12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tailandia se lanza al futuro: turistas podrán pagar con criptomonedas

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes que aceptará, en principio durante 18 meses, que visitantes extranjeros conviertan sus criptomonedas en la moneda local, en un plan piloto que busca impulsar el número de visitantes internacionales, que se ha reducido en los últimos meses.

En un comunicado, el Ministerio de Finanzas de Tailandia explicó que esta prueba se llevará a cabo, sin especificar la fecha de comienzo, con ayuda de la Comisión de Bolsa y Valores, la Oficina Antilavado de Dinero y el Ministerio de Turismo y Deportes.

Proceso supervisado por el Banco de Tailandia

La idea es que los turistas internacionales puedan «convertir sus activos digitales a bats (el signo monetario local) de forma cómoda y segura para el pago de bienes y servicios en comercios tailandeses», dice la nota, que remarca que el proceso será supervisado por el Banco de Tailandia.

«Esto se suma al panorama cambiante del sector, donde los turistas modernos están adoptando claramente comportamientos digitales, incluyendo el uso de la tecnología para la planificación de viajes, los pagos electrónicos y la creciente popularidad de los activos digitales», indica el comunicado.

18 meses de prueba

El Ejecutivo adelantó que tras los 18 meses de prueba evaluará la eficiencia de este proyecto para determinar los siguientes pasos dentro de un «estricto marco regulatorio», que velará -según las autoridades- por evitar el blanqueo de capitales.

Tailandia pretende que los visitantes internacionales puedan «gastar con mayor facilidad» en el país, lo que «conducirá a la modernización de la competitividad de la industria turística y creará oportunidades para atraer inversión extranjera a la región».

El Gobierno dejó claro que el plan no contempla que se pueda pagar en comercios con criptomonedas, sino que estas se podrán convertir en moneda local en espacios determinados para este fin durante la prueba piloto.

Un máximo de 500.000 bats

Según Bloomberg, el plan entrará en vigencia en el último trimestre del año y permitirá convertir un máximo de 500.000 bats (15.399 dólares estadounidenses) al mes.

Más de 20,1 millones de turistas internacionales visitaron Tailandia desde el 1 de enero del 2025 hasta el 10 de agosto, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.

El país del Sudeste Asiático, que esperaba recibir a unos 40 millones de visitantes extranjeros este año, ha bajado su previsión hasta los 33 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El gran sueño americano: Así eran las casas más ANTIGUAS de Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó los beneficios de invertir en El Salvador ante más de 400 empresarios...

57.7 % de los salvadoreños en EUA tienen intención de invertir en El Salvador

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno de El Salvador desarrolla iniciativas para fortalecer el vínculo con los salvadoreños en el exterior, una comunidad que siempre ha...

Microsoft y Nintendo firman acuerdo de 10 años para llevar juegos de Xbox a la Switch

21/02/2023

21/02/2023

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía firmó un acuerdo legar vinculante con Nintendo para llevar a Call...

Alcaldía de Santa Ana en alerta por Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

La Alcaldía de Santa Ana, bajo la dirección del alcalde Gustavo Acevedo, se encuentra en máxima alerta ante las intensas...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

Empresario de Barbados demanda a Meta por $50 millones

02/07/2025

02/07/2025

El empresario barbadense Charles Charlie Spice Lewis demandó a Meta por 50 millones de dólares en daños compensatorios porque alegadamente...

Presidente Bukele se reúne con Elon Musk para hablar sobre tecnología y el futuro

21/09/2024

21/09/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video en su cuenta de X donde aparece junto al empresario...

Viceministra de Relaciones Exteriores se reúne con inversionistas mexicanos

03/11/2023

03/11/2023

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, sostuvo un encuentro con representantes de la Confederación de las Cámaras Nacionales de...

El Salvador avanza hacia la economía verde y el desarrollo sostenible

11/06/2023

11/06/2023

El Salvador se ha posicionado como uno de los países líderes en la región en cuanto al impulso de la...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

26/02/2023

26/02/2023

Los esfuerzos del Gobierno del gobierno salvadoreño por prevenir la influenza aviar están enmarcados en la estrategia «Una sola salud»...

Salvadoreños esperan con ansias el Black Friday para aprovechar grandes descuentos

26/10/2024

26/10/2024

Los salvadoreños se preparan para aprovechar las ofertas de Black Friday 2024, una de las fechas de consumo más esperadas...

Wall Street cierra una semana eufórica por la victoria de Trump y la bajada de tipos

09/11/2024

09/11/2024

Wall Street cerró con fuertes ganancias acumuladas una semana eufórica, vinculada a la victoria electoral del republicano Donald Trump en...

Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3

09/01/2023

09/01/2023

A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de...

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

La pandemia revivió la importancia de los MBA

29/07/2023

29/07/2023

Cuando parecía que estaban perdiendo oportunidad y trascendencia y se estaban convirtiendo en un commodity, la pandemia Covid-19, la volatilidad...