15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó una iniciativa que permitirá a los inmigrantes ricos obtener visados a cambio de una inversión de cinco millones de dólares. Este anuncio fue realizado en una conferencia de prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, generando reacciones mixtas tanto dentro como fuera del país.

La medida se enmarca dentro de un conjunto de decisiones que han redefinido la postura de Trump sobre la inmigración en Estados Unidos. En primer lugar, el presidente ha confirmado su intención de derogar el derecho a la nacionalidad por nacimiento en el país, una política que hasta ahora había sido un pilar fundamental del sistema migratorio estadounidense. Con esta derogación, los niños nacidos en el territorio de Estados Unidos ya no recibirían automáticamente la ciudadanía, una medida que ha sido duramente criticada por defensores de los derechos civiles.

Además, Trump ha cerrado la frontera a la inmigración irregular y ha advertido sobre la posibilidad de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, en lo que muchos consideran una aparente contradicción, el presidente también ha señalado que hay espacio para los inmigrantes que puedan pagar.

La nueva medida, conocida como la «Gold Card» o tarjeta de oro, estará disponible para aquellos que inviertan la suma de cinco millones de dólares. Esta tarjeta permitirá a los titulares obtener un visado de residencia en Estados Unidos, un acceso que ha sido promovido como una oportunidad para los ricos que deseen establecerse en el país, a pesar de las restricciones impuestas a los inmigrantes más vulnerables.

La «Gold Card» ha generado un amplio debate sobre la equidad y el acceso a la ciudadanía en Estados Unidos. Críticos de la política han señalado que esta medida favorece a las élites económicas, mientras que los inmigrantes pobres y las familias en situación de vulnerabilidad continúan enfrentando barreras cada vez más estrictas. La medida refleja la creciente polarización en torno a la inmigración, con la administración Trump priorizando la entrada de individuos con alto poder adquisitivo mientras restringe las opciones para quienes buscan refugio o una vida mejor en el país.

Con este nuevo enfoque, el presidente Trump parece seguir consolidando su postura de endurecimiento de las políticas migratorias, mientras ofrece un camino exclusivo a aquellos con los recursos para acceder a la «Gold Card». Este giro en la política migratoria de Estados Unidos podría tener implicaciones a largo plazo, no solo para la comunidad inmigrante, sino también para la forma en que se perciben las oportunidades de ingreso en el país para aquellos con mayores medios económicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Transporte aéreo entre El Salvador y Brasil dinamizará turismo y economía

16/08/2023

16/08/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa, con 74 votos, ratificaron el Acuerdo de Transporte Aéreo, suscrito en septiembre de 2022,...

“Vacaciones con factura”: cómo recuperar el control si te endeudaste en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Más de 700 estudiantes brillan en la «Feria CIMAT «

08/10/2024

08/10/2024

Hoy se llevó a cabo la Feria de Ciencias, Ingeniería, Matemáticas, Arte y Tecnología (CIMAT), un evento que reunió a...

Microcréditos: la clave para la inclusión financiera

18/09/2023

18/09/2023

Aunque no podemos negar los avances recientes y el impacto que está teniendo la industria fintech, América Latina tiene enormes...

Minera canadiense suspende arbitrajes y busca diálogo con Panamá

15/03/2025

15/03/2025

La Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, anunció que trabajará en la suspensión de los arbitrajes interpuestos...

Chevron vende sus activos en Birmania y completa su salida del país

12/02/2023

12/02/2023

La petrolera estadounidense Chevron vendió su participación en un proyecto de gas natural en Birmania y con ello completó su...

El Gobierno de Milei deroga 43 normativas destinadas a intervención estatal de los mercados

19/11/2024

19/11/2024

El Gobierno de Javier Milei derogó este martes 43 normas que permitían al Estado intervenir en los mercados, establecer precios...

Netflix cobrará por acceso a videojuegos y permitirá compras

08/01/2024

08/01/2024

Netflix baraja nuevas opciones de pago en su plataforma, que estarán dirigidas a su apartado de videojuegos y donde espera...

Universidad Rafael Landívar invita a la comunidad espacial a participar en la 5ta edición de ActInSpace

29/09/2022

29/09/2022

ActInSpace es un evento abierto a estudiantes, emprendedores, profesores y jóvenes, interesados en crear ideas de negocios innovadoras y diferentes....

ASI fortalecerá la industria alimentaria con su IV Congreso Industrial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de dinamizar la producción nacional y posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación alimentaria,...

Crecimiento de marketplaces locales vs internacionales: una competencia que redefine el comercio digital

14/10/2025

14/10/2025

El auge del comercio electrónico ha abierto una nueva etapa en la que los marketplaces se han convertido en el...

Bankman-Fried, magnate de criptomonedas, condenado a 25 años de carcel

30/03/2024

30/03/2024

El magnate de las criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de cárcel...

TraderPal llega para aumentar las oportunidades de inversión

05/04/2023

05/04/2023

Brindar más opciones a las personas para que puedan invertir en la bolsa de valores de los Estados Unidos se...

Reforestarán río Comalapa con bambú

14/04/2023

14/04/2023

Más de 1,000 metros serán plantados con bambú de la especie D.asper en la ribera del río Comalapa, zona aledaña...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...