15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas familiares alcanzarán nuevo récord: más de $8,187 millones

Las remesas familiares volverán a romper récord este año con el ingreso de más de $8,187 millones, según proyecciones del Diálogo Interamericano.

El centro de pensamiento, con sede en Washington, estima que las remesas crecerán un 4 % respecto a los $7,855.4 millones recibidos al término de 2022. Es decir, que los hogares salvadoreños recibirán $331 millones adicionales.

En una economía dolarizada como El Salvador, las remesas son uno de los principales generadores de divisas. Estos ingresos son el principal sostén para un 25 % de los hogares y llegan a superar incluso a las exportaciones.

El informe publicado por el Diálogo Interamericano, el pasado 9 de septiembre, señala que El Salvador es uno de los países en América Latina y el Caribe más dependiente de las remesas. Una categoría que ostenta junto a Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Las remesas que llegan a los hogares salvadoreños representarán un 24.5 % del Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios) de 2023, una cuota inferior al 26.7 % registrado el año pasado. Esto se explica porque el tamaño de la economía será mayor y, aunque los envíos crecen, su participación en el PIB se ajusta.

Uno de los más dependientes de L.A.

El Salvador es el tercer país de la región con la cuota más alta de las remesas con relación al PIB, solo superado por Nicaragua, con un 29.1 %, y Honduras, con un 28 %.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que los envíos de las ayudas de los salvadoreños residentes en el exterior superan los $4,711 millones entre enero y julio pasado, con un crecimiento de un 5.6 %.

El 93.1 % de estos recursos procede de Estados Unidos, donde residen más de 2.5 millones de salvadoreños.

La Patrulla Fronteriza (CBP) registra que entre octubre de 2022 y julio de 2023 (lo que va del año fiscal en EE. UU.) se han detenido a 48,868 salvadoreños sin documentos en la frontera sur, de los cuales 32,135 fueron registrados en los primeros siete meses de 2023.

Casi un salario mínimo.

Un hogar salvadoreño recibe en promedio $316.1 mensuales, una cifra que representa un 86 % de un salario mínimo de la industria, fijado en $365.

Sin embargo, ese promedio llega a $405.8 en Chalatenango, el departamento con la cifra más alta. También es superior en Cabañas, al llegar a $388.1, y en Morazán, con $368.3.

Un estudio elaborado por el BCR junto con la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) reveló que el 94.7 % de las remesas se destina para el consumo y manutención de las familias, seguido de pagos de servicios básicos, gastos médicos y mantenimiento de una vivienda.

Otro 9.9 % se destina para un ahorro, un 3.3 % para insumos de un negocio propio, un 1.9 % para compra de vivienda y un 0.9 % se utiliza en el pago de la deuda del viaje para migrar.

De acuerdo con el estudio, un 40.6 % de los salvadoreños en Estados Unidos considera que las remesas son la única fuente de ingresos para su familia en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Depósitos bancarios en El Salvador crecieron un 6.6% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

Al cierre de noviembre de 2024, el sistema bancario de El Salvador ha registrado un crecimiento interanual del 6.6% en...

ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración de petróleo en Colombia

20/04/2023

20/04/2023

La compañía estadounidense ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración conjunta con la compañía Patriot Energy Oil and Gas...

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...

¿Es hora de comprar Ethereum? Esto opinan los inversores institucionales

08/04/2025

08/04/2025

En el volátil mundo de las criptomonedas, donde algunos consideran que hablar de “dinero inteligente” es una contradicción en sí...

Twitter revoluciona su plataforma con mensajería encriptada, videos de dos horas y más

28/05/2023

28/05/2023

Twitter ha estado realizando cambios significativos en los últimos meses bajo la dirección de su propietario, Elon Musk, con el...

Detrás de escena con la estrella del fútbol Son Heung-Min y su vida con SmartThings 

20/09/2023

20/09/2023

Lanzado el 28 de agosto, el video de la campaña «Everyday SmartThings with Son» de Samsung Electronics ha atraído la...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

Empresas de servicios de conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia

05/04/2023

05/04/2023

Cinco compañías internacionales de servicios basados en conocimiento buscan en Colombia 2.500 trabajadores para temas como automatización de procesos, robótica...

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

11/08/2023

11/08/2023

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores...

“Vacaciones con factura”: cómo recuperar el control si te endeudaste en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aumenta la capacidad de las plantas geotérmicas en El Salvador

08/06/2024

08/06/2024

El presidente Nayib Bukele anunció un aumento del 10 % en la capacidad de las plantas geotérmicas de El Salvador,...

Amazon anuncia que lanzará satélites de internet en septiembre

08/08/2023

08/08/2023

Un portavoz de Amazon.com Inc. confirmó a Ars Technica que la empresa tiene previsto lanzar sus dos primeros satélites de...

BCR de El Salvador lanza proyecto para agilizar importación de insumos agrícolas

03/04/2024

03/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Douglas Rodríguez, presentó un nuevo proyecto que busca agilizar...

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

Impulsan el emprendimiento femenino en el sector de seguros

22/03/2024

22/03/2024

En la actualidad, las mujeres desempeñan roles cruciales en diversos aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito empresarial. Sin embargo,...