01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal como lo confirmó el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros. Según el funcionario, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 150,000 transferencias de dominio en el registro de Propiedad, Raíz e Hipotecas, que incluyen compraventas de inmuebles, nuevos condominios, parcelaciones, donaciones y herencias. Estos datos reflejan el dinamismo del sector inmobiliario, que sigue siendo un motor económico clave en El Salvador.

Trigueros destacó que el mercado inmobiliario salvadoreño está materializando inversiones por más de $3,500 millones, principalmente en proyectos de crecimientos verticales de carácter habitacional, comercial y corporativo. El director atribuyó este auge al clima de seguridad como jurídico de los inmuebles en el país.

«Gracias al clima de seguridad se ha logrado materializar, se garantiza a cualquier persona que el inmueble que está comprando tiene tanto seguridad física como jurídica», expresó Trigueros, subrayando la confianza que ahora los inversionistas tienen en El Salvador.

El funcionario también indicó que el sector inmobiliario está viendo un notable interés por parte de inversionistas locales, de la diáspora y extranjeros, quienes aprovechan esta época del año para buscar nuevas oportunidades. «El tema inmobiliario ha aumentado debido a la seguridad que hoy se percibe en El Salvador, ahora muchos buscan invertir en el país. En esta época del año se mueve mucho el tema inmobiliario en El Salvador, muchos hermanos lejanos vienen a invertir», aseguró.

Además del auge inmobiliario, Trigueros destacó un aumento en el registro de nuevas marcas en el ámbito gastronómico y turístico. En los últimos tres años, se han registrado más de 130,000 solicitudes de marcas o signos distintivos, con un crecimiento notable en negocios gastronómicos como restaurantes, pupuserías y cafeterías, que ahora se sienten más seguros para formalizarse en el país. También se ha visto un incremento en la solicitud de marcas relacionadas con el sector turístico, como transporte, turoperadores y hoteles.

Por otro lado, el CNR informó que, hasta noviembre de 2024, se alcanzaron los números registrados en todo 2023 en cuanto a transacciones realizadas, con un total de 1.2 millones de transacciones y un crecimiento del 5.1%. Trigueros también destacó un importante avance en la mejora de los servicios prestados por la institución, con la proyección de cerrar 2024 con 235 servicios diarios, un incremento significativo desde los 40 servicios por día que se realizaban en 2021.

Con estos números, El Salvador sigue demostrando un crecimiento sostenido y atractivo para los inversionistas, tanto nacionales como internacionales, en el sector inmobiliario y otros ámbitos económicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sector agropecuario brasileño tuvo en 2022 su segundo mejor resultado en 34 años

16/01/2023

16/01/2023

La producción del sector agropecuario de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, generó ingresos...

Meta lanza su inteligencia artificial en Europa a pesar de la regulación compleja

21/03/2025

21/03/2025

Meta anunció que comenzará a implantar a partir de esta semana su chatbot de inteligencia artificial (IA) en sus redes...

Pollo Campero entrega donativo a Fundación Ayúdame a Vivir

27/01/2025

27/01/2025

Pollo Campero, una vez más, ha demostrado su compromiso con la lucha contra el cáncer pediátrico al entregar $472,055 recaudados...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

27/01/2025

27/01/2025

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles han vuelto a ocupar un lugar central en...

Impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de los videojuegos

04/07/2024

04/07/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria de los videojuegos ha generado numerosas discusiones en línea, desde...

El Salvador se consolida como líder regional en exportación farmacéutica

20/07/2024

20/07/2024

La industria farmacéutica salvadoreña se mantiene como uno de los pilares de la manufactura del país, representando el 2.7% del...

National Geographic despide a sus últimos redactores restantes

28/06/2023

28/06/2023

Al igual que una de las especies en peligro de extinción cuya inminente extinción ha relatado, la revista National Geographic...

El Salvador, entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica

24/09/2024

24/09/2024

El Salvador se posiciona entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica y República Dominicana, de acuerdo...

Empresas salvadoreñas presentes en la feria EXPHORE 2024 en Costa Rica

24/09/2024

24/09/2024

La Embajada de El Salvador en Costa Rica gestionó la participación de cuatro empresas salvadoreñas en la feria EXPHORE 2024,...

Ejecutivo de Google revela la clave del retorno de inversión en IA generativa

17/08/2024

17/08/2024

Los primeros en adoptar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa están empezando a cosechar los frutos de sus inversiones. Según...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

Micro y pequeñas empresas del sector textil y confección fortalecen sus capacidades

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), concluyó exitosamente...

Horarios de atención bancaria para Semana Santa

26/03/2024

26/03/2024

El sistema bancario salvadoreño anunció los horarios de atención para Semana Santa, válidos desde el jueves 28 hasta el lunes...

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

24/05/2023

24/05/2023

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que...