 8.78% en Wall Street tras la presentación del Cybercab de Elon Musk

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla se desplomaron 8,78 % en Wall Street, un día después de que el magnate Elon Musk presentara una...

Ministerio de Trabajo refuerza inspecciones laborales durante Fiestas Agostinas

04/08/2025

04/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha intensificado esta semana sus operativos de verificación en empresas de todo el...

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

11/02/2023

11/02/2023

La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los...

Carlos Slim y Germán Larrea los más ricos de Latinoamérica

09/07/2024

09/07/2024

Los dos hombres más ricos de Latinoamérica y el Caribe, los empresarios mexicanos Carlos Slim y Germán Larrea, acumulan más...

Meta comparte un código fuente que permite animar dibujos de niños con IA

13/04/2023

13/04/2023

El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) compartió este jueves un código fuente que permite animar dibujos...

MTV: Cómo el lanzamiento de la cadena musical en 1981 transformó el negocio de la música

01/08/2024

01/08/2024

El 1 de agosto de 1981, un cambio radical en la industria musical se hizo evidente cuando una carta de...

Nueva York aprueba un salario mínimo para repartidores de comida de 17,96 dólares la hora

11/06/2023

11/06/2023

Nueva York da un paso sin precedentes en la protección de los derechos laborales al aprobar una ley que establece...

¿Aún no tienes cuenta en Threads? Te enseñamos cómo crearla paso a paso

06/07/2023

06/07/2023

La nueva aplicación de Meta, “Threads” comenzó a operar este miércoles con algunos ajustes y dificultades, pero con un ritmo...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...