17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de Reserva (BCR). A pesar de mostrar un crecimiento constante desde 2017, esta cifra se mantiene por debajo del salario mínimo de $360 establecido para sectores como el comercio.

Al desglosar el salario promedio mensual, dividiéndolo entre los 30 días laborales del mes, se obtiene un ingreso diario aproximado de $7.44. Si se considera la jornada laboral máxima de ocho horas diarias estipulada por la normativa laboral salvadoreña, el ingreso promedio por hora es de tan solo $0.93.

Sectores con ingresos inferiores al promedio

Aunque este es el salario promedio general, existen sectores que reportan ingresos aún más bajos. El Sindicato de Mujeres Trabajadoras del Hogar Remuneradas Salvadoreñas (Simuthres) ha denunciado en varias ocasiones que los salarios en este sector oscilan entre $100 y $200 mensuales, lo que equivale a ingresos diarios de entre $3.33 y $6.66, por debajo del promedio nacional.

Incremento progresivo de ingresos

Desde 2017, los ingresos promedio de los salvadoreños han experimentado un incremento del 47.5 %, al pasar de $151.33 a $223.32 en 2023. El crecimiento fue gradual: en 2018 el salario promedio fue de $164.32, y en 2019 ascendió a $179.23. En 2020, a pesar del inicio de la pandemia de covid-19, el ingreso promedio subió a $181.41, y en 2021 alcanzó los $183.84.

Para 2022, el salario promedio aumentó a $197.32 y en 2023 registró el incremento más significativo de los últimos años, con un alza del 13.1 %, llegando a $223.32. Este repunte representa la mayor aceleración desde 2018.

Las estadísticas del BCR reflejan que antes de la pandemia, el salario promedio creció a tasas de entre 8.5 % y 9 %. Sin embargo, entre 2019 y 2020 el aumento se desaceleró a un 1.2 %, manteniéndose en niveles similares hasta 2021 con un alza de 1.3 %. La tendencia cambió entre 2021 y 2022, cuando el crecimiento fue del 7.3 %, y se consolidó entre 2022 y 2023 con el aumento más pronunciado del período reciente.

A pesar de esta mejora, los salarios continúan siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de muchas familias salvadoreñas, especialmente en sectores con ingresos inferiores al promedio nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los desafíos de las MIPyMEs de cara a la transformación y la inteligencia artificial

06/07/2023

06/07/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) tienen un rol fundamental en el crecimiento económico y la generación de empleo....

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

Jimmy John’s abre su primera tienda en El Salvador

12/09/2024

12/09/2024

La cadena estadounidense de sándwiches Jimmy John’s inauguró su primera sucursal en El Salvador, dando inicio a su plan de...

Empresas mexicanas invierten y generan empleo en El Salvador

14/12/2023

14/12/2023

En los últimos tres años, El Salvador ha sido testigo de un aumento en la llegada de misiones comerciales provenientes...

Gobierno de El Salvador se prepara para asumir la Presidencia Pro Tempore del SICA

25/03/2023

25/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa asistió a una reunión de coordinación interinstitucional para el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del...

Avianca renueva la exhibición «El avión» en el Museo Tin Marín

18/09/2024

18/09/2024

Avianca renovó la icónica exhibición «El avión» en el Museo de los Niños Tin Marín, uno de los espacios más...

AES El Salvador realiza séptimo seminario de arboricultura “Los Desafíos del Arbolado Urbano”

01/10/2024

01/10/2024

AES El Salvador llevó a cabo el Séptimo Seminario de Arboricultura titulado “Los Desafíos del Arbolado Urbano”, con el objetivo...

Google califica de “radical” la propuesta de EE.UU. de dividir en tres la compañía

09/10/2024

09/10/2024

Google calificó este miércoles de “radical” la propuesta del Departamento de Justicia de EE.UU. de dividir su negocio y romper...

Santa llega a Plaza Mundo para dar alegría a sus visitantes

09/11/2023

09/11/2023

La temporada navideña llega a lo grande en Plaza Mundo Apopa y Plaza Mundo Soyapango en donde se tienen programadas...

Seagate pagará multa de 300 millones de dólares por enviar a Huawei 7 millones de discos duros

19/04/2023

19/04/2023

Seagate Technology Holdings PLC ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 300 millones de dólares por el...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

Inversionistas de Río de Janeiro exploran oportunidades de negocios en El Salvador

05/04/2025

05/04/2025

Una delegación de la Asociación Comercial de Río de Janeiro está en El Salvador realizando una misión comercial para explorar...

El metaverso: la próxima revolución de Internet

03/10/2023

03/10/2023

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como...

Fitch Ratings mejora calificación de El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

Fitch Ratings subió la nota crediticia de El Salvador, debido a que pasó a CCC+ desde CC. La calificadora destaca...

Extienden plazo para declaración anticipada en frontera terrestre entre El Salvador y Guatemala

21/08/2023

21/08/2023

Para todos los importadores, exportadores, agentes aduanales, apoderados especiales aduaneros y transportistas, a partir del martes 22 de agosto se...