16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pérdidas millonarias para exportadores y transportistas salvadoreños

Los numerosos bloqueos en las principales carreteras de casi toda Guatemala, instalados desde el domingo 1 de octubre, están teniendo fuertes repercusiones económicas en los exportadores y transportistas de El Salvador.

De acuerdo con Raúl Alfaro, presidente de la Asociación De Transportes Internacionales De Carga (ASTIC), son unos 900 camiones al día los que no están transitando por cada una de las cuatro fronteras entre El Salvador y Guatemala.

Alfaro explica que por tres días de viaje de un camión se cobra un promedio de US$700 hacia Guatemala, eso significa unos US$1.400 en una semana por dos viajes realizados.

«La pérdida diaria es mínimo de US$100 y por estar parados los 900 camiones son unos US$900.000 por 10 días por cada frontera y si nos vamos a las cuatro fronteras con Guatemala yo estoy multiplicando esta cantidad de US$1,8 millones que no nos ingresan a la bolsa», detalla el empresario de transporte.

Los comités de Transporte y Logística, y el de Exportadores de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) estiman que la situación habría generado pérdidas por más de US$60 millones.

Camarasal explicó que el promedio de importaciones mensuales desde ese país ronda los US$136 millones, mientras que las exportaciones ascienden a US$102 millones. “Esto podría visualizarse por porcentajes, si dividimos estos montos (importaciones y exportaciones) por día, el impacto en el comercio salvadoreño podría rondar o superar los US$60 millones, en los primeros siete días de paro”, señalaron los empresarios.

Además, al menos el 35 % de los importadores y exportadores salvadoreños utilizan el Puerto Santo Tomás de Castilla, (Ciudad de Guatemala), lo que implica que deben circular hacia y desde Guatemala como vía complementaría para llegar a su destino final.

Por su parte, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) aseguró que las consecuencias de los bloqueos al comercio internacional «son graves ya que se han interrumpido las cadenas de suministro, no se ha podido llegar a tiempo para tomar barcos en los Puertos de Guatemala, se han incumplido contratos comerciales».

Sin brindar detalles de las afectaciones acumuladas, indicó que solo las exportaciones diarias de El Salvador a Guatemala promedian US$3,3 millones «y además debemos considerar las exportaciones que salen vía Guatemala a otros países, que de los puertos del país vecino también se despachan exportaciones salvadoreñas al Caribe.»

Las exportaciones salvadoreñas van desde productos perecederos, como lácteos, hasta productos intermedios como los empaques de plástico y cartón.

Del lado guatemalteco, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) acumula pérdidas de casi US$300 millones que se suma del desabastecimiento del mercado local, dado que hay más 800 contenedores de materia prima e insumos que no ha podido ser trasladado a las empresas para producción.

“Aún hay empresas que están laborando en un 30 % de funcionamiento, pero eso no será por mucho tiempo. Porque actualmente ya hay fábricas que están cerradas. Esto va a llevar a la quiebra a pequeños empresarios, emprendedores, pymes que no soportarán esta situación, afectando principalmente a las familias que dependen de ese trabajo. Porque adicional, esas empresas están haciendo gastos extraordinarios, por concepto de almacenaje, demoras, estadías y conexión eléctrica de contenedores. En este momento en esa situación hay 636 contenedores que suman US$1,8 millones, señaló Gabriel Biguria, presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Constancia y DELSUR unen esfuerzos para preservar el “corazón verde” de San Salvador  

13/07/2023

13/07/2023

La Constancia lanzó la iniciativa ISKALI para recuperar el corazón verde de San Salvador. En esta ocasión la Distribuidora de...

MAG beneficia a más de 45 mil mujeres y jóvenes con programas agroproductivos

25/03/2023

25/03/2023

El desarrollo óptimo de las mujeres y los jóvenes para alcanzar la autonomía económica y el empoderamiento a través del...

MAG y CENDEPESCA acreditan a 145 capitanes de barcos camaroneros para impulsar la pesca sostenible

19/06/2023

19/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha otorgado la certificación a 145 capitanes de embarcaciones industriales para continuar con...

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

26/01/2025

26/01/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de...

Gobierno y BCIE firman convenio de cooperación para becas Roque Dalton

21/04/2023

21/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele firmó un convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con los objetivos...

Arnecom El Salvador y Yazaki crearán 700 empleos con iniciativa “Llamada a la Acción”

12/03/2023

12/03/2023

Recientemente se anunció que la empresa Arnecom El Salvador y Yazaki contribuirá con la creación de empleos formales en el...

Comercio transfronterizo: una oportunidad para su negocio

05/09/2022

05/09/2022

El crecimiento de las ventas digitales a nivel global es un fenómeno que se ha venido potenciando en la última...

BCIE emite bonos por $98.6 millones en Costa Rica

18/11/2023

18/11/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevó a cabo su séptima emisión de bonos a siete años plazo en...

Cruise retoma pruebas de robotaxi tras pausa por seguridad

10/04/2024

10/04/2024

Cruise, la marca de vehículos autónomos de General Motors, reanudará las pruebas para su servicio de robotaxi, anunció la compañía...

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

10/02/2024

10/02/2024

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para...

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

Experto revela: Inteligencia Artificial es indispensable para la competitividad

06/12/2023

06/12/2023

La inteligencia artificial (IA) es el nuevo GPS para navegar en el mundo del marketing digital y se ha vuelto...

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

04/06/2023

04/06/2023

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La...