31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Startup cierra por pandemia pero triunfa en coworking

WorknMates es una startup argentina que actualmente cuenta con una red de más de tres mil coworkings distribuidos en más de 30 países. Los secretos de su éxito y cómo es trabajar en una industria que acaba de perder a su mayor exponente: WeWork.

Hace varios años, Gonzalo Agüero tenía una startup en etapa de crecimiento. Junto a su socia Angelina Vigliocco necesitaban resolver varias cuestiones, entre ellas las oficinas donde el equipo iba a trabajar. “No queríamos algo gigante ni monstruoso pero sí que sea cómoda, así que le pusimos una mesa de ping pong y muchas otras cosas para que la gente quiera ir”, recuerda Agüero. “Cuando lanzamos, la primera semana era todo novedad y vinieron todos pero a partir de la segunda semana, venían solo dos veces por semana, que eran los días establecidos para la presencialidad”, agrega sobre aquél momento.

Como esto era antes de la pandemia, cuando la modalidad presencial estaba más establecida, a los fundadores de la startup les pareció raro. No por querer que los empleados estuvieran allí todo el tiempo sino porque era un equipo de casi 30 personas y tenían miedo de que no estuviesen cómodos y optaran por dejar la empresa. “Pensamos un montón para incentivar a que vengan pero no venían. Hasta que en un momento decidimos preguntarles por qué y entendimos que estaban contentos pero básicamente vivían lejos y no tenían ganas de viajar cuando su trabajo lo podían hacer desde la casa ya que la mayoría eran desarrolladores y programadores”, relata Agüero.

Tanto él como Vigliocco, al notar que la compañía seguía con su curso decidieron mantener el sistema híbrido pero tenían una nueva situación que resolver. ¿Qué iban a hacer con todo ese espacio que solo usaban dos veces por semana?. “La oficina estaba prácticamente vacía tres días a la semana así que terminamos trabajando con seis o siete empresas distintas con las que compartíamos la oficina y los costos. Eran compañías de distintos tamaños y cada uno pagaba por lo que usaba. Nos permitió conocer mucha gente y ahorrar costos y recuerdo que con Angie nos miramos y entendimos que ahí había algo pero como estábamos con el otro proyecto, lo dejamos ahí”, cuenta Agüero.

Finalmente, con la pandemia la startup de Agüero y Vigliocco sufrió un golpe fuerte y dejó de existir. Sin embargo, ellos seguían con la historia de la oficina en mente y decidieron intentar un nuevo proyecto que se relacionara con esos espacios. Además, tras el covid muchas compañía cambiaron sus dinámicas laborales, no solo permitiendo una mayor flexibilidad laboral sino también contratando empleados en distintas partes de la región e incluso en otros continentes. Y en todos los casos tenían una problemática: cada tanto algún espacio para trabajar necesitaban en esos lugares pero no de forma permanente. Fue así como surgió la idea de WorknMates, una startup que desde 2022 ofrece distintos servicios personalizados de coworking tanto a los dueños de los espacios como a las compañías que los requieren. Mientras Agüero tiene el rol de CEO, Vigliocco es COO y a ellos se sumaron Iván Gauna como Chief Growth Officer e Iván Addolorato como CTO.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street acumula ganancias en noviembre por el «efecto Trump»

30/11/2024

30/11/2024

 Wall Street cierra en positivo un mes de noviembre marcado por la victoria del expresidente republicano Donald Trump en las...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

05/05/2025

05/05/2025

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley...

Celebran encuentro “Oferta y Demanda” con MYPES de la zona central.

28/09/2022

28/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

Desempleados en EE.UU. luchan por encontrar trabajo

09/07/2024

09/07/2024

En Estados Unidos, la tasa de desempleo ha mostrado un aumento preocupante, y aquellos que fueron afectados por despidos enfrentan...

Ministerio de Trabajo ayudará a conseguir empleo a personas desempleadas

07/01/2023

07/01/2023

Con el propósito de ayudar al mayor número posible de salvadoreños a conseguir un empleo digno, el Gobierno salvadoreño, por...

Buscan extender plazo para regularizar deudas tributarias, aduaneras y de tránsito sin recargos

15/10/2025

15/10/2025

Diputados buscan la extensión del plazo de 60 días para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones...

El Salvador busca inversores en Costa Rica para 200 proyectos de infraestructura

05/12/2023

05/12/2023

El gobierno de el Salvador presentó en Costa Rica más de 200 proyectos en infraestructura programados para 2024 y para...

Davivienda participa en la semana de la Sostenibilidad y RSE 2023

12/10/2023

12/10/2023

Davivienda continúa demostrando su compromiso con la transformación de su modelo de negocios y el desarrollo de una cultura de...

Digital First: Clave para la competitividad empresarial

28/12/2023

28/12/2023

La estrategia Digital First se ha convertido en un enfoque clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas y relevantes en...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Nuevo servicio de ferri conectará El Salvador y Costa Rica con dos viajes semanales

08/08/2023

08/08/2023

La empresa Blue Wave Corporation, dueña del ferri que conectará El Salvador y Costa Rica, informó que la embarcación operará...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

11/07/2023

11/07/2023

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus...

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...