15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

San Isidro Labrador, recibe menos remesas en El Salvador

Ubicado a 95 kilómetros de la capital salvadoreña, el distrito San Isidro Labrador, en Chalatenango, es el que menos ingresos de remesas tiene en todo el territorio nacional, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Con cerca de 2,700 habitantes, este distrito recibió entre enero y abril de 2024 aproximadamente $240,000 en remesas de los más de $2,637.4 millones captados a nivel nacional. Otros distritos en Chalatenango con bajos ingresos de remesas incluyen San Luis del Carmen, con $390,000, y San Francisco Lempa, con $440,000 en el primer cuatrimestre del año.

El departamento de Chalatenango recibió un total de $147 millones en remesas entre enero y abril, representando el 5.6% del total nacional. A pesar de tener distritos con menos remesas, Chalatenango reporta el promedio mensual más alto a nivel nacional, con hogares recibiendo $403.32, superando en un 27% al promedio nacional de $316.

Otros distritos con ingresos de remesas inferiores a un millón de dólares incluyen Potonico (Chalatenango) con $570,000; El Rosario (Morazán) con $660,000; y San Fernando (Morazán) con $760,000.

Distribución de remesas por distrito (cifras hasta abril):

  • San Isidro Labrador: $240,000
  • San Luis del Carmen: $390,000
  • San Francisco Lempa: $440,000
  • Potonico: $570,000
  • El Rosario: $660,000

Principales receptores de remesas

Como era de esperarse, el distrito de San Salvador es el principal receptor de remesas, con una participación del 8.9% en los primeros cuatro meses del año, superando los $269 millones. San Miguel le sigue con ingresos de $158.8 millones (6% de participación), y Santa Ana con $91.2 millones (3.4%).

Usulután y Soyapango son el cuarto y quinto distrito con más ingresos de remesas, respectivamente, con $55.2 millones (2.2%) y $56.2 millones (2.1%).

Estos cinco distritos reciben el 24% de las remesas enviadas por los salvadoreños residentes en el exterior, según el BCR.

Top 5 de los principales distritos receptores de remesas (porcentaje de participación):

  1. San Salvador: $269 millones (10.2%)
  2. San Miguel: $158.8 millones (6%)
  3. Santa Ana: $88.6 millones (3.4%)
  4. Usulután: $57.2 millones (2.2%)
  5. Soyapango: $56.2 millones (2.1%)
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

El mercado salvadoreño se prepara para la llegada de vehículos eléctricos chinos

31/08/2024

31/08/2024

Mientras Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea aplican aranceles más estrictos a los vehículos eléctricos provenientes de China, el...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...

El Salvador impulsa proyecto de agricultura climática

10/04/2024

10/04/2024

El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) desembarca en El Salvador con proyectos que prometen un futuro más sostenible...

La Constancia y CASATIC premian a emprendedores con ideas innovadoras

09/11/2023

09/11/2023

La Constancia, en colaboración con la Cámara Salvadoreña de Tecnología y de la Información (CASATIC), impulsó la creación y desarrollo...

Boeing retrasa entregas del 787 Dreamliner debido a piezas defectuosas

06/06/2023

06/06/2023

La falla afecta a 90 Dreamliners ya fabricados y agrava la escasez de nuevos aviones en medio de la demanda...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

Meta despide a docenas de empleados por uso indebido de vales de comida

21/10/2024

21/10/2024

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha tomado la decisión de despedir a dos docenas de empleados en sus oficinas...

Aumenta la demanda de exportaciones aéreas en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anticipa un incremento en los envíos aéreos al cierre de 2024, a...

PepsiCo adquiere Poppi por $1,950 millones y refuerza su diversificación

17/03/2025

17/03/2025

La multinacional de bebidas y alimentos PepsiCo, bajo el liderazgo de su consejero delegado, el español Ramón Laguarta, continúa con...

Repunte del Café: precios internacionales al alza por preocupaciones en Brasil

03/04/2024

03/04/2024

El mercado internacional del café está en movimiento, y los precios se acercan al umbral de los $200, reflejando la...

El futuro empresarial se escribe con bots en El Salvador

24/06/2025

24/06/2025

En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación marcan la diferencia, líderes visionarios, emprendedores y profesionales salvadoreños se...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

Estados Unidos frena la reforma fiscal global

03/07/2024

03/07/2024

Todo parecía demasiado bueno para ser verdad: una campaña global para erradicar la evasión fiscal y armonizar las normas fiscales...

Informe revela disparidades salariales en microempresas de El Salvador

09/09/2024

09/09/2024

Un reciente informe del Observatorio Mype, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y la Facultad Latinoamericana de...