14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Negocios latinos en San Francisco temen cierres por aumento de actividad de ICE

La creciente presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el Mission District ha generado alarma entre los propietarios de negocios latinos, quienes advierten que la situación podría llevarlos al cierre definitivo en las próximas semanas.

De acuerdo con testimonios recogidos en la comunidad, la intensificación de operativos y patrullajes migratorios ha provocado un ambiente de miedo que mantiene alejados a muchos clientes, especialmente a aquellos sin estatus migratorio regular o con familiares en esa situación.

“Los fines de semana antes teníamos filas afuera. Ahora hay días en que no entra ni la mitad de lo que solíamos vender”, lamentó María Hernández, propietaria de una taquería familiar con más de 12 años en la zona. “Nuestros clientes están asustados. Muchos prefieren no salir por temor a ser detenidos”.

El Mission District, conocido por ser un bastión cultural y comercial de la comunidad latina en San Francisco, ha sido históricamente un refugio para familias inmigrantes y pequeños empresarios. Sin embargo, el reciente aumento de la presencia de ICE ha generado una sensación de inseguridad que afecta directamente la economía local.

“Esto no solo está dañando a los negocios, está destruyendo un ecosistema comunitario que ha tomado décadas construir”, señaló Luis Ramírez, director de una organización local que brinda apoyo a comerciantes latinos. “Si esta tendencia continúa, podríamos ver el cierre masivo de comercios esenciales para la identidad del barrio”.

Algunos empresarios advierten que solo tienen semanas antes de tomar decisiones drásticas. “No sé si el próximo mes podré pagar la renta del local”, confesó Ernesto López, dueño de una barbería. “Hemos sobrevivido a la pandemia, a la inflación, pero esto nos está matando”.

Organizaciones comunitarias han instado a las autoridades municipales a intervenir y reafirmar el carácter de «ciudad santuario» de San Francisco, buscando frenar los operativos de ICE y brindar apoyo económico y legal a los negocios afectados.

Mientras tanto, el temor continúa latente en las calles del Mission, donde la sombra de la deportación amenaza no solo a individuos, sino a toda una red de emprendedores que han forjado su futuro en este icónico barrio latino.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

Defensoría del Consumidor verifica ofertas en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

Como parte del trabajo permanente para la protección de los consumidores, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar,...

Descartan prórroga para presentar declaración de Impuesto Sobre de la Renta

29/04/2023

29/04/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya hizo un llamado a la población a presentar a tiempo su declaración del Impuesto...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

El Salvador impulsa su desarrollo con inversión en geotermia

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) podrá avanzar en la ejecución del Proyecto de Energía Geotérmica para el...

Nestlé impulsa iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos en su cadena de valor

30/09/2024

30/09/2024

En un esfuerzo por combatir el problema global del desperdicio de alimentos, Nestlé ha implementado un enfoque integral que abarca...

Avión de Tag Airlines llega al aeropuerto para operar ruta San Salvador-Roatán

15/07/2023

15/07/2023

Este viernes, 14 de julio, autoridades de El Salvador y Honduras firmaron un acuerdo comercial con el fin de facilitar...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

Defensoría mantiene la vigilancia de precios, calidad y cantidad de los combustibles

20/11/2023

20/11/2023

La Defensoría del Consumidor mantiene las acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores y proteger el...

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

14/06/2023

14/06/2023

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de...

Guatemala revoca licencia a mina canadiense «Cerro Blanco»

15/06/2024

15/06/2024

El Gobierno de Guatemala revocó este viernes por «anomalías» una licencia ambiental -para operar a cielo abierto- de una mina...

NESCAFÉ lanza campaña «Crea tu Mundo» y tazas edición Plaza Libertad

30/07/2024

30/07/2024

Este miércoles, en el Centro Comercial Plaza Mundo, Nestlé y su marca NESCAFÉ presentaron oficialmente su nueva campaña de comunicación...