21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Precios del café arábica subirán en 2025, pero el alza sería pasajera, según el Banco Mundial

El mercado internacional del café se encamina hacia un 2025 marcado por tensiones en la oferta y un consecuente repunte en los precios, una tendencia que podría beneficiar temporalmente a países productores como El Salvador. Sin embargo, el panorama a mediano plazo no es del todo optimista. Un reciente análisis del Banco Mundial advierte que el incremento proyectado para el próximo año no se sostendría por mucho tiempo, debido a la recuperación productiva de Colombia, uno de los principales actores globales en el segmento del arábica.

De acuerdo con las proyecciones del organismo, el precio promedio anual del café arábica —la variedad insignia de El Salvador y la más demandada en los mercados especializados— cerrará 2025 con un aumento de 47.6 % en comparación con el promedio registrado en 2024. Este comportamiento responde, principalmente, a las tensiones actuales en la oferta internacional, impulsadas por condiciones climáticas adversas y por reducciones temporales en la producción de países clave.

No obstante, el Banco Mundial subraya que el mercado retomará un equilibrio progresivo a partir de 2026. El organismo estima que el repunte productivo en Colombia, el segundo mayor productor de arábica a nivel mundial, provocará una disminución del 13 % en los precios durante ese año, seguida de una caída adicional del 5 % en 2027. Este ajuste se dará conforme la oferta global se normalice y la presión sobre los inventarios disminuya.

Para El Salvador, estas previsiones implican un período breve de precios altos que podría mejorar los ingresos del sector cafetalero en el corto plazo. Sin embargo, los expertos recomiendan aprovechar este escenario temporal para fortalecer la productividad, mejorar la calidad del grano y avanzar en la diversificación de mercados, con el fin de prepararse ante la inevitable corrección en las cotizaciones internacionales.

Las dinámicas señaladas por el Banco Mundial reafirman la volatilidad del mercado cafetero y la necesidad de políticas que permitan a los productores salvadoreños enfrentar mejor los ciclos de alzas y bajas que caracterizan a esta materia prima estratégica para la economía nacional.



Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

Centroamérica posiciona 10 escuelas de negocios entre las mejores del mundo

22/11/2024

22/11/2024

Diez escuelas de negocios de Centroamérica fueron reconocidas en el Ranking Eduniversal 2024, que clasifica a las 1,000 mejores instituciones...

Mypes salvadoreñas fortalecen el comercio exterior con un crecimiento sostenido en exportaciones

12/11/2025

12/11/2025

Las micro y pequeñas empresas (mypes) continúan consolidándose como un pilar clave para el comercio exterior de El Salvador, impulsando...

Fundación Gloria Kriete y USAID impulsan el «Oportunidades Fest» en El Salvador

13/09/2023

13/09/2023

La Fundación Gloria Kriete, en colaboración con la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó a cabo...

Alcalde Durán ofrece alternativas a comerciantes en zonas restringidas

01/12/2023

01/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes...

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

17/10/2022

17/10/2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento...

Grupo AJE impulsa el voluntariado ambiental en Centroamérica

19/06/2024

19/06/2024

Cumpliendo con su compromiso de promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la región, Grupo AJE intensificó...

Café Appliances llega con su exclusiva línea de electrodomésticos

11/07/2024

11/07/2024

GE Appliances, parte de Haier Group, anunció la llegada de la exclusiva marca de electrodomésticos Café a SEARS, en colaboración...

Microsoft invertirá $2.900 millones en IA y Nube en Japón

10/04/2024

10/04/2024

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 2.900 millones de dólares destinada a ampliar su red...

Bell, gigante de comunicaciones canadiense, elimina 4,800 empleos

10/02/2024

10/02/2024

La empresa Bell, la más grande de comunicaciones canadiense, anunció este jueves la eliminación de 4.800 empleos, es decir el...

Exportaciones salvadoreñas crecen 7.6 % en septiembre

22/10/2024

22/10/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones salvadoreñas registraron un crecimiento del 7.6 % en septiembre, alcanzando...

«El Murmullo de los Océanos» llega a Punto México con arte y conciencia ambiental

08/07/2025

08/07/2025

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México inauguró la exposición “El Murmullo de los Océanos”, una muestra artística que...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

Apple desafía a Meta al anunciar sus gafas de realidad mixta en la Conferencia Mundial

02/06/2023

02/06/2023

En su lucha por dominar el futuro de la tecnología de realidad mixta, se espera que Apple Inc. anuncie un...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...