15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueva York aprueba un salario mínimo para repartidores de comida de 17,96 dólares la hora

Nueva York da un paso sin precedentes en la protección de los derechos laborales al aprobar una ley que establece un salario mínimo para los repartidores de comida que trabajan para aplicaciones móviles como Ubereats, Doordash o Grubhub. A partir del 12 de julio, estos trabajadores cobrarán un mínimo de 17,96 dólares la hora, lo que representa un hito en la lucha por la dignidad y la justicia laboral.

La decisión fue tomada por la Alcaldía de Nueva York, en respuesta a las persistentes demandas de los «deliveristas», como se conoce a estos repartidores. La medida beneficiará a alrededor de 60.000 personas en la ciudad y marcará un antes y un después en las condiciones de trabajo de esta industria.

Si bien el salario mínimo aprobado es inferior al plan original propuesto, que exigía un pago de 23,82 dólares la hora, es considerado un logro significativo por parte de los trabajadores. Decenas de repartidores, en su mayoría latinoamericanos, se congregaron frente a la sede de la Alcaldía para celebrar este importante avance y corearon emocionados: «Sí, se pudo».

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, elogió la nueva norma durante una rueda de prensa, destacando que «este nuevo salario mínimo garantizará que estos trabajadores y sus familias puedan ganarse la vida, acceder a una mayor estabilidad económica y contribuir a que la legendaria industria de la restauración de nuestra ciudad siga prosperando».

El grupo Workers Justice/Proyecto Justicia Laboral, uno de los principales impulsores de la ley y representante de los deliveristas, también expresó su satisfacción ante esta victoria. En su perfil oficial de Twitter, la organización escribió: «Lo hemos conseguido. Nuestra lucha siempre ha sido por las personas que hacen que la ciudad de Nueva York funcione. Hemos ganado y seguiremos organizándonos con amor. Esto no es más que el principio. La lucha continúa».

La medida también recibió el respaldo de Manny Pastreich, presidente del sindicato 32BJ SEIU, que representa a 175.000 miembros del sector servicios en doce estados del país. Pastreich afirmó que «después de alimentar a la ciudad durante y después de una pandemia mundial, ya es hora de que los repartidores cobren por fin lo que les corresponde. Esta victoria supone el reconocimiento del papel vital que estos trabajadores neoyorquinos han desempeñado y siguen desempeñando en la economía local de nuestra ciudad».

Actualmente, los repartidores dependen en gran medida de las propinas que reciben de los clientes, ya que su sueldo es muy limitado. Además, deben realizar una inversión inicial de unos 10.000 dólares para comenzar a trabajar y afrontar gastos mensuales de entre 500 y 1.000 dólares que no son cubiertos por las aplicaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas mexicanas invierten y generan empleo en El Salvador

14/12/2023

14/12/2023

En los últimos tres años, El Salvador ha sido testigo de un aumento en la llegada de misiones comerciales provenientes...

Stellantis anuncia el despido de 1.100 personas de una planta de Jeep en Ohio

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante de automóviles Stellantis anunció que despedirá en enero de forma indefinida aproximadamente a 1.100 personas que trabajan en la planta...

Invertir en Estados Unidos sin perder su dinero: lo que nadie le cuenta sobre la ley

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

TikTok y la nueva guerra fría digital: entre la libertad de expresión y la seguridad nacional

19/06/2025

19/06/2025

A medida que se acerca la fecha límite del 19 de junio, TikTok se encuentra en el centro de una...

Pollo Campero recaudó más de $460 mil dólares para la Fundación Ayúdame a Vivir

16/02/2023

16/02/2023

Pollo Campero, hizo entrega del donativo a la Fundación Ayúdame a Vivir, agradeciendo la solidaridad de todos los salvadoreños por...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

DELSUR y USAID impulsan emprendimiento femenino

20/05/2024

20/05/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR, a través de su filial DELSUR INNOVA, en colaboración con la Agencia de los Estados...

Defensoría atendió 4,600 quejas en la celebración del Día del Padre

25/06/2023

25/06/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en el marco de las celebraciones por el Día...

Porter Novelli revela las tendencias de comunicación claves en su reporte «Decodificando el Cambio 2024»

21/02/2024

21/02/2024

Porter Novelli, la agencia global de relaciones públicas, ha lanzado su informe anual «Decodificando el Cambio: 2024», destacando las tres...

Empresas salvadoreñas prefieren exportar a la región los lunes, según la SIECA

18/02/2025

18/02/2025

Las empresas salvadoreñas priorizan el inicio de la semana para el despacho de mercancías a la región, con los lunes...

Llegan los últimos días de Black Walmart en El Salvador

27/11/2024

27/11/2024

Walmart anunció que del 27 de noviembre al 1 de diciembre se celebran “Los últimos días de Black Walmart y...

Trump extiende licencia de Chevron en Venezuela hasta mayo 27

24/03/2025

24/03/2025

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de...

Pequeños productores de café recibirán fondos no reembolsables

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó la convocatoria del 2023...

Sector logístico renueva conocimientos sobre incoterms y seguros

11/06/2023

11/06/2023

El Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo...

AmCham El Salvador anuncia la tercera edición del Foro de Comunicaciones IMPACTA 2025

15/07/2025

15/07/2025

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) se prepara para realizar una nueva edición del Foro de Comunicaciones...