16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños en los últimos 12 meses. En este estudio se analizaron los hábitos financieros de los salvadoreños con situaciones como poseer una cuenta de ahorro, destinar un porcentaje del ingreso al ahorro, productos financieros utilizados para el ahorro y crédito más utilizados, seguros y canales para realizar sus transacciones financieras.

Para lograr estos datos la encuesta del BCR trabajó con una muestra de 5,469 entrevistados, en los 14 departamentos de El Salvador, con un cuestionario pre-estructurado y metodología cara a cara en el hogar del entrevistado.

El primer hallazgo fue que el 28% de los salvadoreños poseen una cuenta de ahorro, de estos el 32% son hombres y el 24% mujeres. De los poseedores de cuentas de ahorro el 32% son del área urbana y el 23% del área rural. Abonando de este 28% creció en los últimos cinco años porque antes solo el 23% de los salvadoreños tenían una cuenta de ahorro en 2016.

Asimismo, en que usan los salvadoreños el dinero que logran ahorrar mes a mes. El 48% lo usan para comida y gastos personales; 28 % emergencias imprevistos; 7% gastos de salud; 5% en educación. 

Por otra parte, también se consultó a los salvadoreños quiénes tienen asociada a su cuenta de ahorro una tarjeta de débito y se encontró que el 64% de los encuestados poseen una tarjeta de débito disminuyendo seis puntos porcentuales con respecto a 2016. 

En ese mismo sentido, la investigación también consultó sobre productos financieros relacionados al préstamo. En esta encuesta se estableció que el 11% de los salvadoreños tienen un préstamos bancario. Este dinero lo usan para el 43% lo usan para su negocio, 41% para gastos personales o consumo y 12% para vivienda.

En el área de los seguros la encuesta determinó que solo el 13% poseen un seguro. de ese resultado los salvadoreños en un 12% piensa que los riesgos principales son incendios, inundaciones o robos. Y las razones por las cuales las personas no adquieren un seguro es porque lo consideran muy caro.

Otro dato importante es el uso de canales financieros, el 50% de los salvadoreños encuestados para sus transacciones financieras, el 28% usa cajero automático, el 23% corresponsal financiero, 13% banca móvil y 7% banca en línea.

Con este estudio el Banco Central de Reserva pretende tener una fotografía sobre la inclusión financiera en el país, conocer brechas de esta inclusión para proponer políticas públicas para que más salvadoreños puedan acceder a los productos financieros y mejorar su calidad de vida.

Puedes ver y descargar el documento: Encuesta Nacional de Acceso y Uso de Productos y Servicios Financieros

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda Seguros se une a la declaración sobre Seguro Sostenible

07/02/2024

07/02/2024

Davivienda Seguros El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad al suscribir la Declaración de Bogotá sobre Seguros Sostenibles durante...

El Salvador presente en Cumbre Empresarial China-LAC con exhibición de productos

04/11/2023

04/11/2023

El Salvador participa en la XVI Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC), que empezó hoy y culmina mañana en...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones en comercios de útiles escolares

18/01/2025

18/01/2025

Ante el inicio del año escolar en El Salvador, la Defensoría del Consumidor, liderada por su presidente Ricardo Salazar, ha...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

La Matriz de Facebook Meta intentará recaudar 8.500 millones en segunda emisión de bonos

01/05/2023

01/05/2023

Meta la empresa de tecnología dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp realizara una segunda emisión de bonos con cinco tramos...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...

Defensoría realiza verificación de precios en tiendas mayoristas en Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó este miércoles, 9 de noviembre, una inspección de granos básicos...

Industria salvadoreña crece 0.7 % en primer trimestre de 2025

18/07/2025

18/07/2025

La industria salvadoreña registró un crecimiento del 0.7 % en su Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre...

ASI anuncia la cuarta edición de CRESA 2024

13/02/2024

13/02/2024

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reveló detalles sobre la esperada cuarta edición del Congreso Regional...

Acer adelanta metas de sostenibilidad y alcanza 60% de uso de energía renovable en 2024

01/09/2025

01/09/2025

El compromiso de las grandes tecnológicas con la sostenibilidad sigue marcando agenda. Acer presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en...

Samsung aumenta en un 25% su meta de recolección de residuos electrónicos

10/10/2024

10/10/2024

En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre, Samsung destaca sus...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...

Nissan dice que no aceptará nuevos pedidos en EEUU de SUV Infiniti fabricados en México

05/04/2025

05/04/2025

Nissan Motor dijo que no aceptará nuevos pedidos de Estados Unidos de dos SUV Infiniti fabricados en México, tras los...

AMD American Doors inaugura planta en Zaragoza

10/02/2023

10/02/2023

Con el apoyo de nuestra institución al sector exportador nacional, la empresa salvadoreña AMD American Doors inauguró la expansión de...