01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pronósticos de crecimiento global muestran desaceleración ante incertidumbre económica internacional

Según el Informe Económico de la Universidad de El Salvador, los pronósticos de crecimiento mundial para 2025 presentan un panorama menos optimista, influenciado por tensiones comerciales y políticas económicas restrictivas.

Durante el primer semestre de 2025, la economía internacional enfrenta un clima de incertidumbre marcado por barreras arancelarias y políticas comerciales que afectan la confianza tanto de consumidores como de empresas. En este contexto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó a la baja su proyección de crecimiento global, pasando de 3.3% en 2024 a 2.9% para 2025. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó sus estimaciones de 3.0% a 2.8%, reflejando el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos, China y otras economías, así como la volatilidad en mercados de bienes, materias primas y activos financieros.

El análisis de la OCDE identifica varios riesgos emergentes en este escenario. En primer lugar, la inflación se mantiene como una amenaza, impulsada por el encarecimiento de alimentos y servicios, especialmente en países que enfrentan aranceles elevados.

En segundo lugar, los riesgos fiscales se intensifican por el aumento de la deuda pública y los costos asociados a la defensa, atención de daños climáticos y sistemas de pensiones. Finalmente, los riesgos monetarios derivan del manejo de crédito y reservas por parte del sector público, generando competencia con el sector privado y limitando la efectividad de las políticas monetarias, lo que repercute en el encarecimiento del crédito y en la viabilidad de proyectos de inversión.

Ante este panorama, los expertos destacan la necesidad de fortalecer la competitividad, el comercio y la inversión. Impulsar cadenas de suministro resilientes, aprovechar nuevos mercados y adoptar tecnologías emergentes se consideran estrategias clave para mantener la sostenibilidad económica y consolidar acuerdos comerciales que fortalezcan las cadenas de valor globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...

El Salvador retrasa de nuevo la implementación de la Fyduca en frontera con Honduras

02/10/2025

02/10/2025

La modernización de los procesos aduaneros en El Salvador vuelve a enfrentar tropiezos. La entrada en vigor de la Factura...

Ganancias de empresas tecnológicas se disparan gracias a la Inteligencia Artificial

05/08/2023

05/08/2023

Las grandes tecnológicas estadounidenses han continuado amasando beneficios multimillonarios después de un trimestre de fuerte subida en Wall Street, arraigado...

Wall Street cae y el petróleo sube ante tensión por posible intervención de EE.UU.

17/06/2025

17/06/2025

Wall Street cerró este martes en rojo, en medio de preocupaciones por la posible entrada de Estados Unidos en el...

Crisis en los canales de Suez y Panamá amenazan comercio internacional

21/12/2023

21/12/2023

La situación bélica en Oriente Medio y, sobre todo, los ataques a buques en el Mar Rojo y la sequía...

BCIE, KfW y la Unión Europea impulsan a 250 emprendimientos en la zona occidental con apoyo a la Universidad de Sonsonate

02/10/2025

02/10/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial en la región occidental de El Salvador, la Universidad de Sonsonate (USO)...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

Pollo Campestre apuesta por el mercado familiar y refuerza su visión de liderazgo femenino

25/04/2025

25/04/2025

En la antesala al Día de las Madres y como parte de su estrategia de posicionamiento, Pollo Campestre lanzó una...

Regresa la séptima edición Foodsion Suprema

14/03/2024

14/03/2024

Prepárate para vivir una experiencia gastronómica sin igual con la séptima edición del festival cervecero más grande del país, «Foodsion...

5 claves para elegir la laptop perfecta esta navidad

12/12/2024

12/12/2024

La temporada navideña es el momento ideal para renovar o adquirir una nueva laptop, pero la amplia oferta en el...

Social Commerce: la nueva frontera del comercio digital impulsada por las redes sociales

07/08/2025

07/08/2025

El comercio electrónico ha evolucionado de manera vertiginosa en los últimos años, y una de sus tendencias más innovadoras y...

Aprende a empoderar tu economía y rompe la brecha económica de género

20/07/2023

20/07/2023

La educación financiera es un tema que se ha posicionado entre los más populares durante los últimos años, esto debido...