15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Prorrogan ley de combate a la inflación de precios de productos básicos

Con un respaldo de 72 votos, la Asamblea Legislativa aprobó hoy una prórroga hasta el 31 de marzo de 2026 para la «Ley especial transitoria de combate a la inflación de precios de productos básicos». Esta legislación, que cuenta con el apoyo de diputados de diversos partidos políticos, entre ellos Arena y FMLN, tiene como objetivo principal la eliminación de aranceles para productos alimenticios esenciales, como verduras, carnes, huevos, harina, aceites, fertilizantes y abonos.

El dictamen, que fue avalado por la Comisión de Economía el pasado jueves 14 de marzo, encontró su aprobación definitiva este martes en el pleno legislativo.

La diputada Elisa Rosales, representante de Nuevas Ideas, destacó la importancia de esta medida ante los desafíos económicos que enfrenta el país debido a crisis internacionales. Según Rosales, desde la implementación inicial de la ley, se ha logrado una significativa reducción en los precios de los productos exonerados de Derechos Arancelarios de Importación (DAI), lo que ha representado un ahorro considerable para el país, estimado en $900.4 millones en importaciones libres de aranceles, según datos del Banco Central de Reserva.

Por su parte, el diputado Rodrigo Ayala subrayó que, si bien la medida no ha conseguido abaratar los precios en la medida deseada, ha incentivado la producción nacional y ha contribuido a mantener productos a precios más accesibles para la población.

Sin embargo, no todas las opiniones en el hemiciclo coinciden. La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, quien votó en contra de la prórroga, criticó la falta de una política agropecuaria integral que promueva la producción nacional de alimentos. Ortiz argumentó que estas medidas, aunque resuelven problemas específicos, no abordan de manera completa los desafíos del desarrollo nacional.

Desde su aprobación en marzo de 2022, esta ley ha ido ampliando su alcance, incorporando nuevos productos a la lista de exoneraciones de aranceles, con el fin de proteger el acceso de la población a alimentos básicos. Actualmente, son 84 los productos exentos de aranceles, entre los que se encuentran tomates, cebollas, güisquiles, aceite, harina, carnes de res, pollo y cerdo, entre otros.

Según datos del Banco Central de Reserva, la inflación registrada hasta febrero de 2024 fue del 0.8%, siendo el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas uno de los más estables, con un incremento del 2.15%, el más bajo desde mayo de 2021. Estas cifras reflejan el impacto positivo de las medidas implementadas para estabilizar los precios de productos básicos en el país.

Los productos exonerados de aranceles incluyen una amplia gama de alimentos y productos agrícolas, tales como aceites y mantecas, arroz, azúcar, chiles, frijoles, harinas, leche, maíz, frutas, hortalizas, carnes y huevos, entre otros, con el objetivo de garantizar el acceso de la población a una alimentación adecuada y a precios justos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta Desarrolla una Nueva Red Social para Desafiar a Twitter

08/06/2023

08/06/2023

En un movimiento audaz para expandir su dominio en el mundo de las redes sociales, Meta, la empresa matriz de...

Tesla evalúa nuevo paquete de acciones para Musk

14/05/2025

14/05/2025

Tesla está estudiando ofrecer a su consejero delegado, Elon Musk, un nuevo paquete de opciones sobre acciones después de que...

Trader utiliza IA para maximizar rendimientos en el mercado global de inversiones

19/09/2023

19/09/2023

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma...

Apple pagará $490 millones por demanda de fraude

15/03/2024

15/03/2024

Apple acordó este viernes pagar 490 millones de dólares para resolver una demanda en Estados Unidos en la que un...

Food Safety Day 2024 reúne a más de 150 líderes del sector alimentos en El Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Food Safety Day 2024 congregó a más de 150 representantes del sector alimentos y bebidas, quienes discutieron las últimas...

Familia Buss venderá Los Angeles Lakers por US$10.000 millones

19/06/2025

19/06/2025

Los Angeles Lakers serán vendidos al propietario de Los Angeles Dodgers, Mark Walter, por una valoración de 10 mil millones...

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

La Gripe Aviar dispara los precios del huevo en EE.UU.

25/09/2024

25/09/2024

En un impacto significativo para los consumidores, los precios de los huevos en Estados Unidos han experimentado un aumento del...

Precio de los combustibles sufrirá fuerte aumento de hasta $0.12

24/07/2023

24/07/2023

El precio de los combustibles sufrirá un fuerte aumento a partir de este martes, según confirmó la Dirección General de...

El Salvador destaca en empleo de TIC en Centroamérica

21/06/2024

21/06/2024

El sector de tecnología de la información y comunicaciones (TIC) en El Salvador representa un 20.8 % del empleo total...

Pollo Campero inaugura su restaurante número 70 en Surf City, impulsando la economía local

20/08/2025

20/08/2025

Pollo Campero El Salvador consolidó su presencia en el país con la apertura de su restaurante número 70, ubicado en...

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

08/01/2025

08/01/2025

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser...

Destacan calidad del café salvadoreño en sesión virtual internacional

03/05/2024

03/05/2024

En un evento pionero, productoras de café de El Salvador y Corea del Sur se unieron en el Primer Seminario...

Empresas de Latinoamérica deben proteger sus activos digitales

13/02/2024

13/02/2024

Las empresas en Latinoamérica y México deben estar protegiendo sus activos digitales, debido a la información que manejan en sus...

Alcalde de San Salvador comparte cena navideña con personas sin hogar

20/12/2023

20/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, se reunió con las personas sin hogar que buscan refugio en el Albergue...