31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón?

Eso es lo que la junta directiva de Tesla decidió ofrecerle al CEO Elon Musk. El viernes, presentaron un nuevo paquete de compensación para que los accionistas lo evalúen, el cual podría darle a Musk hasta 423,7 millones de acciones adicionales de Tesla en la próxima década.

Esas acciones potenciales “solo” valdrían US$ 148.700 millones según el precio de cierre del viernes. Pero si las acciones de Tesla se valorizan tanto como prevé el paquete de pago, valdrían cerca de US$ 1 billón una vez que la compañía alcance ciertos hitos: Musk recibirá todas esas acciones solo si Tesla alcanza un valor de US$ 8.5 billones, aproximadamente ocho veces más que su valor actual, y el doble del valor que haya tenido alguna vez cualquier empresa en el mundo.

La junta de la compañía dice en su presentación ante los accionistas que necesita ofrecerle a Musk un paquete de pago histórico o corre el riesgo de perder al líder que, para bien o para mal, se ha vuelto sinónimo de la marca Tesla.

La junta destacó que, durante las negociaciones por el paquete de compensación, “Musk también planteó la posibilidad de dedicarse a otros intereses que podrían darle mayor influencia si no recibía dichas garantías”.

La junta afirmó que “cree que el Sr. Musk posee de manera única las características de liderazgo necesarias para transformar Tesla y llevar a cabo su misión a largo plazo de una manera inigualable”.

Pero también ha sido evidente que a la compañía no le agrada que Musk haya estado viendo su puesto en Tesla como un trabajo de medio tiempo. Mucha de su atención se ha centrado en otras de sus compañías privadas, como la firma aeroespacial SpaceX y su servicio de internet satelital Starlink, así como su empresa de inteligencia artificial xAI, que ahora es propietaria de su plataforma X, antes conocida como Twitter, que Musk compró por US$ 44 mil millones de su propio dinero en 2022. Además, Musk se ha involucrado más en la política, incluyendo planes para crear un tercer partido político.

A principios de este año, cuando Musk aún dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), la junta comenzó a buscar un posible sucesor para Musk, según el Wall Street Journal. Tanto la presidenta de la junta, Robyn Denholm, como Musk, negaron el reporte. Poco después de que se conociera la supuesta búsqueda, Musk anunció que dejaría DOGE para volver a dedicarse casi por completo a la gestión de Tesla.

“El mensaje sencillo que la junta le está enviando a Elon: ‘Queremos tu atención en Tesla’”, escribió Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, en una nota el viernes. “Implícito en ese mensaje está la promesa de que tendrá el control que ha estado buscando (una participación del 25 %) y que valdrá la pena su tiempo.”

Musk exige control

Musk ha dejado claro que tener el control de Tesla es vital para él. En una publicación en X en enero de 2024, afirmó que necesita controlar al menos el 25 % de las acciones de Tesla.

“No me siento cómodo haciendo crecer Tesla para que sea líder en IA y robótica sin tener alrededor del 25 % del control de voto. Suficiente para influir, pero no tanto como para que no pueda ser revocado”, escribió Musk en una publicación en X. “Si no es así, preferiría desarrollar productos fuera de Tesla”.

Esa necesidad de control es lo que hay detrás de este paquete de compensación, dijo Ross Gerber, CEO de Gerber Kawasaki, una firma de inversiones y uno de los primeros inversionistas de Tesla.

“Todo esto se trata de que Musk tiene miedo de ser echado de Tesla porque solo posee el 13 %”, dijo Gerber, quien vendió casi toda su participación en Tesla.

Munster y otros optimistas sobre Tesla consideran que tiene razón al decir que la inteligencia artificial, los vehículos autónomos, los robotaxis y los robots humanoides son el futuro que llevará a Tesla al objetivo de US$ 8.5 billones, y a ganancias operativas ajustadas de US$ 400.000 millones, lo que sería 20 veces más que el récord de ganancias previo de la compañía.

“Aún estamos apenas arañando la superficie de la IA física: los casos de uso actuales son casi cómicos, limitados a pruebas incipientes de robotaxis por parte de Waymo y Tesla”, escribió Munster el viernes. “Eventualmente, la IA física impactará cualquier cosa que se mueva, representando un potencial de mercado que me cuesta imaginar”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan herramienta de inteligencia artificial que permite hacer transacciones directas en WhatsApp

07/05/2023

07/05/2023

El uso de transacciones digitales se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en Colombia, y esto ha...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...

Millennials, Baby Boomers y Generación Z: ¿Quién administra mejor su dinero?

07/03/2025

07/03/2025

A lo largo de los años, los millennials han sido objeto de críticas por su aparente falta de habilidades para...

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

UE propone aranceles de hasta 25 % a EE.UU.

07/04/2025

07/04/2025

 La Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles del 10 % y del 25 % a las importaciones de productos...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

5 hábitos digitales que debes adoptar en 2023, según Kaspersky

11/01/2023

11/01/2023

El inicio de un año nuevo no solo es buen momento para iniciar nuevos propósitos ligados a mejores finanzas o...

Nueva alternativa para remesas impulsa inclusión financiera en El Salvador

26/06/2025

26/06/2025

Las remesas familiares representan un pilar fundamental para la economía salvadoreña, no solo por su impacto macroeconómico, sino también por...

Continúa el crecimiento de las ventas online en el mundo Post-Pandemia

21/06/2024

21/06/2024

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las ventas online experimentaron un notable crecimiento impulsado por la necesidad de...

Natura &Co fortalece su crecimiento apoyado de las ventas digitales

19/08/2022

19/08/2022

El desempeño del segundo trimestre de Natura &Co registró señales positivas, incluyendo un fuerte crecimiento de su marca Natura en...

La nueva presidenta del BCIE aspira a “liderar” una transformación positiva

26/11/2023

26/11/2023

Su elección como la primera mujer presidenta en la historia del BCIE, dijo que representa «un gran compromiso» y agradeció...

Defensoría del Consumidor vigila los precios durante las fiestas de Santa Ana

15/07/2023

15/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC), garantiza los derechos y los intereses de los consumidores durante las fiestas julianas en Santa...

Salvadoreños disfrutaran del mundo de la vinicultura en la Feria de Vinos 2022

21/09/2022

21/09/2022

Las prestigiosas tiendas de vinos, licores y productos gourmet delicatessen, La Barrica y Cheers, llevaran a cabo por segunda vez...

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

Enerwire invertirá $50 millones en planta de conductores eléctricos

18/09/2024

18/09/2024

Enerwire, una de las principales empresas del sector de manufactura eléctrica en El Salvador, invertirá más de $50 millones en...