17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tecnología impulsa empleo en Centroamérica

El Banco Mundial ha lanzado un nuevo informe titulado ‘El Futuro del Trabajo en Centroamérica y República Dominicana’, que aborda el panorama de la empleabilidad en la región y destaca el papel crucial de las nuevas tecnologías, la adaptabilidad y las brechas educativas en áreas clave para el desarrollo.

Este reporte, que analiza el mercado laboral regional, ofrece una visión detallada sobre cómo el progreso tecnológico podría tener un impacto significativo en la fuerza laboral.

El director regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, en conversación con Forbes, menciona que, a pesar de los desafíos, el progreso tecnológico y la automatización no son solo fuerzas destructivas, sino que también pueden generar empleo.

El informe sugiere que la automatización puede crear empleo a través de una mayor demanda generada por la mejora de la productividad y la reducción de precios. Además, las nuevas tecnologías pueden dar lugar a la creación de empleos completamente nuevos y nuevas industrias.

Sin embargo, América Central y República Dominicana todavía no están aprovechando al máximo estas oportunidades. El economista del Banco Mundial destaca la importancia de invertir en la población para prepararla para los cambios en el mercado laboral.

En este sentido, enfatiza que la inversión en educación es fundamental. Aunque se necesita una mayor inversión en habilidades digitales y tecnológicas, existen problemas básicos de capital humano que deben abordarse.

El experto argumenta que América Latina en su conjunto debe centrarse en resolver estos problemas fundamentales de capital humano. Destaca casos como el de Costa Rica, que muestra avances interesantes en la mejora del sistema educativo y la inversión en tecnología.

Otro desafío importante es la baja tasa de participación laboral de las mujeres en la región. Se señala que se necesita una mayor vinculación entre el sistema educativo y las empresas para garantizar que la formación académica responda a las necesidades del sector productivo.

En resumen, el informe del Banco Mundial destaca la importancia de abordar los desafíos del futuro del trabajo en la región, desde la inversión en educación hasta la promoción de alianzas público-privadas para impulsar la empleabilidad y la productividad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de El Salvador se prepara para asumir la Presidencia Pro Tempore del SICA

25/03/2023

25/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa asistió a una reunión de coordinación interinstitucional para el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del...

Aeropuerto internacional tendrá 40 estaciones de registro adicionales

01/12/2022

01/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) remodelará el área de registro de pasajeros para agilizar la movilidad de los viajeros...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Lanzan campaña para defender derechos de consumidores durante vacaciones

03/04/2023

03/04/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla el Plan Verano cuya ejecución comprende diversas aristas con el objetivo de cuidar, orientar y proteger...

«La regla de Noé» una de los secretos de éxito de Warren Buffett

20/05/2023

20/05/2023

El legendario investionista estadounidense, Warren Buffett, quien además es uno de los hombres de negocios más exitosos de los últimos...

Defensoría del Consumidor sigue supervisando los precios durante las vacaciones de agosto

02/08/2023

02/08/2023

Este miércoles, 2 de agosto, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo una serie de...

El imperio empresarial que Serena Williams diseñó para su vida post tenis

07/09/2022

07/09/2022

Serena Williams anunció que su retiro del tenis se acerca, aunque todavía le quedan dos o tres años en el...

Cómo cerrar un negocio con un buen speech

22/05/2024

22/05/2024

El éxito de un discurso al momento de cerrar un negocio puede medirse en un alto porcentaje, llegando hasta el...

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras para “proteger” la industria de Hollywood

29/09/2025

29/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas...

Panini un negocio de tradición

21/05/2024

21/05/2024

Con la Copa América a la vuelta de la esquina, se siente la emoción en el aire. Los fanáticos ya...

Canadá busca evitar una guerra comercial con EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

Miembros del nuevo gabinete del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajaron a Florida para mantener conversaciones con miembros del equipo del...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

Lotería Nacional dedica sorteo al Mágico González

12/01/2023

12/01/2023

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) anunció que su próximo sorteo es dedicado a la leyenda del fútbol salvadoreño Jorge...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

Los beneficios netos de Televisa se disparan 493% en 2022

23/02/2023

23/02/2023

El gigante mexicano de medios Televisa reportó este jueves una subida anual de 493,2 % en sus beneficios netos de...