01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salvadoreños no solo reciben, también envían remesas: un fenómeno económico en crecimiento

Las remesas han sido, históricamente, uno de los pilares más sólidos de la economía salvadoreña. Representan una fuente clave de divisas que impulsa el consumo, dinamiza el comercio, fortalece el ahorro de los hogares y sostiene la estabilidad macroeconómica del país. Sin embargo, detrás de esta narrativa tradicional emerge una realidad menos conocida pero cada vez más relevante: los salvadoreños también envían dinero al exterior.

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR), durante el primer trimestre de 2025, los salvadoreños remitieron al extranjero un total de $48.7 millones. Esta cifra revela una creciente participación de El Salvador como emisor de remesas, lo cual plantea nuevas dinámicas económicas y sociales. Del monto total enviado, $29.5 millones tuvieron como destino Estados Unidos, equivalente al 60.5 %, lo que demuestra que muchos compatriotas que residen en el país apoyan a familiares que migraron o permanecen en el extranjero.

Un dato particularmente llamativo es que Nicaragua se posicionó como el segundo mayor receptor de remesas originadas en El Salvador, recibiendo $3.7 millones, es decir, un 7.5 % del total. Este comportamiento refleja vínculos regionales estrechos, movilidad laboral transfronteriza e incluso la presencia de comunidades nicaragüenses residentes en el país que mantienen lazos económicos con sus familias.

El aumento de envío de remesas desde El Salvador puede interpretarse como una señal de mayor dinamismo económico interno: si los hogares tienen capacidad de ayudar a familiares en otros países, significa que ciertos sectores de la población han mejorado sus ingresos o cuentan con mayor estabilidad financiera. No obstante, este fenómeno también revela la creciente interdependencia entre economías centroamericanas y la diversificación de los flujos financieros de la región.

En términos macroeconómicos, que El Salvador se convierta simultáneamente en receptor y emisor de remesas implica nuevos retos para el sistema financiero, el diseño de políticas públicas y la regulación de transferencias internacionales. El BCR deberá continuar monitoreando estas tendencias, ya que podrían incidir en la balanza de pagos, los hábitos de consumo y el comportamiento del ahorro.

Las remesas ya no son solo dinero que entra: también son un reflejo de la integración regional, los cambios demográficos y la evolución económica de los salvadoreños dentro y fuera de sus fronteras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por gripe aviar

22/01/2023

22/01/2023

Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

Holcim Latinoamérica lidera en soluciones de construcción sostenibles

02/08/2024

02/08/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenibles, se destaca en Latinoamérica por su notable transparencia en el sector de...

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

05/06/2025

05/06/2025

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el...

Distrito de Innovación, el «epicentro» de una nueva economía en Bogotá

10/12/2022

10/12/2022

Fortalecer el emprendimiento y la innovación, promover el talento y brindar oportunidades a empresas son los objetivos que persigue el Distrito...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Caída en las Exportaciones de Café: Un 31.4 % Menos en la Cosecha 2023-2024

08/07/2024

08/07/2024

Las exportaciones de café han experimentado una reducción significativa en la cosecha 2023-2024, con una caída de 101,410 quintales, lo...

Oaxaca exige a Adidas detener venta de “Oaxaca Slip On” por presunta apropiación cultural

08/08/2025

08/08/2025

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) solicitó este miércoles la suspensión inmediata...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

Cómo montar un negocio online sin dinero

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Hospital Diagnóstico consolida su marca y refuerza su rol en la modernización del sector salud en El Salvador

26/09/2025

26/09/2025

Hospital Diagnóstico dio un paso estratégico en su expansión y consolidación institucional al integrar todas sus unidades médicas bajo una...

El taxi volador estará en el mercado en 2025

16/11/2023

16/11/2023

El taxi volador ha tardado mucho en convertirse en una realidad, pero estará «en el mercado en 2025», primero en...

Baja en los precios de los combustibles trae alivio para los conductores salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

A partir del próximo martes 17 de septiembre, los conductores salvadoreños experimentarán un alivio en sus bolsillos, cuando los precios...