16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector plástico genera empleos en El Salvador

El Ministerio de Economía (Minec) reveló que el sector de plásticos desempeña un papel fundamental en la economía de El Salvador, generando más de 8,000 empleos a través de la operación de más de 100 empresas en el país.

De acuerdo con cifras proporcionadas por el Minec, en el año 2022, el sector de plásticos experimentó un notable crecimiento, exportando productos por un valor total de $525 millones, marcando así un aumento significativo del 21 %.

El Banco Central de Reserva (BCR) respalda esta tendencia positiva, indicando que entre 2021 y 2022, las exportaciones de plásticos y sus manufacturas aumentaron de $495.9 millones a $603.1 millones, equivalente a un crecimiento del 21.6 % durante ese periodo.

No obstante, los informes del BCR sugieren un cambio en la dinámica entre 2022 y 2023, donde las exportaciones en varios sectores, incluyendo plásticos, disminuyeron en diferentes países con los que El Salvador mantiene relaciones comerciales. Se registró una caída del 16.2 % en las exportaciones de plásticos y manufacturas, pasando de $603.1 millones a $505.5 millones.

A pesar de esta disminución, el primer mes de 2024 muestra signos alentadores para el sector de plásticos. De los $531.1 millones exportados en este período, $41.8 millones corresponden al sector de plásticos y manufacturas, representando un aumento del 0.8 % en comparación con los $41.5 millones reportados en el mismo período de 2023.

El Minec destaca oportunidades de inversión en este sector, impulsadas por iniciativas como el reciclaje, el uso de materiales sostenibles y tecnologías de fabricación avanzadas. Además, señala que los inversionistas podrían encontrar oportunidades en mejoras de la cadena de suministros, soluciones especializadas en embalajes y unidades de producción orientadas a la exportación.

«El Salvador continúa posicionándose como un país que brinda mayores oportunidades para el establecimiento, operación y expansión de inversiones», expresó el Minec en una publicación en redes sociales.

Según la Asociación Salvadoreña de la Industria de Plásticos (Asiplastic), se proyectó una inversión de $50 millones en el año 2023, evidenciando el continuo interés y dinamismo en este sector clave para la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresa salvadoreña invertirá $13 millones en proyectos comerciales en Apopa

06/02/2023

06/02/2023

Empresarios salvadoreños se incorporan cada vez más  al desarrollo económico de El Salvador con un diverso portafolio de inversiones. Una...

¿Sin dinero tras las vacaciones? Consejos para llegar al próximo pago

07/08/2024

07/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Samsung brilla en los iF Design Awards 2024 con 75 premios

13/03/2024

13/03/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. ha cosechado un rotundo éxito en los International Forum (iF) Design Awards 2024 al recibir un...

José Ramón Araguainamo: «Las nuevas tendencias de consumo aceleran la transformación digital en las empresas

29/05/2023

29/05/2023

En una entrevista con José Ramón Araguainamo, fundador de Yalutec, se profundiza sobre la importancia de la transformación digital en...

Trump amenaza con arancel de 25 % al iPhone si no se fabrica en EE. UU.

23/05/2025

23/05/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel...

Salvadoreño residente en el exterior invertirá $25 millones en proyecto habitacional

06/03/2024

06/03/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest) El Salvador anunció que Juan Carlos Guardado, un salvadoreño residente en...

EFEST 2023: Impulsando la industria del gaming en Panamá y Centroamérica

06/10/2023

06/10/2023

El EFEST 2023 se llevo acabo en la Ciuad de Panamá, un encuentro de diseñadores y desarrolladores de videojuegos con...

Banco Central de Reserva de El Salvador inicia proceso de actualización cartográfica

05/09/2023

05/09/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador llevará a cabo un proceso de actualización cartográfica en septiembre de...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Firma Colliers inicia operaciones en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

La firma global de servicios inmobiliarios y administración de inversiones, Colliers, inició operaciones en El Salvador como parte de su...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

El Salvador recibe al crucero residencial «The World», el mayor yate privado del planeta

14/02/2025

14/02/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció con entusiasmo la llegada del crucero residencial The World a las costas del puerto...

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

19/12/2023

19/12/2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en...

Guerra comercial golpea al deporte: suben precios y cambia la industria

10/05/2025

10/05/2025

La industria global del deporte ha quedado atrapada en el fuego cruzado de la renovada guerra comercial entre Estados Unidos...

Ingresos de Nvidia se disparan por demanda de chips potentes para la IA

23/11/2023

23/11/2023

El gigante tecnológico Nvidia, líder del mercado mundial de semiconductores, anunció este martes que sus ingresos se habían más que...