16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los más ricos ha encendido alarmas entre economistas y expertos en política económica en Estados Unidos. Los analistas advierten que estas medidas podrían tener consecuencias adversas para la economía, como el aumento de los costos de importación y una mayor desigualdad.

Trump ha planteado elevar los aranceles a todas las importaciones en un 10 %, lo que, según su propuesta, buscaría incentivar la producción nacional y reducir el déficit comercial. Sin embargo, los economistas temen que esta medida podría desencadenar represalias comerciales de otros países, encarecer los productos importados para los consumidores y afectar a las empresas que dependen de insumos extranjeros.

“Una nueva ronda de aranceles aumentaría los precios para los consumidores y reduciría el poder adquisitivo de las familias, lo que podría desacelerar el crecimiento económico en un momento delicado”, señaló Laura Tyson, profesora de economía en la Universidad de California, Berkeley.

Por otro lado, el recorte de impuestos propuesto por Trump para los sectores más adinerados del país también ha sido criticado. Los expertos señalan que dicha medida podría profundizar la desigualdad, favoreciendo a los ricos mientras aumenta el déficit fiscal. Este recorte sería similar al plan de 2017, que, según algunos informes, benefició desproporcionadamente a las corporaciones y a las personas con mayores ingresos.

“Los recortes fiscales a los ricos no han demostrado generar el crecimiento económico que se promete. En cambio, suelen aumentar la deuda pública y limitar los recursos para inversiones públicas en áreas cruciales como infraestructura, educación y salud”, advirtió el economista Paul Krugman.

A medida que la campaña de Trump avanza, los economistas seguirán debatiendo los efectos potenciales de sus propuestas económicas, que podrían tener un impacto duradero en la estabilidad y equidad de la economía estadounidense.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Regresan camiones salvadoreños varados en Panamá

28/11/2023

28/11/2023

Este martes, cientos de unidades de transporte de carga de toda Centroamérica iniciaron su retorno a sus países después de...

Fallo global de Microsoft afecta a instituciones y empresas en El Salvador

20/07/2024

20/07/2024

El reciente fallo mundial de los servicios de Microsoft ha tenido un impacto significativo en varias instituciones y empresas en...

Robots humanoides generarán billones si Tesla y Nvidia lideran esta revolución industrial

29/03/2025

29/03/2025

Los inversores deben prepararse para un año potencialmente transformador en la robótica humanoide, ya que los expertos del sector prevén...

Banco Mundial mejora la perspectiva de crecimiento económico de El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

El Banco Mundial ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía salvadoreña. Según el informe publicado este...

Camarasal organizó feria de empleo para salvadoreños retornados

25/08/2023

25/08/2023

Al menos 50 empresas ofrecieron 1,000 vacantes a salvadoreños retornados durante una feria organizada por la Cámara de Comercio e...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Amazon implementa política de presencialidad para sus empleados

21/10/2023

21/10/2023

El gigante del comercio electrónico Amazon actualizó su política de presencialidad de, al menos, tres días por semana, para lo...

Avianca renueva la exhibición «El avión» en el Museo Tin Marín

18/09/2024

18/09/2024

Avianca renovó la icónica exhibición «El avión» en el Museo de los Niños Tin Marín, uno de los espacios más...

Empresa privada es la institución de mayor confianza en El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

Un estudio sobre reputación y confianza en Centroamérica, elaborado por las firmas Pizzolante y Data Group junto con la revista...

Los emprendedores: motores clave del crecimiento económico local

06/10/2025

06/10/2025

Los emprendedores se han convertido en uno de los pilares más dinámicos del desarrollo económico local. A través de la...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

Defensoría del Consumidor inspecciona cadena de suministros de alimentos

17/01/2024

17/01/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) continuó con las inspecciones de actores de la cadena de suministros de alimentos que inició...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

El Salvador se acerca a la meta de 4 millones de turistas extranjeros en 2025

15/08/2025

15/08/2025

El Salvador muestra un sólido avance en el sector turístico, encaminándose a alcanzar la meta de 4 millones de visitantes...