31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Scott impulsa campaña para derribar estigmas sobre el uso del baño en espacios públicos

En Centroamérica, casi la mitad de la población evita ir al baño durante su jornada laboral, un hábito que no solo responde a estigmas sociales, sino que también representa un riesgo para la salud. Un estudio realizado por Kimberly-Clark y su marca Scott reveló que el 45% de los centroamericanos prefiere no usar los sanitarios en el trabajo, mientras que el 54% tampoco se siente cómodo al hacerlo en lugares públicos o en casas ajenas.

Aunque el 85% de los encuestados en Latinoamérica reconoce que se trata de una necesidad natural del cuerpo, persiste un tabú social que convierte esta acción en motivo de incomodidad o vergüenza. Médicos advierten que retener esta necesidad de manera recurrente puede provocar estreñimiento, inflamaciones y, en casos extremos, complicaciones graves como perforaciones gastrointestinales o incluso elevar el riesgo de cáncer de colon.

Ante esta realidad, Scott lanzó la campaña “Siéntete Cómodo”, orientada a normalizar el uso del baño en espacios compartidos y fomentar un cambio cultural en beneficio de la salud y el bienestar. La iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de dejar atrás estigmas que limitan un hábito esencial para la vida diaria.

“Queremos promover un espacio de reflexión sobre las barreras sociales que rodean el uso del baño y animar a superarlas en pro de nuestra salud. Nuestros productos están diseñados para brindar la higiene y el confort necesarios para sentirse cómodos en cualquier lugar”, explicó Kenneth Hylton, director de Mercadeo para Cuidado Familiar y Profesional de Latinoamérica en Kimberly-Clark.

La campaña también refuerza el vínculo entre bienestar personal y sostenibilidad, destacando la necesidad de contar con espacios sanitarios limpios, accesibles y con productos responsables que garanticen higiene y cuidado del medio ambiente. De esta manera, se busca que las empresas y la sociedad en general contribuyan a un cambio positivo, donde cuidar la salud individual vaya de la mano con la promoción de prácticas responsables en el consumo y la infraestructura.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumenta el optimismo económico en los hogares salvadoreños en 2025

28/05/2025

28/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

FUNDAMIDES presentan resultados positivos en programa radiofónico Verdes en La Calle

01/11/2022

01/11/2022

Siempre comprometidos con velar por el medio ambiente salvadoreño, FUNDAMIDES presentó a los radioescuchas importante información en el programa radiofónico...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

Cinco tendencias que impactarán en el 2023 en el marketing de influencer

22/02/2023

22/02/2023

La industria global del Influencer Marketing mostró excelentes resultados durante el 2022, alcanzando US$16.4 billones y creciendo el 19 % en comparación...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Cómo una directiva puede mitigar la soledad del CEO y apoyar su éxito

10/08/2024

10/08/2024

En el mundo empresarial, la transición de un nuevo CEO puede ser un desafío significativo, tanto para el directivo como...

El Oro Alcanzó un Récord de US$ 2,687.30 la Onza

25/09/2024

25/09/2024

El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizándose a US$ 2,687.30 la onza. Este incremento se atribuye...

Tasas de interés elevadas presionan el costo de la deuda pública en El Salvador

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador enfrenta un perfil de endeudamiento marcado por altas tasas de interés, lo que refleja el reto financiero del...

Uber lanza opciones de seguridad para socios conductores

01/12/2022

01/12/2022

Con la finalidad de buscar la mejora continua presentó la novedad para los socios conductores que tendrán mayor información de...

Precios del petróleo caen en mercado volátil ante tregua entre Irán e Israel

23/06/2025

23/06/2025

Los precios del petróleo cayeron bruscamente en el comercio asiático el martes después de que el presidente Donald Trump anunciara...

El Salvador Aprueba Ley del Presupuesto General de la Nación para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El pleno legislativo aprobó el pasado miércoles la Ley del Presupuesto General de la Nación para 2024, que asciende a...

Cuatro predicciones sobre IA para 2024

15/03/2024

15/03/2024

En los últimos años la inteligencia artificial (IA) ha tenido una gran evolución y muestra de ello es el acuerdo...

BANCOVI reconoce mujeres visionarias e innovadoras de 2023

15/03/2023

15/03/2023

Durante el Primer Conversatorio de Mujeres, organizado por BANCOVI, el Asesor Senior, Juan Pablo Escobar, destacó la preponderancia hacia la...

El crecimiento económico impulsa el auge de los seguros en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El mercado de seguros en El Salvador registró un notable protagonismo del segmento de no vida durante 2023, según el...

¿Por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche de las elecciones en EE.UU.?

05/11/2024

05/11/2024

Es común que la noche de las elecciones en Estados Unidos cierre sin un ganador claro, generando ansiedad e incertidumbre...