15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Riesgos para El Salvador en 2025: Deuda, escasez de alimentos y crisis económica, según el FEM

El Salvador enfrenta múltiples riesgos en 2025, según un reciente informe del Foro Económico Mundial (FEM), que identifica la deuda pública, la escasez de alimentos y una posible crisis económica como las principales amenazas para el país. El informe, elaborado con la colaboración de más de 900 expertos globales, señala que estos riesgos continúan siendo relevantes, después de haber figurado también en los estudios de años anteriores.

En el estudio del FEM 2025, la deuda pública se mantiene como la mayor preocupación para los salvadoreños, un factor que ha sido señalado como riesgo en los informes de 2023 y 2024. Según el Ministerio de Hacienda, la deuda del sector público no financiero (SPNF) alcanzó los $10,454.6 millones en noviembre de 2024, lo que representa el 56.8% del Producto Interno Bruto (PIB). Si se incluyen los compromisos del sistema de pensiones y las instituciones financieras del gobierno, la deuda pública total supera los $32,053 millones, alcanzando el 89% del PIB.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la situación económica, el informe también resalta que una tercera crisis económica, como una posible recesión o estancamiento, sigue siendo una amenaza latente. El Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevén que la economía de El Salvador crezca entre un 2.7% y 2.9% en 2024, aunque se observa una desaceleración del crecimiento desde mediados de 2024, con una expansión del 1.6% en el tercer trimestre.

El estudio también menciona la erosión de los derechos humanos y las libertades cívicas como una preocupación creciente. En particular, se señala el impacto del régimen de excepción, que ha resultado en la detención de personas sin vínculos con pandillas. La semana pasada, 29 países miembros de Naciones Unidas instaron a El Salvador a respetar los estándares internacionales de derechos humanos, especialmente en los procesos penales y en la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.

El FEM 2025 también destaca la pobreza y la desigualdad como riesgos persistentes. De acuerdo con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023, más de 1.92 millones de salvadoreños viven en situación de pobreza, un incremento significativo en comparación con el año anterior. De estos, más de medio millón se encuentra en pobreza extrema.

La escasez de alimentos es otra amenaza identificada, con precios elevados de la canasta básica alimentaria en 2024. En junio de 2024, el costo alcanzó un máximo histórico de $260, lo que afectó a miles de hogares. A pesar de las medidas adoptadas por el gobierno, como la expansión de los agromercados, el costo de la canasta básica cerró el año en $257.1 en la zona urbana y $186.1 en la rural.

En resumen, El Salvador se enfrenta a una serie de riesgos económicos, sociales y políticos que amenazan con obstaculizar su progreso en 2025. El informe del Foro Económico Mundial subraya la necesidad de un enfoque integral para abordar estos desafíos y fomentar la estabilidad y el bienestar en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Sociedad

02/01/2024

02/01/2024

La popularización de la inteligencia artificial, encarnada en el chat GPT, ha despertado un profundo interés en la sociedad. En...

El Salvador presenta Plan de Energía Nuclear en conferencia de la IAEA

18/09/2024

18/09/2024

El Salvador participó este martes en la 68ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...

Carlos Slim dice que aranceles de Trump causarían «una explosión» de la inflación en EE.UU.

11/02/2025

11/02/2025

El magnate mexicano Carlos Slim Helú afirmó que los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, «no funcionan», ya...

El precio del oro alcanza un nuevo récord y se revaloriza casi un 33 % en el año

22/10/2024

22/10/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha marcado un nuevo máximo histórico en...

Plaza Mundo gana primer lugar en el certamen TOP CUSTOMER EXPERIENCE

30/11/2023

30/11/2023

Plaza Mundo fue galardonado con el primer lugar en el certamen Top Customer Experience (TCX) en El Salvador, según el...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU aumentan inesperadamente en abril

23/05/2025

23/05/2025

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril, ya que los constructores bajaron los precios...

¿Qué pasó con la oficina de Steve Jobs desde su fallecimiento?

11/07/2023

11/07/2023

La figura de Steve Jobs en la historia del avance tecnológico moderno es una de las más importantes y, por...

Stellantis anuncia el despido de 1.100 personas de una planta de Jeep en Ohio

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante de automóviles Stellantis anunció que despedirá en enero de forma indefinida aproximadamente a 1.100 personas que trabajan en la planta...

Comercio en productos de belleza protagonista en el día de la mujer

08/03/2023

08/03/2023

Llegó marzo y con él, una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para recordarnos las luchas, la tenacidad...

La inflación en El Salvador se redujo 0.4 % de junio a julio según datos del BCR

01/09/2022

01/09/2022

Según datos de el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador se apartó en materia inflacionaria puntuando un 7.4% en...

Vigilan abastecimiento de granos básicos con inspecciones en empresa en San Juan Opico

12/04/2023

12/04/2023

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, desplegó un operativo para verificar el abastecimiento de...

El Salvador espera recibir 20 cruceros durante la temporada 2023-2024

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que alrededor de 20 cruceros se recibirán en El Salvador durante la temporada...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...