14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen que realmente vale cada céntimo, incluso durante una recesión.

1- Tarifa de Internet y telefonía móvil

Posiblemente sientas la tentación de llamar a tu operadora de telefonía móvil o Internet para cancelar o reducir tu plan. Gabriel Lalonde, planificador financiero certificado, explica a Business Insider “con el aumento de la dependencia de la tecnología y de Internet para la comunicación y el acceso a la información, es esencial disponer de un servicio de teléfono e Internet fiable“, dice Lalonde. “Además, no tener esto también puede limitar tu acceso a oportunidades laborales y otros recursos”.

Si tienes problemas para llegar a fin de mes y es una factura que necesitas reducir, Lalonde recomienda llamar al mismo proveedor y pedir descuentos o buscar opciones de menor coste con otros proveedores lo más fiables posible.

2- Gastos médicos y asistencia sanitaria

Posponer o saltarte algunas visitas a tu médico para no tener que comprar medicamentos o asumir de tu bolsillo algún gasto relacionado no es una opción a la hora de recortar tu presupuesto, menos si dependes de un seguro privado.

Lalonde defiende que invertir en la salud siempre merece la pena, incluso durante una recesión, porque saltarse tratamientos o citas podría provocar el avance de una enfermedad o lesión, y hacerla más cara o difícil de tratar más adelante.

Además, mencionó “Incluso con posibles dificultades económicas, hay que intentar mantener la cobertura del seguro y buscar formas de minimizar su coste, como pedir medicamentos genéricos o comparar precios”

3- Salud mental

Stephanie Genkin, también planificadora financiera certificada, añade que tampoco hay que descuidar la salud mental durante una recesión. 

“Hay una razón por la que una persona buscó terapia”, dice Genkin a Business Insider. “Una recesión económica puede magnificar esa misma razón”.

Si tu terapeuta actual no acepta seguro, Genkin sugiere buscar a un profesional de salud mental diferente que sí lo haga, así, si tienes que recortar gastos, este no sea un precio que tengas que asumir.

4-  Tipos de seguros

Marcus Miller, planificador financiero certificado, sugiere mantener las pólizas que cubren sucesos raros y costosos, y no las que cubren gastos que suponen un desembolso pequeño de dinero.

Por ejemplo, el seguro de salud para cubrir tratamientos médicos inesperados, el seguro de vida para garantizar la seguridad financiera de los seres queridos en caso de fallecimiento del titular de la póliza, el seguro de vivienda o de inquilinos para cubrir los bienes personales y la responsabilidad civil por cualquier daño, y el seguro de coche para estar cubierto en caso de accidente. 

Si quieres recortar gastos en seguros, sí te sugiere que prescindas del seguro de mascotas, por ejemplo. También de la garantía del hogar, el seguro de viaje y el seguro de robo de identidad, ya que los costes podrían no merecer la pena por los escasos beneficios que recibes.

5- Alimentación

Si eres de los que gastan gran parte de su presupuesto en comida, Jay Nelson, planificador financiero certificado, dice que en lugar de recortar en esta área, seas más estratégico con los alimentos que compras.

Hay que abastecerse de lo básico y de lo que se necesita para las comidas en casa, especialmente cuando hay descuentos u ofertas en esos artículos.

Para ahorrar dinero en productos de alimentación sin limitar la cantidad que comes cada uno de ellos, recomienda comprar artículos de marca blanca o del propio establecimiento antes que los de marca reconocida, comprar lo que sabes que realmente te vas a comer esa semana, y conseguir artículos congelados que no se echan a perder o que caduquen en un breve periodo de tiempo. 

6- Transporte

 Nelson recomienda encontrar mejores formas de planificar con antelación para utilizarlo sin gastar más de la cuenta.

Puedes valorar con qué frecuencia sueles hacer varias paradas en un mismo viaje, repostar gasolina en un sitio más barato aunque no sea de tu barrio… Y, si es una opción, encontrar maneras de compartir el coche con compañeros de trabajo para poder compartir esos mismos gastos al menos entre semana.

7- Fondo de emergencia 

Durante una recesión puede ser tentador querer cambiar la planificación financiera y pausar las contribuciones a la cuenta de jubilación o de inversión a futuro, pero Nelson dice que si no estás totalmente  cubierto con hasta 6 meses de gastos, es importante dar prioridad a esta cuenta de ahorros.

“Recorta otros gastos, como ropa y café, y pon ese dinero en un fondo de emergencia para que tengas la libertad de pagar los imprevistos que te vayan surgiendo, en vez de tener que endeudarte en el futuro“, apunta.

8 – Pagos de deudas

Otro error financiero que Nelson ve a menudo en una recesión son los clientes que dejan de hacer los pagos de las deudas pendientes que tienen. El experto insiste en que este no es un gasto que se deba recortar durante una recesión económica, porque se podría acabar pagando más intereses y sanciones, lo que haría que los pagos fueran más elevados en el futuro.

A la hora de priorizar los recortes, Nelson recomienda recortar gastos en otros ámbitos para garantizar que las deudas se pagan en primer lugar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

10/12/2024

10/12/2024

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento...

Movistar revalida certificacion ISO 14001:2015 comprometidos con el medio ambiente

23/02/2023

23/02/2023

Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la...

BCR: salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

27/12/2022

27/12/2022

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la plataforma se ha convertido en el sistema de pagos y...

Operadores turísticos optimistas por la llegada de las vacaciones agostinas

29/07/2024

29/07/2024

Los operadores turísticos se muestran optimistas ante las vacaciones agostinas, que se celebran anualmente durante la primera semana de agosto...

Guía para un Black Friday Seguro: Cómo Evitar Ofertas Engañosas

26/10/2024

26/10/2024

Black Friday es una oportunidad esperada para conseguir descuentos, pero también es un terreno fértil para ofertas engañosas y estafas....

Camarasal capacita a más de 80 pymes en el evento «Soluciones Financieras»

31/08/2023

31/08/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo ayer la séptima edición del evento «Soluciones...

Premian Certamen Nacional de Ensayo y Periodismo Investigativo sobre cultura de la violación

08/04/2022

08/04/2022

La violencia sexual en contra de las niñas y mujeres es un problema muy grave en nuestra socieadad, y con...

FUSAL y Direct Relief fortalecen a rescatistas con kits de emergencia

24/01/2025

24/01/2025

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en alianza con la organización humanitaria internacional Direct Relief,...

CEMCA: El Salvador presenta la menor inflación de la región

26/11/2022

26/11/2022

El último reporte del Consejo Monetario Centroamericano (CEMCA) indicó que El Salvador, con un 7.47 % hasta octubre de 2022,...

Netflix comienza a tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas en EE.UU.

23/05/2023

23/05/2023

Netflix, la popular plataforma de transmisión en línea, ha anunciado una nueva estrategia para combatir el uso compartido de contraseñas...

El «boom» de las fintech en América Latina

18/08/2023

18/08/2023

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros....

Hong Kong lanza IA que diagnostica enfermedades oculares con mayor precisión que médicos

26/12/2024

26/12/2024

Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar...

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

22/08/2024

22/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación...

Una universidad de Florida sugiere a sus estudiantes dejar de usar TikTok

13/01/2023

13/01/2023

La Universidad de Florida (UF) sugirió a sus estudiantes, profesorado y personal administrativo dejar de usar la aplicación TikTok por...