16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes. Desde la planificación de itinerarios completos hasta la anticipación de la experiencia de alojamiento mediante la realidad virtual, la inteligencia artificial ha abierto un abanico de posibilidades sin precedentes en el sector del turismo.

La implementación de la inteligencia artificial en este sector está fungiendo como uno de los principales motores generadores de desarrollo y catalizadores de mejoras para todos los actores que convergen en esta actividad económica.

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se viaja, se conocen los destinos y se disfruta el turismo. Cadenas hoteleras, agencias de viajes y reservas, además del propio turista están utilizando las bondades que brinda esta tecnología para tener una mejor experiencia.

La personalización de experiencias, la optimización de precios y ofertas, las experiencias inmersivas, la gestión de las reservas y hasta la mejora de los recursos son solo algunos de los beneficios que trae consigo esta tecnología que beneficia tanto a los viajeros como a las empresas del sector. A los usuarios les permite ahorrar costos y a las empresas definir mejores estrategias para atraer clientes.

Como ejemplo está el caso de Airbnb, que hace unos años se centraba en los criterios como la fecha del viaje, la duración y el precio para relacionar a los huéspedes con anuncios relevantes. En la actualidad, según revela la plataforma de reservas, con la implementación de algoritmos de aprendizaje automático, ofrecen recomendaciones personalizadas para los huéspedes, lo que aumenta la probabilidad de que completen con éxito una reserva.

Esta empresa utiliza la inteligencia artificial para analizar elementos como los clics de los huéspedes, los lugares que visitan y las preferencias de los anfitriones, clasificando así los anuncios que los huéspedes tienen más probabilidades de reservar.

Booking.com, una de las plataformas digitales de viajes más importantes del mundo, anunció el pasado año su nuevo planificador de viajes con inteligencia artificial.

Basándose en modelos de aprendizaje automático existentes en Booking.com, que cada día recomiendan destinos y opciones de alojamiento a millones de personas en la plataforma, la plataforma tiene el objetivo de crear una experiencia nueva de conversación para que las personas empiecen a organizar sus viajes.

Esta empresa asegura que no se puede subestimar la relevancia de la IA en el ámbito de los viajes de negocios. Dado que el “80% de los viajeros de negocios dependen de herramientas de IA mientras planifican un viaje o durante él, la IA tiene un papel importante que desempeñar”, según se evidencia en un estudio realizado por la empresa donde encuestó a 502 profesionales de negocios a tiempo completo (95 %) y a tiempo parcial (5 %) de todo Estados Unidos que viajan por negocios.

El pasado año la empresa Expedia Group que abarca compañías Expedia.com, Hotels.com y Vrbo anunció su asociación con ChatGPT, que introduce el popular chatbot a su aplicación. El grupo afirma que los viajeros pueden utilizarlo como herramienta de planificación de viajes, pidiéndole recomendaciones de alojamiento o experiencias en función del presupuesto, las fechas o las características específicas.

“Llevamos años utilizando la IA para facilitar los viajes ofreciendo las opciones adecuadas a los viajeros correctos con el precio correcto, con el fin de que viajar sea más fácil”, ha expresado Rathi Murthy, CTO y presidente de Expedia Product and Technology.

EXPERIENCIA DE LOS USUARIOS

Para Yerenna Álvarez, quien ha utilizado la inteligencia artificial para organizar sus viajes, esta tecnología ha resultado ser mucho más útil de lo que esperaba pues no solo le ha ayudado con recomendaciones y datos clave de los lugares a donde ha planeado viajar, sino que también ha servido para la planificación de itinerarios y presupuestos para destinos específicos, además de ayudar con la creación de listas de tareas para procesos de visado.

Asegura que esta herramienta le ha ahorrado tiempo y en muchos casos la intermediación de un agente de viajes, algo que ha ayudado a bajar costos propios de estos procesos.

Leidy Lorenzo Pache, quien está iniciando con su propia agencia de viajes, cuenta que a la hora de realizar sus reservas recurre a esta tecnología porque le brindan una información rápida y precisa de lo que busca.

“Un ejemplo de eso es cuando acudo a los filtros si tengo un presupuesto x y así me evito rebuscar entre opciones que pueden ser llamativas, pero al final no se ajustan a mi bolsillo”, dice.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecer impulsa la empleabilidad digital de sus afiliados en el Work Tech Summit 2024

30/10/2024

30/10/2024

La compañía financiera Crecer anunció la realización del Work Tech Summit 2024, un evento virtual dirigido exclusivamente a sus afiliados,...

Warren Buffett vende la mitad de sus acciones de Apple

10/08/2024

10/08/2024

Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero dirigido por Warren Buffett, anunció la venta de casi la mitad de su participación en...

Mónica Saca recibe el premio Mujer Líder en la Industria 2025

15/10/2025

15/10/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebra la novena edición de su Foro de Liderazgo Femenino “Rompiendo límites, creando futuro”,...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

Banco Central de Reserva de El Salvador inicia proceso de actualización cartográfica

05/09/2023

05/09/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador llevará a cabo un proceso de actualización cartográfica en septiembre de...

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

24/02/2024

24/02/2024

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos...

Más de 100 empresas participarán en la 2° edición del Innovation Summit

28/02/2023

28/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) informó de la segunda edición de la Innovation Summit 2023,...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

Indufoam lanza campaña de reforestación «Duerme bien y cosecha sueños»

11/07/2024

11/07/2024

Con el objetivo de reforzar su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Indufoam invita a todos los salvadoreños...

Como cuidar su economía al realizar sus compras.

18/06/2022

18/06/2022

En medio de una fracturada economía y ante los recientes pronósticos sobre la inflación, será importante hacer rendir el dinero...

Independízate con éxito: comparte casa con roomies afines

16/01/2024

16/01/2024

Si este año estás decidido a independizarte y para ello compartirás casa, asegúrate de que también compartas las mismas ideas...

Movistar Empresas impulsa la transformación digital de las Pymes en El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

Movistar Empresas reafirma su compromiso de apoyar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en El Salvador. En...

Remesas a hogares salvadoreños superarán los $8,000 millones en 2023

27/10/2023

27/10/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) prevé que las remesas familiares dejen más de $8,000 millones a la economía familiar...

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

09/08/2022

09/08/2022

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de...

Kodigo e INCAF impulsan la formación tecnológica en El Salvador

31/05/2025

31/05/2025

Con el objetivo de preparar a la próxima generación de profesionales digitales, Kodigo y el Instituto Nacional de Capacitación y...