15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia artificial que resume noticias después de que publicara un titular falso atribuido a la BBC.

La reacción se produce después de que una notificación push creada por Apple Intelligence y enviada a los usuarios la semana pasada resumiera incorrectamente un reporte de la BBC que decía que Luigi Mangione, el sospechoso detrás de la muerte del CEO de UnitedHealthcare, se había disparado a sí mismo.

La BBC informó que se había comunicado con Apple sobre la función “para plantear esta preocupación y solucionar el problema”, pero no pudo confirmar si el fabricante del iPhone había respondido a su queja.

El miércoles, Vincent Berthier, responsable de la sección de tecnología y periodismo de Reporteros sin Fronteras, pidió a Apple “que actúe de manera responsable y elimine esta función”.

“Las IA son máquinas de probabilidad y los hechos no se pueden decidir con una tirada de dados”, dijo Berthier en un comunicado. “La producción automatizada de información falsa atribuida a un medio de comunicación es un golpe a la credibilidad del medio y un peligro para el derecho del público a una información fiable sobre los asuntos de actualidad”.

En términos más generales, el organismo de periodistas dijo que está “muy preocupado por los riesgos que plantean las nuevas herramientas de inteligencia artificial a los medios de comunicación, y señaló que el incidente enfatiza cómo la inteligencia artificial sigue siendo “demasiado inmadura para producir información confiable para el público y no se le debería permitir estar en el mercado para tales usos”.

“La forma probabilística en que operan los sistemas de IA los descalifica automáticamente como una tecnología confiable para los medios de comunicación que pueda usarse en soluciones dirigidas al público en general”, dijo RSF en un comunicado.

En respuesta a las preocupaciones, la BBC dijo en un comunicado: “es esencial para nosotros que nuestras audiencias puedan confiar en cualquier información o periodismo publicado en nuestro nombre y eso incluye las notificaciones”.

Apple no respondió a una solicitud de comentarios.

Apple presentó su herramienta de inteligencia artificial generativa en Estados Unidos en junio, cuando promocionaron la capacidad de la función para resumir contenido específico “en forma de un párrafo digerible, puntos clave con viñetas, una tabla o una lista”. Para agilizar la ingesta de noticias, Apple permite a los usuarios de sus dispositivos iPhone, iPad y Mac agrupar las notificaciones, produciendo una lista de noticias en una sola alerta push.

Desde que la función de inteligencia artificial se lanzó al público a fines de octubre, los usuarios denunciaron que también resumió erróneamente una noticia del New York Times, que afirmaba que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había sido arrestado. En realidad, la Corte Penal Internacional había publicado una orden de arresto contra Netanyahu, pero los lectores que se desplazaban por sus pantallas de inicio solo veían dos palabras: “Netanyahu arrestado”.

El problema con el incidente de Apple Intelligence surge de la limitación de los medios de comunicación para tomar acciones. Si bien algunos medios de comunicación y agencias de noticias optan por el uso de inteligencia artificial en la redacción de piezas periodísticas, la decisión queda en ellos. Pero los resúmenes de Apple Intelligence, que son opcionales para el usuario, atribuyen las sinopsis a los medios. Esto significa que, demás de difundir información errónea potencialmente peligrosa, también se corre el riesgo de dañar la credibilidad de los medios.

Estos problemas de inteligencia artificial de Apple son los más recientes, ya que los medios de comunicación y agencias de noticias luchan por navegar por los cambios sísmicos provocados por la tecnología en desarrollo. Desde el lanzamiento de ChatGPT hace poco más de dos años, varios gigantes tecnológicos lanzaron sus propios modelos de IA, muchos de los cuales fueron acusados ​​de entrenar a sus chatbots utilizando contenido con derechos de autor, incluidos informes de noticias. Si bien algunos medios, incluido The New York Times, han presentado demandas por la supuesta sustracción de contenido por parte de la tecnología, otros, como Axel Springer, cuyas marcas de noticias incluyen Politico, Business Insider, Bild y Welt, firmaron acuerdos de licencia con los desarrolladores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...

Ferri que conectará El Salvador y Costa Rica atraca en el Puerto de La Unión

03/08/2023

03/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que en horas de la mañana, de este jueves, el ferri Blue Wave...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

La economía plateada: el nuevo motor del crecimiento en una sociedad que envejece

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Turismo interno en El Salvador crece un 46%

03/04/2024

03/04/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños y turistas extranjeros inundaron los diversos destinos turísticos del país en busca...

Avianca anuncia ruta directa hacia Las Vegas Nevada

19/04/2023

19/04/2023

Una nueva ruta se suma a las opciones de viaje que los salvadoreños tienen con Avianca. Es así que, a...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

La espera ha terminado: «El Juego del Calamar 2» ya está disponible en Netflix 

26/12/2024

26/12/2024

La lista de estrenos que ha tenido Netflix en 2024 es absolutamente inabarcable: hemos disfrutado de nuevas temporadas de Los Bridgerton, Soy Georgina o Machos Alfa,...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

Avanzando hacia el Futuro Digital: La Importancia de la Infraestructura para la Implementación de la Red 5.5G en Centroamérica

27/06/2024

27/06/2024

En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghái, China, se ha revelado el próximo paso en la...

Elon Musk vuelve a publicar llamado para terminar con la Reserva Federal

11/11/2024

11/11/2024

Elon Musk pareció apoyar un llamado para eliminar la Reserva Federal de Estados Unidos tras republicar un tuit del senador...

EE. UU. propone venta de Chrome a Google para restablecer competencia en búsqueda en línea

26/11/2024

26/11/2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una propuesta de sentencia en la que solicita a Google vender...

Dale SV refuerza su apoyo al fútbol nacional con activación previa al partido contra Panamá

10/10/2025

10/10/2025

En el marco de su compromiso con el fútbol nacional, Dale SV, plataforma líder en pronósticos deportivos en El Salvador,...

El Salvador lidera reunión del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial

19/06/2024

19/06/2024

La semana pasada, El Salvador fue la sede de la reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial...

Ron Botran presenta su nueva campaña global: «Capture the Color of Life»

27/06/2024

27/06/2024

Ron Botran anuncia el lanzamiento de su campaña global, «Capture the Color of Life», marcando una nueva era para el...