11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón?

Eso es lo que la junta directiva de Tesla decidió ofrecerle al CEO Elon Musk. El viernes, presentaron un nuevo paquete de compensación para que los accionistas lo evalúen, el cual podría darle a Musk hasta 423,7 millones de acciones adicionales de Tesla en la próxima década.

Esas acciones potenciales “solo” valdrían US$ 148.700 millones según el precio de cierre del viernes. Pero si las acciones de Tesla se valorizan tanto como prevé el paquete de pago, valdrían cerca de US$ 1 billón una vez que la compañía alcance ciertos hitos: Musk recibirá todas esas acciones solo si Tesla alcanza un valor de US$ 8.5 billones, aproximadamente ocho veces más que su valor actual, y el doble del valor que haya tenido alguna vez cualquier empresa en el mundo.

La junta de la compañía dice en su presentación ante los accionistas que necesita ofrecerle a Musk un paquete de pago histórico o corre el riesgo de perder al líder que, para bien o para mal, se ha vuelto sinónimo de la marca Tesla.

La junta destacó que, durante las negociaciones por el paquete de compensación, “Musk también planteó la posibilidad de dedicarse a otros intereses que podrían darle mayor influencia si no recibía dichas garantías”.

La junta afirmó que “cree que el Sr. Musk posee de manera única las características de liderazgo necesarias para transformar Tesla y llevar a cabo su misión a largo plazo de una manera inigualable”.

Pero también ha sido evidente que a la compañía no le agrada que Musk haya estado viendo su puesto en Tesla como un trabajo de medio tiempo. Mucha de su atención se ha centrado en otras de sus compañías privadas, como la firma aeroespacial SpaceX y su servicio de internet satelital Starlink, así como su empresa de inteligencia artificial xAI, que ahora es propietaria de su plataforma X, antes conocida como Twitter, que Musk compró por US$ 44 mil millones de su propio dinero en 2022. Además, Musk se ha involucrado más en la política, incluyendo planes para crear un tercer partido político.

A principios de este año, cuando Musk aún dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), la junta comenzó a buscar un posible sucesor para Musk, según el Wall Street Journal. Tanto la presidenta de la junta, Robyn Denholm, como Musk, negaron el reporte. Poco después de que se conociera la supuesta búsqueda, Musk anunció que dejaría DOGE para volver a dedicarse casi por completo a la gestión de Tesla.

“El mensaje sencillo que la junta le está enviando a Elon: ‘Queremos tu atención en Tesla’”, escribió Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, en una nota el viernes. “Implícito en ese mensaje está la promesa de que tendrá el control que ha estado buscando (una participación del 25 %) y que valdrá la pena su tiempo.”

Musk exige control

Musk ha dejado claro que tener el control de Tesla es vital para él. En una publicación en X en enero de 2024, afirmó que necesita controlar al menos el 25 % de las acciones de Tesla.

“No me siento cómodo haciendo crecer Tesla para que sea líder en IA y robótica sin tener alrededor del 25 % del control de voto. Suficiente para influir, pero no tanto como para que no pueda ser revocado”, escribió Musk en una publicación en X. “Si no es así, preferiría desarrollar productos fuera de Tesla”.

Esa necesidad de control es lo que hay detrás de este paquete de compensación, dijo Ross Gerber, CEO de Gerber Kawasaki, una firma de inversiones y uno de los primeros inversionistas de Tesla.

“Todo esto se trata de que Musk tiene miedo de ser echado de Tesla porque solo posee el 13 %”, dijo Gerber, quien vendió casi toda su participación en Tesla.

Munster y otros optimistas sobre Tesla consideran que tiene razón al decir que la inteligencia artificial, los vehículos autónomos, los robotaxis y los robots humanoides son el futuro que llevará a Tesla al objetivo de US$ 8.5 billones, y a ganancias operativas ajustadas de US$ 400.000 millones, lo que sería 20 veces más que el récord de ganancias previo de la compañía.

“Aún estamos apenas arañando la superficie de la IA física: los casos de uso actuales son casi cómicos, limitados a pruebas incipientes de robotaxis por parte de Waymo y Tesla”, escribió Munster el viernes. “Eventualmente, la IA física impactará cualquier cosa que se mueva, representando un potencial de mercado que me cuesta imaginar”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal dinamiza la economía de fin de año con Noches de Compras 2022

23/11/2022

23/11/2022

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) abre espacios para impulsar la economía en la temporada navideña...

Centroamérica se conecta con nuevo shuttle turístico entre Guatemala y Surf City

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva ruta de transporte turístico conecta desde esta semana dos de los destinos más atractivos de la región: Antigua...

Salvadoreños en el exterior aportan a la economía con proyectos exitosos

29/12/2023

29/12/2023

El presidente de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest), Salvador Gómez Góchez, destacó que estos proyectos no...

Desafíos financieros en la industria de vehículos eléctricos

20/04/2024

20/04/2024

La industria de los vehículos eléctricos se encuentra en un punto crítico, con numerosas empresas emergentes enfrentando desafíos financieros y...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

Los 10 multimillonarios que más ganaron en 2023

28/12/2023

28/12/2023

Con la recuperación de los mercados bursátiles de todo el mundo, más de la mitad de los 2.568 multimillonarios del...

Por qué todo el mundo está enloqueciendo con este router Wi-Fi portátil

13/02/2025

13/02/2025

Ryoko es un módem inalámbrico de bolsillo, que crea un red Wi-Fi usando 4G LTE. Y puedes tener tu propia conexión...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Grupo AJE pionera en unirse a la Coalición Global de Plásticos

26/04/2024

26/04/2024

Grupo AJE se convierte en la primera empresa de Latinoamérica en unirse a la Coalición Empresarial por un Tratado Global...

Plataformas de Streaming prevén frenar gasto en contenidos originales

04/01/2023

04/01/2023

La industria del entretenimiento en la actualidad está identificada con las plataformas de streaming que ofrecen un sin fin de...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

CEPA inaugura nueva área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

31/03/2025

31/03/2025

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, inauguró la nueva área de check-in del Aeropuerto Internacional...

Despidos en Amazon se suman a movimientos similares en las tecnológicas

15/11/2022

15/11/2022

El gigante de la tecnología Amazon planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó The New...

Robots humanoides transforman el mercado en la Conferencia Mundial de Robótica

23/08/2024

23/08/2024

En la Conferencia Mundial de Robótica 2024, celebrada en Beijing, los robots humanoides acapararon la atención con sus innovadoras capacidades...