11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo, se conocen de algunas tendencias en torno a la seguridad laboral y la inteligencia artificial.

Según la OIT, más de 300 millones de personas en el mundo   tienen accidentes laborales cada año. De ellas, 2,34 millones con resultado   fatal por accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales. En América, en tanto, se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100 mil trabajadores   en la industria; 10,7 en la agricultura; y 6,9 en el sector de los servicios.

Y aunque en algunos países, la tendencia es a la baja, de acuerdo a datos de   la ACHS, en 2021 la tasa de accidentabilidad laboral, por cada 100   trabajadores, fue de 4,13%, cifra aún inferior a la de prepandemia que era   superior a 5%.

A propósito del Día del trabajo, el 1 de mayo, y del Día Mundial de la   Seguridad y Salud en el Trabajo, podemos decir que se ha avanzado mucho en   estrategias de prevención, concientización y normativas, no obstante, aún en   las empresas se sigue teniendo accidentes.

Cabe preguntarse, entonces, qué es   lo que está fallando y para responder esa inquietud es indispensable saber, por ejemplo, cuál es el efecto real sobre las tasas de accidentabilidad que tienen   las actividades que realizan las empresas al respecto. Y es ahí donde las   nuevas tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, IA, tienen un   rol fundamental para avanzar en esa materia.

En efecto, la IA puede ayudar a   correlacionar las actividades que se realizan con los eventos que se   producen, a pesar de ellas; así como apoyar la sistematización que a futuro   va a existir con lagunas de datos consolidados.

Esto es poder reunir la   información desde diversas fuentes, como sistemas de registro y notificación   de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o pautas de medición y   validación; luego, organizarla en un repositorio único y filtrarla para saber   qué funciona y qué no; y de esa forma hacer un mejor análisis de la   seguridad. Una información adecuada es fundamental para determinar   prioridades y mejorar el diseño de las estrategias de prevención.

No obstante, además de la aplicación de   nuevas tecnologías para optimizar la prevención, es esencial trabajar en la   promoción de un cambio cultural en las empresas, ya sean mandantes, contratistas u otras, para internalizar las estrategias y conseguir mejorar   la salud y seguridad en los ambientes laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Indicadores financieros aumentan al cierre del 2022

14/01/2023

14/01/2023

La estabilidad económica que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa incidiendo en el mejor desempeño y crecimiento de...

Rapilegal inaugura su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro San Marcos.

24/07/2022

24/07/2022

Rapilegal inauguro su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro en San Marcos, en la sucursal se pretende atender...

Caen exportaciones de El Salvador un 8,7% en 2023

02/04/2024

02/04/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador cayeron un 8,7% en 2023 en comparación con el 2022, de...

El 34% de salvadoreños planea comprar este Viernes Negro, según encuesta de la DC.

28/11/2024

28/11/2024

A pocos días de iniciar el esperado Viernes Negro, la Defensoría del Consumidor (DC) presentó los resultados de una encuesta...

Amazon cierra operaciones en Quebec y despide a casi 2,000 trabajadores

23/01/2025

23/01/2025

En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante...

Mastercard estrena serie documental «Ritmo de la Afición» que une música y fútbol

31/05/2023

31/05/2023

Mastercard presenta «Ritmo de la Afición», su nueva serie documental que muestra la ciudad de Estambul, Turquía, a través de...

Donald Trump queda fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo

11/09/2024

11/09/2024

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y empresario, ha dejado de figurar en la lista de las 500 personas más...

Bandesal otorgó el 31.4 % de sus créditos a clientes de 18 a 45 años en 2023

29/01/2024

29/01/2024

En los primeros 10 meses de 2023, el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal) otorgó un...

Este es el patrimonio de JD Vance, el candidato a vicepresidente de Trump

18/07/2024

18/07/2024

En 2018, JD Vance y su esposa adquirieron una casa de 1,4 millones de dólares en East Walnut Hills, un...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

BCIE anuncia ganadores de su concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica

04/10/2022

04/10/2022

Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador...

Indufoam reafirma su compromiso con la sostenibilidad

06/06/2024

06/06/2024

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Indufoam reitera su compromiso con la sostenibilidad y la protección del planeta al...

El Salvador se consolida como epicentro del surf y destino de inversión

18/10/2024

18/10/2024

El Salvador ha emergido como uno de los destinos más atractivos para el surf a nivel mundial, y actualmente, la...

Elon Musk da marcha atrás y mantiene cápsula Dragon de SpaceX

07/06/2025

07/06/2025

El magnate Elon Musk, consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX, reculó este viernes y dijo que no dará de...

Empresarios de Taiwán visitan México para conocer detalles del Corredor Interoceánico y fortalecer lazos económicos

20/06/2023

20/06/2023

Una delegación de empresarios provenientes de Taiwán ha llegado a México con el propósito de explorar las oportunidades y ventajas...