16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

OPAMSS proyecta $7,800 millones en inversiones para AMSS y La Libertad

El director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, informó que las inversiones públicas y privadas proyectadas ascienden a $7,800 millones. Estas inversiones abarcan no solo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), sino también las regiones de La Libertad Este y La Libertad Costa.

Rodríguez aseguró que la demanda de materiales de construcción, como el cemento, seguirá en aumento durante los próximos 10 años, en línea con el auge de proyectos de desarrollo en la zona. «Estamos consolidando un corredor de inversiones públicas y privadas, que es aproximadamente $7,800 millones. Hay bastante apetito de inversión y hay que manejarlo», afirmó el funcionario durante su intervención ante la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa.

Desde junio, la OPAMSS ha liberado proyectos de edificaciones por un valor de $1,336 millones, cifra que no incluye los proyectos públicos. Esta cantidad es $327 millones superior al monto de proyectos liberados que el director había reportado en agosto pasado. En esa ocasión, Rodríguez estimó una inversión de $4,000 millones en obras de desarrollo habitacional e industrial entre 2024 y 2029.

El crecimiento de la inversión se debe en gran parte a las oportunidades que presentan las áreas de La Libertad Este y La Libertad Costa. Según Rodríguez, La Libertad Este cuenta con proyectos valorados en más de $1,500 millones, mientras que en La Libertad Costa se proyectan inversiones por $281 millones. «Sumados todos, estamos llegando a $7.9 mil millones en proyectos de desarrollo captados», detalló el funcionario.

Rodríguez también destacó que la OPAMSS recibe inversionistas locales e internacionales «todos los días», y que se les brinda asesoría para avanzar de manera conjunta en los proyectos. Además, resaltó los avances en los procesos internos de la institución, como la simplificación de trámites mediante las subdirecciones de planificación, control y trámites, inteligencia territorial y asuntos corporativos.

En julio, la OPAMSS había anunciado la liberación de proyectos por más de $700 millones, que habían estado estancados desde que Rodríguez asumió el cargo en junio. Sin embargo, la autorización de permisos de construcción había disminuido entre 2022 y 2023, pasando de $466.3 millones a $195.8 millones en proyectos autorizados. La institución está implementando un paquete de análisis de viabilidad para facilitar la ejecución de nuevas inversiones, acortando los tiempos de trámite, que tradicionalmente podían extenderse hasta un año y medio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

20/07/2023

20/07/2023

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante...

La IA transforma el mundo laboral: oportunidades y riesgos

12/09/2023

12/09/2023

El mundo laboral se encuentra en constante evolución y la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) está generando tanto nuevas...

COREN 2025 impulsará oportunidades de inversión y modernización energética en El Salvador

26/08/2025

26/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la XII edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2025) se enfocará...

El Salvador enfrentará déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador sufrirá un déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025, una cifra preocupante tras las...

Apple podría monetizar la inteligencia artificial

19/04/2024

19/04/2024

Los analistas de Bernstein han expresado que Apple está adoptando una postura seria en la construcción de su presencia en...

Twitter dejará de cotizar en bolsa el 8 de noviembre tras cerrar su venta

30/10/2022

30/10/2022

Twitter dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York el próximo 8 de noviembre, según una notificación trasladada este...

Camarasal y SIAPVITAL firman convenio para ofrecer asistencia integral a socios

10/04/2025

10/04/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) firmó esta mañana un convenio de cooperación con la empresa...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

Mastercard te muestra la mejor forma de administrar tú aguinaldo

08/12/2022

08/12/2022

Todos los empleados formales del país esperan esta fecha para recibir de sus patronos el Aguinaldo que es una prima...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Amigo de Trump en Dubái promete invertir 20,000 MDD en EE. UU.

10/01/2025

10/01/2025

El magnate inmobiliario de Dubái, Hussain Sajwani, conocido por su estrecha relación comercial con Donald Trump, ha anunciado una inversión...

Meta inicia pruebas de anuncios en Threads para conectar marcas con su comunidad

25/01/2025

25/01/2025

Meta anunció el lanzamiento de una prueba inicial y limitada para integrar anuncios en Threads, su nueva red social, con...

Visa nombra nuevo Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador

27/01/2025

27/01/2025

Visa anunció el nombramiento de Juan Pablo Taylor como nuevo Gerente General de Visa para Guatemala, Honduras y El Salvador,...

Aerolíneas Argentinas pasará a ser “susceptible de privatización” por decreto de Milei

27/09/2024

27/09/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó este viernes...